Integrantes:: Yalta Huamán, Víctor Manuel Vargas Hurtado, Luis Rojas Díaz, Yan Keiler

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

Integrantes :

Yalta Huamán, Víctor Manuel


Vargas Hurtado, Luis
Rojas Díaz, yan Keiler

Profesor:
MENDOZA MEDINA, JOSE WILFRIDO ARTURO
Asignatura :
GEOLOGÍA APLICADA A LA INGENIERÍA CIVIL

www.usat.edu.pe
Geología regional
Estas describieron las formaciones geológicas que se encontraron
afectadas por el proyecto “Creación del Camino Vecinal”
 Unidades Litoestatograficas: formación macno
• Wilson y reyes describen una serie metamórfica, en el valle del
marañón.
• En el antiguo mapa del cuadrángulo de Chachapoyas las rocas
metasedimentarias fueron cartografiadas como el complejo
metamórfico del marañón del precámbrico.
 Grupo mitu
• Fue definido en el Perú como una unidad de carbonífero,
compuesta por una secuencia de areniscas rojas.

www.usat.edu.pe
 Grupo pucara
• Esta conformada por 3 formaciones geológicas:
1.Formacion chambara
• Son rocas calizas bastantes resistentes que se presentan en
estratos de 0.1 y 1m de espesor
2.Formacion Chulec
• Esta compuesta por calizas y margas de color beige, crema y
gris verdoso, con ammonites de hasta de 40 cm, dispuestos en
estratos entre 10cm y 40cm.
3.Grupo Pulluicana
• Consistes de calizas de tipo mudtone-wackstone de color gris
blanquecino a beige, en estratos de tabulares entre 0.30m y
0.60cm de espesor , en las calizas masivas se pueden observar
superficies onduladas en los limites de cada estrato.

www.usat.edu.pe
Geología estructural
• Falla shashki

• Falla kuelap

www.usat.edu.pe
Geología local de la carretera
Suelos residuales:
• Suelo residual 1
• Suelo residual 2
• Suelo residual 3
Rocas
Depósitos fluviales

www.usat.edu.pe
Rocas:

roca1 roca2

roca3
roca4

roca5

www.usat.edu.pe
Geodinámica externa
• Deslizamientos:
Se tiene un deslizamiento
antiguo.

• Humedales:
Existe la presencia de
humedales y lugares
pantanosos por donde se
proyecta la carretera.

www.usat.edu.pe
Geodinámica Interna

Historia sísmica en el área


Sismos cerca de la zona en el pasado:
- 1906 (Chachapoyas) – Escala VII (MMI)
- 1928 (Chachapoyas, Moyobamba) – Escala IX (MMI)
- 1945 (San Martin y Amazonas) – Escala VII (MMI)

Fuentes sísmogenicas
- Superficiales Interface
- Superficiales Corticales
- Subducción Intraplaca

www.usat.edu.pe
CLASIFICACION DE MATERIALES DE CORTE
Se realizó la clasificación de los materiales de corte según sea el
tipo material a cortar, teniendo lo siguiente:

• Material Suelto (MS): Remoción sólo requiere el empleo de


maquinaria y/o mano de obra.
• Roca Suelta (RS): Requiere el uso de maquinaria con accesorios
auxiliaries.
• Roca Fija (RF): Requieren el empleo sistemático de explosivos.

www.usat.edu.pe
Puentes
Puente proyectado 1
• Geología:
Se ubicara por un lado sobre depósitos aluviales que forman una
terraza aluvial y por el otro sobre depósitos aluviales de 3m de
espesor sobreyaciendo a rocas.
Los materiales que conforman el rio son gravas y bolonería
(rocas areniscas y lutitas).
• Geodinámica:
El cauce no presenta mayores problemas que no puedan ser
solucionados con el diseño de la estructura.

www.usat.edu.pe
Puente proyectado 2
• Geología
Se ubicara en depósitos fluvio aluviales que conforman
pequeñas terrazas, los depósitos se conforman de rocas
sedimetarias.
Los materiales que conforman el rio son gravas y
bolonería con diámetro de hasta 1.5m (rocas areniscas,
lutitas y calizas)
• Geodinámica
El cause no presenta mayeres proplemas (socavación y
niveles de aguas maximas).

www.usat.edu.pe

También podría gustarte