Perfil Longitudinal (Presentacion)
Perfil Longitudinal (Presentacion)
Perfil Longitudinal (Presentacion)
CURSO: TOPOGRAFIA I
INFORME 07
TEMA: PERFIL LONGITUDINAL
DOCENTE:
ING. HECTOR GAMARRA UCEDA
BRIGADA N° 02 ALUMNOS:
Perfil Longitudinal
Se llama perfil longitudinal a la intersección del
terreno con un plano vertical que contiene al
eje longitudinal y nos sirve para representar la
forma altimétrica del terreno.
La práctica de campo se realizó en el interior de la Universidad Católica “Santo Toribio de Mogrovejo”. Consistió
en hallar las cotas y las distancias de cada esquina de un terreno.
Se ubica un punto con cota conocida, llamado BM. Este nos servirá como punto de inicio para realizar el
trabajo. Para esta práctica la cota de BM fue de 27.5 m
A partir de nuestra primera estación, visualizamos a nuestro BM y determinamos la vista atrás L(+) para hallar
la altura del nivel.
Luego realizamos las lecturas y anotamos en nuestro cuadro. Se tiene que tener en cuenta los puntos
adicionales que tenemos ya que esos nos ayudaran para hallar las cotas de nuestro objetivo en la cual la
distancia entre punto y punto debe de ser 20m.
Una vez obtenidas las distancias de 20 en 20 para hallar el perfil de dicho sector.
Sucesivamente recorremos el camino por donde están los puntos auxiliares, tomando puntos de cambio, y
siguiendo el mismo proceso. Tomar las lecturas de todos los puntos establecidos.
Una vez halladas las cotas de todos los puntos, regresamos al mismo punto de partida que es nuestro BM. No
es necesario regresar por el mismo camino, pero es obligatorio anotar los puntos que tomamos en nuestra
tabla, con sus cotas respectivas.
1. PROCESAMIENTO DE DATOS