Clara Campoamor
Clara Campoamor
Clara Campoamor
CAMPOAMOR
UNA MUJER,
UN VOTO
Nace en Madrid en
1888, hija de contable y
de modista.
Trabaja desde los 13
años como telefonista,
dependienta, funcionaria
de correos y profesora
Con 36 años consigue la licenciatura en Derecho.
En 1925 fue nombrada miembro del Colegio
de Abogados e inicia sus actividades políticas.
Luchadora infatigable por la igualdad de
género.
Junto a Margarita Nielken y Victoria
Kent fueron las primeras mujeres en
obtener un escaño en el Primer
Parlamento Republicano, en 1931
Clara
Margarita Nielken Campoamor Victoria Kent
Se enfrentó a Victoria Kent y a su propio
partido, ya que éstos se oponían al Derecho
Electoral de las mujeres porque consideraban
que éstas, influidas por la Iglesia, no apoyarían
la República
“Tenéis el derecho que os
ha dado la ley, la ley que
hicisteis vosotros, pero no
tenéis el Derecho Natural,
el Derecho Fundamental
que se basa en el respeto
de todo ser humano, y lo
que hacéis es detentar un
poder; dejad que la mujer
se manifieste y veréis
como ese poder no podéis
seguir detentándolo….”
Clara Campoamor
Sus obras
* El derecho de la mujer en España (1931)
* El voto femenino y yo: mi pecado mortal (1936)
* La revolución española vista por una republicana (1937)
* El pensamiento vivo de Concepción Arenal (1939)
* Sor Juana Inés de la Cruz (1944)
* Vida y obra de Quevedo (1945)
“Nosotras, mujeres, no debemos prestarnos a contribuir a la farsa
de hacer creer al mundo que la mujer en el Estado español tiene
personalidad propia, cuando la realidad no es ésta.” (1931)
Clara Campoamor