2 Modelos Atomicos
2 Modelos Atomicos
2 Modelos Atomicos
Facultad de Ingeniería
AVM
U N A M
Facultad de Ingeniería
Electrones de
Carga Negativa
Masa de
Carga Positiva
AVM
U N A M
Facultad de Ingeniería
Experimento de E. Rutherford
AVM
U N A M
Facultad de Ingeniería
Experimento de E. Rutherford
AVM
U N A M
Facultad de Ingeniería
Experimento de E. Rutherford
AVM
U N A M
Facultad de Ingeniería
Experimento de E. Rutherford
AVM
U N A M
Facultad de Ingeniería
En 1911, Rutherford propuso que la mayor parte del átomo era espacio vacío en el
cual se movían los electrones y que la carga positiva estaba concentrada en el
centro del átomo en una pequeña región a la cual denominó núcleo atómico. Solo
una región así, podía ser lo bastante densa y con una carga tan alta para repeler a
una partícula alfa.
AVM
U N A M
Facultad de Ingeniería
AVM
U N A M
Facultad de Ingeniería
Falla
AVM
U N A M
Facultad de Ingeniería
Después del descubrimiento del electrón, los físicos dedicaron sus esfuerzos a
la búsqueda de una partícula elemental con carga positiva. Las primeras
evidencias experimentales de la existencia de una partícula fundamental
positiva se obtuvieron, precisamente, de los análisis de los rayos canales
generados en un tubo de rayos catódicos, donde se generaban partículas con
carga positiva llamados iones positivos.
+ _
+
AVM
U N A M
Facultad de Ingeniería
Cada gas usado en el tubo, daba una relación q/m diferente para sus
partículas con carga positiva. La relación q/m más grande se obtiene con
hidrógeno, lo que indica que el hidrógeno proporciona las partículas positivas
con la masa más pequeña conocidas hasta entonces.
AVM
U N A M
Facultad de Ingeniería
AVM
U N A M
Facultad de Ingeniería
Modelo atómico
.
.
.
.
. ´
. .
´
.
. .
Electrón
AVM
U N A M
Facultad de Ingeniería
AVM