Acne
Acne
Acne
ALICIA PALOMO
KEVERLY LLERENA
DANITHZA MARCHENA
LAURA CUESTA
DEFINICION
Desorden inflamtorio
cronico , complejo y
comun de las glandulas
pilosebaceas
Se caracteriza por la
Predominantemente formación de
en cara y en la parte comedones , pápulas
superiror delo torax eritematosas ,
anterior y posterior pustulas
pseudoquistes
Epidemiologia
El acne es el principal diagnostico en
dermatologia
Comedogenesis
Aumento de producion de
sebos y
propionibacterium acnes
INFLAMACION
Median la respuesta Otro evento:
Reclutamiento de LtCD4 celular incremento de IL1 a
y macrófagos Hipersensibilidad partir de los
retardada tipo IV queratinocitos.
HISTOPATOLOGIA
Conglobata
Lesiones de tres tipo
1. NO INFLAMATORIA
Comedón
abierto
Secundari
os
Químic
Físicos
os
Acné neonatal
Paso (andrógenos)
20% de R.N transplacentario estimulan G.
de hormonas sebaceas
Acné infantil
Abundantes
Entre los 3 y 6 comelones,
meses pápulas y
pústulas
En mejillas, Alteración
algunos nódulos y hormonal
llegar a cicatrices intrínseca
Diagnostico diferencial
Quistes de
Rosácea
milliun
Dermatitis Foliculitis
perioral bacteriana
Pseudofoliculitis
de la barba
Tratamiento
Eritromicina
Tretinoina (ac.
Retinoico)
Tópicos Clindamicina
Tópicos isotretinoina
Peróxido de bezoilo
Antibióticos
Tazárteno
Retinoides
Tetraciclina
0,5 a 1 g/d
Isotretinoina
120 a 150 Mg/Kg Sistémicos
Trimetroprim
Orales sulfametoxazol
Vitamina A 160 a 800 mg c/12h
50.000 a 150.000
UI/D
Tópicos
ANTIBIÓTICOS
Eritromicina
• Acción bactericida y bacteriostática
• Disminuye TNF-a ,IL 1-b, IL-4 e IL-6
Clindamicina
• Inhibe unidad 50s
Peróxido de Benzilo
• Antibiótico de amplio espectro
• Reduce colonización de P. acnés y S. aureus
Sistémicos
ANTIBIÓTICOS
Tetraciclinas (subunidad 30s)
• Acción antiinflamatoria (0.5 a 1 g /día)
• Inhibición de quimiotaxis de neutrófilos y linfocitos
• Disminución de radicales libres
Trimetroprim sulfametoxazol
• Actúan sobre vía enzimática para síntesis de ácido fólico en
bacterias
• Lipofílico. Dosis de 160800 mg c/12 h
Dapsona
• Dimetilfenilsulfona
Reducir la producción de sebo
1. Bloquean receptor androgénico de la glándula sebácea
ANTIANDRÓGENOS 2. Disminuyen andrógenos circulantes por baja función ovárica o pituitaria
3. Reducen el metabolismo periférico de andrógenos