Clase 03 Control de Gestión de Operaciones Logisticas

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 27

CONTROL DE LAS

OPERACIONES LOGISTICAS

1° Unidad:

Clase 2
CONDICIONES FAVORABLES PARA LA CLASE

Mantén todos tus


sentidos activos

Práctica la puntualidad Mantén tus dispositivos


electrónicos en silencio

Respeta el turno de
participación
PRESENTACIÓN DE LA CLASE

• APRENDIZAJE ESPERADO:
Caracterizan proceso de control de gestión de una organización, en función de relevancia para la toma de decisiones.

• CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
1.1.-Identifica concepto de control de gestión, de acuerdo con su relevancia en la toma de decisiones de una
organización.
1.2.-Identifica actividades de control en una organización, de acuerdo con su alcance.
1.3.-Caracteriza indicadores de gestión, de acuerdo con su alcance y atributos.
1.4.-Identifica alcance del control de gestión, de acuerdo con su aplicación en la operación logística de una organización

• CONTENIDOS:
• Control de Gestión:
• Objetivos
• Actividades
• Indicadores de gestión y atributos (exactitud, forma, frecuencia, extensión, origen, temporalidad, relevancia,
oportunidad)
• Control de gestión en operaciones logísticas
MOMENTO PARA RECORDAR

…¿Cuáles son los


tributos de Un
Indicador de
Gestión?...
MOMENTO PARA CONOCER

CAMBIOS EN LA TECNOLOGÍA

• Diseño de productos como parte de


una familia (niveles de sofisticación)
exige fabricación modular
• La variedad se introduce al final del
proceso para permitir flexibilidad
• Incremento de tecnología de
información
MOMENTO PARA CONOCER

Introducción Cadenas de Suministro

 El objetivo de las cadenas de suministros es


establecer procesos de valor agregado

 Satisfacer a los clientes de la mejor forma.

 Las cadenas de suministros son utilizadas para aprovechar


recursos y conocimientos técnicos de proveedores y
clientes .
MOMENTO PARA CONOCER

¿QUÉ ES UNA CADENA DE SUMINISTRO?

• Cadena de suministro: Todas las etapas involucradas, directa o indirectamente,


en cumplir con el pedido de un cliente.
• Incluye fabricantes, proveedores, transportistas, almacenes, detallistas y clientes.
• Dentro de cada compañía, la cadena de suministro incluye todas las funciones
involucradas en cumplir con un pedido de un cliente (desarrollo de productos,
marketing, operaciones, distribución, finanzas, servicio al cliente)
MOMENTO PARA CONOCER

CADENA DE SUMINISTROS

proveedores de una empresa hasta sus


clientes.
Se le suele dar el nombre inglés de "supply
chain"

CADENA DE SUMINISTROS
MOMENTO PARA CONOCER

FLUJOS EN UNA CADENA DE SUMINISTRO

Aprovisionamiento Producción Distribución Física Puntos


de
demanda
FLUJO DE
INFORMACIÓN

Transfe Transfe Transfe Transfe


r r r r
Proveedor Fábricas Distribución Detallista Cliente

Logística
Dinero inversa
(fondos)
s

MOMENTO PARA CONOCER

CADENA DE SUMINISTROS: GRADOS DE INTEGRACIÓN

Entidades CONTROL DE
Independientes PROVEEDORES COMPRAS DISTRIBUCION CLIENTES
PRODUCCION

Integración
Interna
Dpto de PROVEEDORES COMPRAS
CONTROL DE
DISTRIBUCION CLIENTES
administración de PRODUCCION
Materiales

Integración de
CADENA
la Cadena de ABAST.
PROVEEDORES CLIENTES
abastecimiento INTERNA
s

MOMENTO PARA CONOCER

ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS

LA ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS ES LA


PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN Y CONTROL DE LAS ACTIVIDADES
DE LA CADENA DE SUMINISTRO.

OBJETIVOS:
-Maximizar el valor del producto/servicio
-Disminuir los costos.
MOMENTO PARA CONOCER

ESTRUCTURA DEPARTAMENTO DE LOGÍSTICA

Principales áreas en el departamento de logística:

Almacén
Compras
Despacho y transporte
Servicios Generales
MOMENTO PARA CONOCER

LA CADENA DE SUMINISTROS (SC)

 Cada vez se hace aún mas evidente que la competencia


real no se da entre fabricantes, distribuidores y
detallistas. La competencia real se da entre la cadena de
Suministro
 Reto : Integración y Gestión de las relaciones con
proveedores y clientes.
MOMENTO PARA CONOCER

PLANIFICACIÓN DE LA CADENA

• Planificación de la distribución
FLUJO DE MATERIALES Y PRODUCTOS
• Reaprovisionamiento (DRP)

• Planificación de la demanda
• Nivel de servicio

MRP FLUJO DE INFORMACIÓN

• Planificación
Agregada
• Programa
Maestro
MOMENTO PARA CONOCER

Planificación de la Cadena

Gestión de pedidos
Ejecución
Gestión de inventarios Supply Chain Execution
Gestión logística del comercio internacional
Planificación
operativa
Gestión del transporte

Gestión de almacenes
Planificación
táctica Planificación y programación de la producción Supply Chain Planning
Planificación de la distribución

Planificación Planificación del servicio


estratégica
Montaje y planificación de la demanda

Diseño de la red de distribución

Segundo/ Hora/ Semana/ Trimestre Año


minuto día mes
MOMENTO PARA CONOCER

CADENA DE PLANIFICACIÓN

Planificación de Planificación de la
Comercial
demanda demanda (DP)

Planificación de
Planificación de
necesidades de
distribución necesidades de
distribución

Planificación de la
Programación de
fabricación
fabricación maestra

Programación de la
distribución
Planificación de necesidades Programación de
Compras de material (MRP) fabricación detallada

Fabricación
MOMENTO PARA CONOCER

MÓDULOS Y TAREAS DEL SUPPLY PLANING

SFM - Sales Forecast Supply


Management Planning

Otros mercados
PRD - Plan de
Inter-Market IMSP- InterMarket Supply PMS -Plan Master de
Requerimiento de
Supply Planning Producción
Distribución

PDP - Plan Detallado PRP - Plan de Reque- rimiento


de Producción de Producción
Plan de
Producción
Compras
MOMENTO PARA CONOCER
PLANIFICACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO

Se dan entonces ciertas características en la organización de


las empresas:
 A nivel microeconómico, la competencia en precios
pasa a ser una guerra de precios
 Aparecen nuevas formas de diferenciación: calidad,
diversidad, reactividad e innovación
 Se busca el control en la cadena de valor, eliminando
actividades que no lo generan
 Varían paradigmas de productividad
MOMENTO PARA CONOCER
LA CADENA DE SUMINISTROS (SC)

 Se empieza a trabajar en sistemas de fabricación


tipo PULL organizados para cubrir requerimientos
diferenciados, para lo cual se tiende a anticiparse a
la demanda para poder reducir los tiempos de
entrega.

 Se hace visible flujos de información y necesidades


de coordinación para asegurar la continuidad en las
operaciones.
MOMENTO PARA CONOCER
PLANIFICACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO

Aparece la necesidad de incluir otras actividades tales como


reaprovisionamiento, control de la producción, y servicio al
cliente entre otros; adquiriendo otra dimensión las tareas
tradicionales de la cadena de suministro:
 Optimización de todas las actividades de la cadena de
suministros
 Integración de las funciones en la empresa
 Colaboración, como instrumento de vínculo entre clientes
y proveedores
 Sincronización, para su gestión como entidad única de
socios en un solo proceso
MOMENTO PARA CONOCER
PROCESO CONTINUO DE LAS OPERACIONES

SOLO PRODUCCIÓN SOLO


BIENE MIXTA SERVICIOS
S

A B C
MOMENTO PARA CONOCER
UN SISTEMA PRODUCTIVO DE BIENES FÍSICOS

MATERIALE
S
INDIRECTOS

MATERIALE
S
DIRECTOS EMPRESA PRODUCTOS
INSUMO TERMINADOS
S

TECNOLOGÍA KNOW HOW


(Equipos) (Personas)
MOMENTO PARA CONOCER
UN SISTEMA PRODUCTIVO DE SERVICIOS

PERSONAS +
MATERIALES
DIRECTOS E
INDIRECTOS

PRODUCTOS
CLIENTES
CLIENTES
INSUMOS EMPRESA
TERMINADO
ATENDIDOS
S

TECNOLOGÍA KNOW HOW


(Locales, (Servicio)
Equipos)
MOMENTO PARA CONOCER

Centrar la Empresa en el Cliente

PROCESO
DE NEGOCIOS

VALORES Y
FUNCIONES Y
CREENCIAS
ESTRUCTURA

GESTION Y MEDIDAS
DE DESEMPEÑO
MOMENTO PARA APLICAR

1. Explique como se podría aplicar un Control de Gestión a las Operaciones Logísticas, en el cual se
Incluyan a todos los componentes de la Cadena de Suministro.
2. Explique como seria un Sistema Productivo de Servicio basado en un proceso de mejora continua
3. Explique como aplicar el Control de Gestión Logístico a fin de lograr poder Centrar la Empresa en el
Cliente
4. Explique como mejorar a través aplicar el Control de Gestión Logístico la Planificación de la Cadena de
Suministros, tomando en consideración que la misma se basa en la Optimización, Integración y
Colaboración

Actividad Formativa Grupal


Máximo 03 Personas por Grupo
Entrega: Sábado 02-04-2022
MOMENTO PARA RETROALIMENTAR

¿QUÉ
ENTENDIMOS
POR?
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte