Quiste Tirogloso
Quiste Tirogloso
Quiste Tirogloso
PRESENTADO AL DOCENTE:
DR.ARGEMIRO MARTINEZ
PRESANTADO POR:
PAULA BARRIOS
KAROL BELTRAN FERNANDEZ.
CIRUGIA GENERAL.
PATOLOGÍA FRECUENTE EN
NIÑOS, PERO NO ES RARO
LAS EDADES DE LOS
SU HALLAZGO EN
CONSTITUYE EL 40% DE AFECTADOS VARIA DESDE 7
ADULTOS. SEGÚN CIERTA
LAS ANOMALÍAS MESES A 12 AÑOS SIENDO
LITERATURA, ESTÁ
CONGÉNITAS CERVICALES. LA MAYORÍA DE ESTOS DE
PRESENTE HASTA EN 17%
4-7 AÑOS.
DE LA POBLACIÓN
GENERAL.
Acuña et al. Quistes del Conducto Tirogloso: Diagnóstico y Tratamiento. Colegio Mexicano de Cirugía Maxilofacial, 2015
Acuña et al. Quistes del Conducto Tirogloso: Diagnóstico y Tratamiento. Colegio Mexicano de Cirugía Maxilofacial, 2015
FISIOPATOLOGÍA
Acuña et al. Quistes del Conducto Tirogloso: Diagnóstico y Tratamiento. Colegio Mexicano de Cirugía Maxilofacial, 2015
CUADRO CLINICO
PRESENCIA DE MASA EN
LÍNEA MEDIA DEL CUELLO
MOVILIZACIÓN DE LA MASA
AL SACAR LA LENGUA
SECRECIÓN A NIVEL DE
CUELLO
INFECCIÓN DE AREA
AFECTADA Y DRENAJE
FIEBRE
DISFAGIA
AUMENTO DE SECRECIÓN
SALIVAR
Acuña et al. Quistes del Conducto Tirogloso: Diagnóstico y Tratamiento. Colegio Mexicano de Cirugía Maxilofacial, 2015
DIAGNOSTICO
FUNDAMENTALMENTE CLINICO
Estudios complementarios:
Gammagrafía cervical tiroidea
Ecografía de la región anterior del cuello
Acuña et al. Quistes del Conducto Tirogloso: Diagnóstico y Tratamiento. Colegio Mexicano de Cirugía Maxilofacial, 2015
TRATAMIENTO
Técnica de
Sistrunk
Acuña et al. Quistes del Conducto Tirogloso: Diagnóstico y Tratamiento. Colegio Mexicano de Cirugía Maxilofacial, 2015
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
Alteraciones transitorias
Herida quirúrgica.
de la deglución.