Quiste Tirogloso

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

QUISTE TIROGLOSO

PRESENTADO AL DOCENTE:
DR.ARGEMIRO MARTINEZ
PRESANTADO POR:
PAULA BARRIOS
KAROL BELTRAN FERNANDEZ.
CIRUGIA GENERAL.

Acuña et al. Quistes del Conducto Tirogloso: Diagnóstico y


Tratamiento. Colegio Mexicano de Cirugía Maxilofacial,
2015
ANATOMÍA

EN LA 4TA SEMANA DE VIDA INTRAUTERINA,


SE INICIA EN EL AGUJERO CIEGO DE LA BASE
DE LA LENGUA EL DIVERTÍCULO TIROIDEO, EL
CUAL DESCIENDE HASTA EL SITIO NORMAL DE
LOCALIZACIÓN.

Acuña et al. Quistes del Conducto Tirogloso: Diagnóstico y


Tratamiento. Colegio Mexicano de Cirugía Maxilofacial,
2015
ETIOLOGIA

El quiste tirogloso es una


lesión cervical congénita,
que se presenta cuando
hay persistencia del
conducto tirogloso.

Acuña et al. Quistes del Conducto Tirogloso: Diagnóstico y


Tratamiento. Colegio Mexicano de Cirugía Maxilofacial,
2015
EPIDEMIOLOGÍA

PATOLOGÍA FRECUENTE EN
NIÑOS, PERO NO ES RARO
LAS EDADES DE LOS
SU HALLAZGO EN
CONSTITUYE EL 40% DE AFECTADOS VARIA DESDE 7
ADULTOS. SEGÚN CIERTA
LAS ANOMALÍAS MESES A 12 AÑOS SIENDO
LITERATURA, ESTÁ
CONGÉNITAS CERVICALES. LA MAYORÍA DE ESTOS DE
PRESENTE HASTA EN 17%
4-7 AÑOS.
DE LA POBLACIÓN
GENERAL.

Acuña et al. Quistes del Conducto Tirogloso: Diagnóstico y Tratamiento. Colegio Mexicano de Cirugía Maxilofacial, 2015
Acuña et al. Quistes del Conducto Tirogloso: Diagnóstico y Tratamiento. Colegio Mexicano de Cirugía Maxilofacial, 2015
FISIOPATOLOGÍA

CUANDO ESTO NO SUCEDE O SE


REALIZA PARCIALMENTE, O CUANDO
LA GLÁNDULA TIROIDES A LA 3RA
POR MOTIVOS DESCONOCIDOS LAS
SEMANA SE FORMA COMO UNA
CÉLULAS INDIFERENCIADAS DEL
PROLIFERACIÓN ENDODÉRMICA Y EN
TERCIO MEDIO SE DIFERENCIAN E
LA 6TA LLEGA A SU SITUACIÓN
INICIAN UNA ACTIVIDAD SECRETORA,
ANATÓMICA DEFINITIVA.
APARECE EL QUISTE DEL CONDUCTO
TIROGLOSO.

Acuña et al. Quistes del Conducto Tirogloso: Diagnóstico y Tratamiento. Colegio Mexicano de Cirugía Maxilofacial, 2015
CUADRO CLINICO
PRESENCIA DE MASA EN
LÍNEA MEDIA DEL CUELLO

MOVILIZACIÓN DE LA MASA
AL SACAR LA LENGUA

SECRECIÓN A NIVEL DE
CUELLO

INFECCIÓN DE AREA
AFECTADA Y DRENAJE

FIEBRE

DISFAGIA

AUMENTO DE SECRECIÓN
SALIVAR

Acuña et al. Quistes del Conducto Tirogloso: Diagnóstico y Tratamiento. Colegio Mexicano de Cirugía Maxilofacial, 2015
DIAGNOSTICO

 FUNDAMENTALMENTE CLINICO
 Estudios complementarios:
 Gammagrafía cervical tiroidea
 Ecografía de la región anterior del cuello

Acuña et al. Quistes del Conducto Tirogloso: Diagnóstico y Tratamiento. Colegio Mexicano de Cirugía Maxilofacial, 2015
TRATAMIENTO
Técnica de
Sistrunk

ELIMINAR EL QUISTE Y DUCTO TIROGLOSO, CON


EL CUERPO DEL HUESO HIOIDES, HASTA LLEGAR AL
FORAMEN CECUM

TAMBIÉN SE INCLUYEN EN EL ESPÉCIMEN


PORCIONES DE MÚSCULOS SUPRAHIOIDEOS
(MILOHIODEO, GENIOHIOIDEO Y GENIOGLOSO),
CASI UN ÁREA DE 5 A 10 MM

Acuña et al. Quistes del Conducto Tirogloso: Diagnóstico y Tratamiento. Colegio Mexicano de Cirugía Maxilofacial, 2015
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

QUISTES DERMOIDES QUISTES BRANQUIALES


• SUPRAHIOIDEOS; PUEDEN • REGIÓN LATERAL DEL CUELLO;
COEXISTIR CON TIROGLOSO NO SE MUEVEN DURANTE LA
DEGLUCIÓN

Acuña et al. Quistes del Conducto Tirogloso: Diagnóstico y


Tratamiento. Colegio Mexicano de Cirugía Maxilofacial,
2015
COMPLICACIONES POST-QUIRÚRGICAS

Alteraciones transitorias
Herida quirúrgica.
de la deglución.

Riesgos poco frecuentes


Dolor prolongado en la y graves: Hematomas
zona de la operación. importantes en el cuello.
Reproducción del quiste.

Acuña et al. Quistes del Conducto Tirogloso: Diagnóstico y


Tratamiento. Colegio Mexicano de Cirugía Maxilofacial,
2015

También podría gustarte