Pco Sem7
Pco Sem7
Pco Sem7
PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE
OPERACIONES
Mg. Ing. Rubi Lizet Izaguirre Romero
Semana 7:
• Planeación agregada. Alternativas reactivas y agresivas. Estrategias de
persecución, nivelación, mixtas. Métodos de optimización.
¿Qué es Planificación?
• Proceso bien meditado, de manera metódica y estructurada, a fin de
obtener un objetivo determinado antes de la realización de un
proyecto.
Reflexión
• El factor clave es reconocer que la planificación debe concentrarse en
desarrollar el “mejor plan” para la utilización de los recursos, y no en
planificar una producción específica.
Planificación AGREGADA
VENTAS OPERACIONES
Objetivo de la planeación agregada
1. Medir y dar apoyo al plan de negocio
2. Dar soporte al cliente
3. Garantizar que los planes sean realistas
4. Administrar efectivamente el cambio
5. Administrar los niveles de inventario
6. Controlar costos
7. Medir el desempeño
8. Desarrollar el trabajo en equipo
CERO EFICACIA
STOCKS GRÁFICOS DE GANTT PERT/CPM
CERO EFICIENCIA
PLAZOS
ADMINISTRACIÓN DE
CERO PROYECTOS PRODUCCIÓN
DEFECTOS
CERO PLANIFICACIÓN DE
CONTROL STOCKS
AVERÍAS JIT LA PRODUCCIÓN
CERO A M.P. Y C.P.
BUROCRACIA CALIDAD
LOTES ESTRATEGIAS
PEQUEÑOS DE CAPACIDAD
PLANIFICACIÓN PLAN
BAJO AGREGADA DE AGREGADO DE
PEDIDO ESTRATEGIAS
LA PRODUCCIÓN PRODUCCIÓN DE DEMANDA
CÉLULAS DE
TRABAJO ESTRATEGIAS
PROGRAMACIÓN MIXTAS
KANBAN DE LA
PRODUCCIÓN
PROGRAMA
MAESTRO DE
PRODUCCIÓN PROGRAMACIÓN
DE LA PRODUCCIÓN
DEMANDA
A C.P.
DEPENDIENTE
MRP
MRP DE PROGRAMA DE
BUCLE PRODUCCIÓN
CERRADO
PLANIFICACIÓN DEL
PREVISIONES DE
PROCESO Y DECISIONES
LA DEMANDA
DE CAPACIDAD
RECURSOS
DISPONIBLES
PLANIFICACIÓN
AGREGADA DE
LA PRODUCCIÓN
Función de definir los objetivos de CAPACIDAD EXTERNA
(SUBCONTRATACIÓN)
producción en cantidad y fecha, así
como adecuar los recursos PROGRAMACIÓN DE
LA PRODUCCIÓN
materiales, humanos y técnicos de
la función de producción a dichos
objetivos PROGRAMACIÓN
DE LA PRODUCCIÓN
A CORTO PLAZO
DISEÑO DE LA
PLANIFICACIÓN AGREGADA
FAMILIAS
DE
PRODUC
TOS
PLANES
(4P)
PRONÓST
ICO
INFORMACIÓN
MÉTODOS DE P.A.
INVENTARIO PEDIDO
ESTRATEGIAS PARA
PLANIFICACIÓN DE
VENTAS Y
OPERACIONES
PLANIFICACIÓN DE RECURSOS
MODELOS DE PLANIFICACIÓN
M SUPUESTOS
S COMPUTARIZADO
Contratar y despedir.
Trabajadores temporales.
Tiempo extra.
Subcontratación.
Inventario.
Cartera de pedidos.
No atender la demanda
ESTRATEGIAS EXTERNAS
Fijación de precios.
Promociones.
Publicidad.
Reservaciones.
Ofertas en paquetes.
PRÁCTICA en
Excel
Caso 1:
• Un fabricante preparó el siguiente pronóstico mensual para una
familia de productos en el primer semestre del año.
• La empresa cuenta con 10 trabajadores
MES DEMANDA ESPERADA DÍAS DE PRODUCCIÓN DEMANDA DIARIA
(Calculada)
Enero 900 22 41
Febrero 700 18 39
Marzo 800 21 38
Abril 1200 21 57
Mayo 1500 22 68
Junio 1100 20 55
6200 124
Enfoque gráfico de la demanda
𝐷𝑒𝑚𝑎𝑛𝑑𝑎 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑒𝑠𝑝𝑒𝑟𝑎𝑑𝑎 6200
• Requerimiento promedio= = = 50 Unid.
𝑁° 𝑑𝑒 𝑑í𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖ó𝑛 124
Información de costos
Cálculos: Nivelación con inventarios
TOTAL = $ 54,064
Cálculos: Subcontratación
• Elegir la demanda más baja (Marzo = 800 Unidades / 21 días = 38 Unidades)
• Hallar el número de trabajadores = 38 Unidades ÷ 5 Unidades/trab. = 7.6 trab.
• No hay costo por mantenimiento de inventarios
• Producción interna = 38 unid por día × 124 días de producción = 4,712 unidades
• Unidades subcontratadas = 6,200 – 4,712 = 1,488 unidades