Shirinkage Mecanizado.
Shirinkage Mecanizado.
Shirinkage Mecanizado.
2
3
1. DEFINICIÓN
4
2. CONDICIONES DE DISEÑO
5
El mineral no debe de ser afectado en el almacenamiento.
Ciertos minerales se oxidan y se descomponen cuando
son expuestos al aire y esto es inconveniente
Tipos de yacimientos aplicables según Nicholas y Marck:
6
¿CUÁNDO
APLICAMOS
ESTE
MÉTODO?
7
3. PREPARACIÓN Y DESARROLL
9
• Las longitudes pueden variar de 50 a 100 m y 45 a 80 m entre
niveles, dependiendo de las características estructurales del
yacimiento.
10
FASES DE MINADO
1
Ag: 5 oz/tn
LABORES DE CATEO LABORATORIO Cu: 6%
PROSPECCIÓN Pb: 3%
L. TRINCHERAS
L. LUMBRERA
LABORES DE L. PIQUE
RESERVAS
2
EXPLORACION L. ESTOCADA
APORTA
L. GALERIA
3 CHIMENEAS
LABORES DE LABORES
DESARROLLO VETICALES
NO APORTA
LABORES DE CHIMENEAS DE
RESERVAS
VENTILACION
PREPARACION
TAJEO
LABORES DE ACARREO
5
EXPLOTACION TRANSPORTE
11
PROCEDIMIENTO DEL METODO
12
1 CONSTRUCCIÓN DEL NIVEL INFERIOR (4x3m)
1
2 CONSTRUCCIÓN DEL NIVEL SUPERIOR (4x3m)
2
3 CONSTRUCCIÓN DE CHIMENEAS (4x3m)
3
4 CONSTRUCCIÓN DE GALERIA PRINCIPAL (3.5x4m)
4
5 CONSTRUCCIÓN DE CRUCEROS (3x3m)
5
5
5
5
5
6 CONSTRUCCIÓN RAMPA (15%)
6
7 CONSTRUCCIÓN DE VENTANAS DE ACCESO
7
LABORES DE EXPLOTACION
-TAJEO (PRIMERA REBANADA) 2
7
3
6
1 5
LABORES DE EXPLOTACION
(CARGUI Y TRANSPORTE) 2
7
3
6
1 5
CARGADOR
FRONTAL
VOLQUETE
4. MINADO
22
PERFORACIO
N
VOLADURA
VENTILACION
23
EXTRACCION O
JALE
TRANSPORTE
SOSTENIMIENT
O
24
TAJEO DE EXPLOTACION SHRINKAGE (normal)
25
Los sostenimientos de las cajas más allá de lo aportado por el mineral
roto, pueden colocarse pernos y/o dejar pilares (estos son pequeños y de
forma de una lágrima) ubicados de tal forma que no perjudiquen la
extracción
26
CÁLCULO DEL JALE PARCIAL EN EL SHRINKAGE
Esponjamiento: luego de la voladura, hay aumento de volumen y disminución
densidad.
Ejm. Si se tiene una veta de 1 m de potencia, densidad in situ de 3t/m3, densidad
material roto de 2 t/m3, se dispara en tandas que cortan 1.5 m de alto x 10 m de largo.
Calcular el esponjamiento y cuánto se debe jalar en un tajeo shrinkage.
27
SHRINKAGE CON TALADROS LARGOS
• PREPARACIÓN: drawpoints y sill en la parte superior y un corte
inferior, pero sin desarrollo vertical. Para la perforación se emplean DTH,
haciendo taladros paralelos de 40 a 80 m.
• EXPLOTACIÓN: Una vez disparado, se jala la carga de mineral para
mantenerla algunos metros debajo del tajeo, en este método el jale es
independiente del carguío y la voladura. Se mide a través de los
taladros para verificar alturas de corte y carga acumulada.
• PARA SU APLICACIÓN es pre-requisito regularidad de la veta y tener
alineamiento y perforación segura de los taladros, así como el diseño de la
malla y el diámetro de los taladros.
29
EJEMPLO SHRINKAGE
Se tiene el siguiente tajeo de 50 m de altura y 100 metros de largo, ancho veta 1 m, densidad 3
t/m3:
V = 50 x 100 x 1 = 5000 m3; T = 5000 x 3 = 15 000 t
Cantidad de taladros = 100/0.6 m = aprox. 170 taladros
Rendimiento = 20 taladros/perforista, a 2 cuadrillas = 40 taladros/guardia o 80 taladros/día
Días perforación = 170/80 = 2 días
Si cada corte tiene 2.5 metros de altura => 20 cortes; luego: Tareas perforación = 20 x 8 tareas = 160
1 cuadrilla/turno = 2 perforistas, 2 camperos, 2 disparadores. Esto hace 12 hombres día. Si hacen 2
cortes por mes = 10 meses por tajeo. Tareas por mes = 25 x 12 x 10 meses = 300 tareas
Producción por mes = 15000 t/10 meses = 1500 t/mes; Jale por mes = 500 t/mes
30
PRODUCTIVIDAD Y COSTOS
31
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Poco trabajo preliminar de Se pueden obtener bajos costos de
perforación. perforación, desarrollo y ventilación.
No necesita sostenimiento al Si la roca encajonante es buena, el
momento de tajear. tajeo puede quedar vacío, en
No necesita mantener y construir consecuencia no necesita relleno.
ORE PASS de mayor dimensión en Se necesita escaso enmaderado.
los niveles de tajeo. Tasas de producción pequeñas a
No necesita manipuleo de mineral mediana.
en el tajeo. Vaciado del caserón por gravedad.
Los tajeos admiten tener gran Buena recuperación (75 a 100%).
cantidad de reservas de mineral Baja dilución (10 a 25%).
para alimentar progresivamente la
necesidad de la planta
concentradora.
32
El shrinkage es el único que deja unos 2/3 de la producción total
en el tajeo una vez que se termina el minado. Representando un
capital inamovible, cuyos costos financieros deben ser
cargados al método
EJEMPLO:
• La mina Casapalca (Cerro de Pasco
Corporation) tenía 700 000 t de
mineral acumulado: 400 000 t en jale,
200 000 t en proceso y 100 000 t en
preparación. Si consideramos un valor
de mineral de US$50/ton, ello implica
que se tenía un capital inmovilizado
de US$35 millones.
33
• El shrinkage con taladros largos y sus variantes, son
relativamente nuevos pero prometen alcanzar ventajas del tajeo
por subniveles en sus bajos costos, fácil mecanización, seguridad
y aplicabilidad a minerales relativamente más débiles mientras
mantenga las ventajas del shrinkage.
• Comparado a un corte y relleno, el shrinkage es menos
costoso, requiere menos desarrollo, y no requiere sistemas
de relleno. Pero el C y R puede acomodarse a cajas y
mineral más débiles, tiene alto potencial para
mecanización, es más selectivo y flexible para acomodarse
a irregularidades de mineralización y generalmente tiene
una mejor recuperación con menos dilución.
34
DESVENTAJAS
No es aplica a depósitos que producen gran dilución de sus
paredes.
Solo se dispone de un 30 a 40% de mineral fragmentado de forma
inmediata.
Es bastante difícil hacer una explotación selectiva cuando la veta
es irregular, cuando no conservan su buzamiento y definida la
estructura mineralizada.
Se requieren chutes y draw points con espaciados cortos para
lograr una buena eficiencia de extracción.
Se puede producir atoros en los chutes debido a los grandes
pedazos de material.
No es flexible, ya que no se puede cambiar a otro método.
Pérdida del caserón en vaciado si no se hace con cuidado.
35
MINERAS QUE APLICARON Y SIGUEN
APLICANDO EL MÉTODO SHRINKAGE
STOPING EN EL PERÚ
Minera San Rafael (MINSUR S.A.)
CIA minera Casapalca (UNIDAD AMERICANA)
Unidad minera Arcata (COMPAÑÍA MINERA ARES S.A.C.)
Sindicato minero Pacococha.
Compañía minera Raura S.A.
Unidad minera Atacocha (EMPRESA MINERA MILPO S.A.)
Compañía minera Morococha S.A.
Compañía minera La Perla.
Compañía minera Caudalosa.
Compañía minera Santa Rosa.
Sociedad minera Austria Duvaz S.A.C.
36
18
GRACIAS POR SU
ATENCION
37