Actinomicetos
Actinomicetos
Actinomicetos
Actinomicetos
Grupo microbiano
Características generales
• Son procariotes
• Etimológicamente significa hongo en forma de rayo de
sol.
• Grupo heterogéneo de bacterias filamentosas
parecidas superficialmente a los hongos.
• Crecimiento característico: micelio ramificado que
tiende a fragmentarse en elementos bacterianos.
• Muchos tienen vida libre, en el suelo.
• Sensibles a la penicilina porque su pared contiene
peptidoglucano, base de la diferencia con los hongos
filamentosos eucariotes.
Clasificación
Dominio: Bacteria
• Filo: Actinobacteria MARGULIS
Clase: Actinobacteria
Familias:
1. Streptomycetes Géneros: Streptomyces, Microeliobosporia,
Sporichthya
2. Actinomycetes del tipo Nocardia Géneros: Pseudonocardia,
Nocardioides,Terrabacter, Promicronospora.
3. Actinoplanetes Géneros representativos: Streptosporagium,
Actinoplanes, Planobispora, Dactylosporangium
4. Géneros con esporangios diversos, el típico es Geodermatophilus.
5. Madurromycetes géneros representativos : Microtetraspora,
Actinomadura, Planobispora, Planomonospora, Spirillospora.
6. Thermomonospora. como el género Thermomonospora,
Actinosynnema, Nocardipsis
7. Thermoactinomycetes como: Thermoactinomyces
Características
1. Tienen propiedades fisiológicas semejantes a los
hongos como: la clase y forma del micelio que se
fragmenta, se reproducen por esporas, conidias
desnudas en cadenas, en esporangios, en la mayoría
de los géneros del suelo excepto Actinomyces; Crecen
en medios de cultivo sólido y líquidos .
2. Forman pequeñas colonias de varios colores en el
suelo.
3. Es interesante destacar que las condiciones climáticas
controlan su número y variedad poblacional.
4. La mayoría son aerobios estrictos, crecen bien a
temperaturas de 25ºC (mesófilos) y pH alcalino
(pH≈9).
5. Producen vitaminas (principalmente del grupo B),
antibióticos y pigmentos de interés industrial.
Características