El Monomito El Viaje Del Héroe
El Monomito El Viaje Del Héroe
El Monomito El Viaje Del Héroe
del héroe
Lengua y Literatura
▪ “El héroe se lanza a la aventura desde su mundo cotidiano a regiones de
maravillas sobrenaturales; el héroe tropieza con fuerzas fabulosas y
avanzaba obteniendo una victoria decisiva; el héroe regresa de esta
misteriosa aventura con el poder de otorgar favores a sus semejantes”.
▪ Fragmento de El héroe de las mil caras (1949)
▪ El monomito es término acuñado por el antropólogo
norteamericano Joseph Campbell en 1949.
▪ Este es un modelo recurrente en muchos relatos épicos de todo el
mundo.
▪ Aplicó los principios del psicoanálisis como método de aproximación,
principalmente los arquetipos propuestos por Carl Gustav Jung, para
presentar las mitologías como una manifestación de la mente
humana encaminadas a representar y resolver algunos dilemas de la
especie.
▪ En El héroe de las mil caras, Joseph Campbell, señaló las coincidencias
entre diversos mitos, pasajes religiosos, leyendas, tradiciones y
sueños personales de diversas culturas y épocas alrededor del
mundo.
Los arquetipos según Gustav Jung
▪ Salida
▪ 1. La llamada de la aventura
▪ 2. El rechazo de la llamada
▪ 3. La ayuda sobrenatural
▪ 4. El cruce del primer umbral
▪ 5. El vientre de la ballena
▪ Iniciación
▪ 6. Las distintas pruebas
▪ 7. El encuentro con la diosa
▪ 8. La mujer como tentadora
▪ 9. La expiación con el padre
▪ 10. La apoteosis
▪ 11. El don final
▪ Regreso
▪ 12. La negativa a regresar
▪ 13. El vuelo mágico
▪ 14. El rescate del exterior
▪ 15. El cruce del umbral de retorno
▪ 16. El maestro de los dos mundos
▪ 17. La libertad para vivir
Arquetipos
▪ EL HÉROE