2 Plagio Académico
2 Plagio Académico
2 Plagio Académico
¿Qué es el plagio?
Universidad
Peruana “El plagio es una forma de mala conducta científica y
Cayetano académica que debe ser tratado como tal”.
Heredia:
Facultad
Latinoamericana “Copia textual o parcial de un texto, documento o
referencia académica. El plagio se constituye como el
de Ciencias hacer propio el trabajo de otro.”
Sociales:
Definiciones de plagio
Se puede cometer plagio de forma deliberada o
inconsciente.
• El plagio ocurre cuando se toman ideas o palabras escritas por otros sin
reconocer de forma directa el haberlo hecho. (Girón, 2008, p. 6)
• Se produce también al presentar como propio un trabajo de forma parcial
o total sin ser el autor o autora de dicho trabajo. (Girón, 2008, p. 6)
• Al actuar de mala fe deliberadamente al copiar la propiedad intelectual de
otros para producir un daño a los autores originales. (Girón, 2008, p. 6)
• Se considera que se comete plagio al copiar cualquier objeto de fondo o
de forma, ya sea una situación, un desarrollo o incluso una simple frase.
(Girón, 2008, p. 6)
Tipos de Plagio
(Soto) 2012, menciona:
1. Autoplagio:
El auto-plagio se da cuando un autor copia nuevamente un trabajo que ya había realizado
anteriormente o usa las mismas ideas expuestas en ese trabajo pero con distintas palabras para
hacerlo parecer diferente. (Imran, 2010, p. 29).
Este tipo de plagio presenta cierta polémica ya que puede ser visto o analizado desde el punto de
vista del autor, así como también desde el punto de vista de la entidad o persona que posee los
derechos de comercialización de una obra.
2. Falsa autoría:
Este tipo de plagio se presente cuando se incluye el nombre de una persona como el autor de un
artículo sin que esta persona haya hecho contribución alguna en la realización del mismo. Esto
incluye por ejemplo el pagar o contratar a alguien para que escriba un artículo y luego incluya su
nombre como el autor de éste. (Imran, 2010, p. 29)
3. Envío doble:
Se da al enviar el mismo artículo a dos conferencias o revistas diferentes, ya sea para tratar de
tener una mayor probabilidad de aceptación del artículo o por otros motivos. (Imran, 2010, p. 29)
Cada revista o conferencia tiene sus propios mecanismos para tratar este problema.
Si el artículo fuera aceptado en ambas revistas o conferencias también se estaría incurriendo en
auto-plagio.
4. Robo de material:
Este es uno de los actos más severos de plagio y se da al copiar sin autorización material
perteneciente a otra persona. (Imran, 2010, p. 29)
Ejemplos de robos de material sería por ejemplo tomar planos o diseños de otra persona,
borradores, partituras de música, entre otros, todo esto sin autorización explícita de la persona a la
cual pertenecen estos materiales.
Citación de la • Cuando se cita información sobre la fuente original del contenido no siempre
equivale a un plagio. Algunos autores citan el nombre de la fuente, pero no
fuente original: dan información alguna sobre como acceder a la creación original.
• Esta forma de plagio es quizás la más controvertida ya que "es" y "no es".
Utilizando el trabajo propio de uno, total o parcialmente, o incluso el mismo
pensamiento y re-escribirlo de distinta forma, se conoce habitualmente como
Auto-plagio: auto-plagio. Considerado hábito muy común entre muchos bloggers. Según la
opinión de profesor Paul Brian, "auto-plagio, o el reciclaje de textos propios
en una nueva forma es también un robo, ya que, el autor engaña a su/sus
lectores.
Métodos de plagio (Imran) 2010 mencionado por Soto (2012)
Usado en los
procesadores de
texto con ayudad
de la web.
Referencia Fabricación Robo de
Falsa de Datos Ideas
Usado por
Indica falta de Se debe dar
estudiantes a fin
ética por parte del crédito a la fuente
de cumplir con las
investigador. original de la idea.
normas.
Herramientas Online