Clase DM7
Clase DM7
Clase DM7
DINÁMICA DE
MAQUINARIA
BALANCEAMIENTO DINÁMICO DM7
• Balanceamiento dinámico:
Fuerzas rotatorias
Fuerzas en el plano
• Ecuaciones de Euler para movimiento en 3D
Asimetría
del diseño
Distorsión Material no
en servicio homogéneo
BALANCEO ESTÁTICO
La suma de fuerzas –
ma generadas por su
rotación siempre será
cero. Sin embargo, en
la vista lateral, las
fuerzas de inercia
forman un par que gira
junto con las masas
alrededor del eje
Para el sistema
de tres masas
concentradas,
dispuestas
alrededor y a lo
largo del eje en la
figura.
la ecuación de la suma de momentos, la que se puede tomar
con respecto a un punto de los planos de corrección, como el
punto O.
Los datos del sistema mostrado en la figura son
los siguientes:
El momento de masa
total con respecto al
origen
La posición del centro
de masa global es
Por la geometría
del mecanismo:
Ec.
momento
de masa
total con
respecto al
origen
la ecuación de
lazo vectorial
para el
mecanismo
ara eliminar el termino θ 3 y reordenar:
Se separa en sus
componentes reales e
imaginarios para
encontrar las componentes
xy
Se requieren estas componentes del producto mR para hacer
que el balanceo de fuerzas del mecanismo represente toda la
cantidad necesaria.
Si ya se diseñaron los eslabones 2 y 4 con cierto desbalanceo,
entonces el producto mR existente del eslabón desbalanceado
debe restarse del obtenido con las ecuaciones para determinar
el tamaño y la ubicación de los contrapesos adicionales que se
agregarán a esos eslabones.
Mecanismo de cuatro
barras balanceado que
muestra masas de
balanceo aplicadas a
los eslabones 2 y 4
BALANCEO DEL MOMENTO DE
SACUDIMIENTO
EN MECANISMOS
El momento de sacudimiento Ms alrededor del pivote de
manivela O2 en un mecanismo con las fuerzas balanceadas
es la suma del par de torsión de reacción T21 y el par de
sacudimiento (ignorando cualquier carga aplicada
externamente).
Esto conduce a un
conjunto de cinco
ecuaciones criterios para balanceo de fuerzas
Desbalances requeridos:
Desbalances originales:
Desbalances que deben producir los contrapesos:
Resultados: