Papeles de Trabajo v1
Papeles de Trabajo v1
Papeles de Trabajo v1
1) Concepto
2) Pautas para la confección de los Papeles de Trabajo
3) Clases y Contenido de los legajos
4) Organización de los Papeles de Trabajo (estructura, contenido,
metodología para documentar, tildes, aclaraciones)
5) Referenciación
6) Check list de cierre,
7) Archivos magnéticos, manuales, propieded, conservación
8) Supervición del T/R y de los papales de trabajo
PAPELES DE TRABAJO CONCEPTO
Propósito:
1) Contribuir a la planificación y realización de la auditoría.
2) Proporcionar el principal sustento del informe del auditor.
3) Permitir una adecuada ejecución, revisión y supervisión del
trabajo de auditoría.
4) Constituir la evidencia del trabajo realizado y el soporte de las
conclusiones, comentarios y recomendaciones incluidas en el
informe.
5) Permitir las revisiones de calidad de la auditoría.
PAPELES DE TRABAJO
Concepto
Matrices de gestión
Confección de ratios de medición.
eterminación de puntos fuertes y débiles.
Conclusiones y recomendaciones.
Clases y Contenido de los legajos
1) LEGAJO PERMANENTE:
Este legajo es el que se abre por cada organismo, empresa o unidad
ejecutora que haya sido auditada y esta integrado por documentación
que, por sus características, será consultada durante el transcurso de
VARIAS las auditorías.
1) LEGAJO PERMANENTE:
a modo de ejemplo aquel material que debe incluirse en este legajo:
I. Índice.
1) LEGAJO PERMANENTE:
.
Clases y Contenido de los legajos
1) LEGAJO PERMANENTE
A. Legajo General
B. Legajos de Detalle
A. Legajo General:
LEGAJO GENERAL
Es conveniente incluir en este legajo toda aquella
información vinculada con la programación y control de
la misma.
Como ser:
I. Índice
II. Planificación Global
III. Planificación Detallada
IV. Nota de presentación del equipo
V. Nota de solicitud de normativa vigente
VI. Notas de pedido de documentación
VII. Notas o remitos de documentación recibida
VIII. Pedidos de Informes a terceros o Circularizaciones
efectuadas
b) File Corriente
LEGAJO GENERAL
IX. Respuestas de terceros
X. Balance de Sumas y Saldos
XI. Informes de avance
XII. Balance Final c/ Memoria, Anexos y Certificación.
XIII. Informe para opinión del Auditado
XIV. Respuesta del Auditado
XV. Informe y Minuta
XVI. Índice de Legajos
XVII. Índice de Referenciación
XVIII. Dictamen Gerencia General Normativa
XIX. “Check List” de Cierre de Trabajos
b) File Corriente
LEGAJO DE DETALLE
B. Legajo de Detalle:
• Índice:
El mismo deberá consignarse en hoja aparte (constituirá
la primer hoja del legajo, no va en la tapa y no se
referencia).
b) File Corriente
LEGAJO DE DETALLE
• Hojas llave / Hojas resumen:
Son resúmenes o cuadros sinópticos de conceptos y/o cifras
homogéneas de una cuenta, rubro, área u operación. Corresponde
trasladar a estas hojas las observaciones a las que se arriba en las
cédulas u hojas de detalle.
• Hojas de detalle:
Es el documento o papel que consigna el trabajo realizado por el
auditor sobre una cuenta, rubro, área u operación sujeto a su
examen. En ellas se consignan las observaciones a las que se arribó,
en virtud del análisis de la documentación que respalda las
operaciones del ente u organismo auditado. Constituyen la
constancia del análisis efectuado. Estos documentos, extractos,
notas y demás constancias conforman lo que se conoce como
cédulas / hojas de detalle, que será la base y la evidencia del
dictamen o el informe final.
b) File Corriente Organización de los Papeles de Trabajo