Muro de Contención Por Gravedad

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

UNFV-Facultad de Arquitectura y Urbanismo

MURO DE CONTENCIÓN
POR GRAVEDAD

CURSO: Defensa Civil


DOCENTE: Marcos Rider Belleza
ALUMNO: Juan Daniel Chávez Hidalgo
DEFINICIÓN

• Estructuras de contención convencionales que obtienen su


soporte por la acción de su peso solamente.

• Elementos principalmente pasivos, soportan cargas


laterales por la tendencia del suelo al moverse.

• La altura a usarse es limitada especialmente si se


encuentra cimentada sobre suelos arcillosos

USO
Prevención y remediación de amenazas a
deslizamientos de tierra
TIPOS DE MUROS DE GRAVEDAD

Muros rígidos:

• Generalmente de concreto que no


permiten deformaciones importantes sin
romperse
• Transmiten fuerzas de su cimentación al
cuerpo del muro para generar fuerzas de
contención
• muros de concreto reforzado, concreto
simple y concreto ciclópeo

2. Muros flexibles: muros en gaviones, muros criba, los


pedraplenes y los muros de tierra con llantas usadas
PREDIMENSIONAMIENTO
CRITERIOS A TOMAR EN CUENTA

• Cimentarse sobre suelos estables


• Colocación de tacones o llaves
de cortante por debajo del muro
• Debe existir sistema de drenaje y
subdrenaje muy completo
• La altura máxima prudente para
las estructuras de gravedad es de
8 metros y en algunos tipos de
muro hasta de 4 metros
• Los muros de gravedad solo son
efectivos para estabilizar
DESLIZAMIENTOS DE TAMAÑO
PEQUEÑO

También podría gustarte