El Inventario, Biometría y Dasometría
El Inventario, Biometría y Dasometría
El Inventario, Biometría y Dasometría
INVENTARIO FORESTAL
Dendrometría Árbol
Dasometría Grupode árboles.
La parte del bosque situada por encima del suelo se denomina VUELO
Cuando se lo relaciona con tratamientos silvícolas lo denominamos
RODAL
La determinación de alguna magnitud correspondiente a un vuelo se
puede hacer de dos formas básicas:
Dentro Fuera
Límite
Radio de parcela
Centro
DISTRIBUCIÓN
EN FORMA ALEATORIA
EN FORMA SISTEMÁTICA
EN FORMA DIRIGIDA
DETERMINACION DE DIAMETROS
σ ⅆ𝑖
ⅆ𝑚 =
𝑛
1 σ 𝑑ⅈ2
𝑥
𝑥 𝑛
DETERMINACION DE AREA BASAL
POR MUESTREO
Medición del área basal en una fracción de la superficie del
rodal.
DETERMINACION DE ALTURAS
- ALTURA MEDIA DOMINANTE
Es el promedio aritmético de las alturas de los árboles, que
conforman una masa, correspondientes a:
a)aquellos árboles reconocidos como dominantes;
b) aquellos reconocidos como dominantes y codominantes .El
existir una dificultad para identificar los dominantes y
codominantes, se han propuesto otros dos métodos : la altura
media de los 100 árboles más altos/hectárea y la altura media
de los 100 árboles más gruesos/hectárea.
VOLUMEN DE UN CONJUNTO DE ÁRBOLES EN PIE
Unidades Muestrales
En la descripción del bosque mediante muestreo, los
individuos poblacionales (o unidades muestrales) no son
arboles individuales, sino conjuntos de árboles llamados
Unidades Muestrales (UM) o vulgarmente parcelas.
Transectos lineales
El procedimiento consiste en fijar (a)transectos
una línea que atraviese el rodal de lineales
un extremo a otro. La línea de (b)Recorrido
longitud L se divide en n segmentos estructurado y
de longitud l metros. Luego se elige (c)Ricochet
una partida al azar l0, entre 1 y l,
donde se ubica la primera parcelas y
las restantes a las distancias l0+l,
l0+2l, etc. Este procedimiento puede
dar resultados satisfactorios cuando
la mayor variabilidad en el rodal se
da en su parte central.
Estimadores MAS Alternativos
Los estimadores MAS tradicionales solo excepcionalmente
pueden ser empleados en Inventarios Forestales. Las Unidades
Muestrales (UM) empleadas normalmente en los Inventarios
consisten en desde puntos o líneas localizadas en el bosque,
desde las que se seleccionan árboles. El número de UM que
pueden localizarse en un bosque, independiente de su
superficie, es infinito, o indeterminado. De manera que no
existe un marco poblacional definido, como en el MAS
tradicional, donde el número de individuos (UM) de la
población es finito = N.
Las UM probabilísticas empleadas en los inventarios producen
valores que son totales por hectárea de un atributo x medido
en todos los árboles seleccionados en ella:
𝑚
Donde, m es el número de árboles seleccionados en una
𝑋ℎ𝑎 = 𝐹𝑗𝑋𝑗 parcela,
xj es el atributo medido en una árbol seleccionado y
𝑗=1
Fj es el factor de expansión, es decir, el número de
árboles por hectárea que representa cada árbol medido
en la parcela, que es función de la probabilidad de
selección que se le ha asignado.
Promedio por hectárea
Estimadores para grupos de Unidades