Técnicas Didácticas
Técnicas Didácticas
Técnicas Didácticas
DINAMICAS
FABULAS
Narraciones fantásticas que se cuentan a
los niños desde hace generaciones. Los
personajes de las fábulas suelen ser
animales.
Enseñan a los adultos qué valores son
importantes para la comunidad.
Después de contar una fábula, siempre
hay que comentarla con el público.
Al final de la
fábula, todos
Tipo de
Describe en qué Razones para deben tener
comportamiento
modo el elegir un claro cuáles son
promueve la
comportamiento comportamiento los tipos de
salud y cuál
afecta a la salud. saludable comportamiento
resulta nocivo.
que son mejores
para la salud.
CUENTOS
Relatan las hazañas de héroes
famosos o de gente que vivió
en la aldea hace mucho
tiempo.
Sirven como lecciones de
comportamiento.
Pueden utilizarse para dar
información e ideas, para
animar a la gente a observar
RECOMENDACIONES
• Creíble.
sus actitudes y sus valores, y
• Corto= 5-10 min
para ayudar a la gente a
• Debe quedar claro para los oyentes cuál es
resolver sus problemas.
el proceder correcto y cuál el equivocado
• Procure no utilizar palabras de desprecio o
poco amables en el cuento
ESTUDIOS DE CASOS
Hechos; presentan los acontecimientos tal
como realmente ocurrieron.
Aprender a resolver problemas.
Al leer u oír acerca de un caso acontecido
en otro grupo o comunidad, la gente
empieza a reflexionar sobre cómo habrían
resuelto ellos mismos el problema.
La gente aprende de los aciertos y errores
de los protagonistas de los casos estudiados.
•Analizar
•Precisar el •Plantear •Elegir la
acciones
problema la solución mejor
a realizar
GRUPO DE DISCUSIÓN
• Elegir un tema de
Desarrollo • Aclarar dudas
interés • Resumir y relacionar lo
• Nombrar un • Iniciar presentando a los expuesto
moderador o participantes.
coordinador. • Conceder la palabra a
cada uno de los
• Determinar el tiempo participantes
• Abrir la sesión de
preguntas y respuestas.
Inicio Cierre
DEBATE ORGANIZACIÓN
Situacion comunicativa en la que
se exponen dos argumentos
contrarios y se fundamenta las
posiciones expuestas. Introducción
Participa un moderador
Los argumentos a favor se
conocen como pruebas=
Argumentación:
Demostrar la validez del tema Defienden su postura.
propuesto
Aquellos en contra se
llaman objeciones= Demostrar los Discusión y preguntas: El
exponente debe
errores de las pruebas del equipo responder a las
contrario. preguntas en dos
minutos
Veredicto: el jurado
evalúa los argumentos
de cada parte
TEATRO POPULAR
Defina el grupo
Se proponen todas las de trabajo
ideas que se le ocurren
a los integrantes de un
grupo, con el objetivo Establezca las
de solucionar un normas
problema concreto o
aplicarlas en un
proyecto o trabajo. Inicie la lluvia
de ideas
En un primer
momento, las ideas se
reciben sin ser
Cierre la
juzgadas ni invalidadas dinámica
CONFERENCIA
Exposición oral, impartida por
especialistas, centrada en la
presentación de un tema
específico y de interés para el
público al cual está
destinada.
Establecer un diálogo con los
oyentes al final por medio de
una sesión de preguntas y
respuestas.
PASOS
Presentación del orador:
ESTRUCTURA
Exposición del discurso: de
2 fases:
45 minutos a una hora,
• Escrita: la introducción, el
Sesión de preguntas y
desarrollo y las conclusiones
respuestas:
• Oral
Agradecimientos al
conferencista
CONGRESO
Reunión en donde
varios oradores exponen y
debaten sobre algún tema
específico.
Más de 100 personas
Salón o auditorio de gran
capacidad