Documento 2 Guía Tiempos Verbales

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Características de la noticia

Quién:
La noticia es el El/la protagonista Qué :
relato objetivo de de la noticia El suceso
un suceso cuyo Cuándo:
conocimiento El tiempo
importa hacer
público Dónde:
El lugar
oportunamente. del hecho
Para que su
contenido sea
completo y efectivo, Cómo:
debe responder las Las circunstancias
en que ocurrieron los
siguientes hechos
preguntas:
Por qué:
Para qué: Las causas
Los objetivos
Modelo y estructura de la noticia
Epígrafe o 
Hallazgo histórico: antetítulo
Descubren ciudad más antigua de
Europa  Titular
Los restos tendrían 2 mil años más que las pirámides de  Bajada o
Egipto. subtítulo
Un grupo de arqueólogos halló los restos de la que consideran la
ciudad más antigua de Europa, de unos 7 mil años de antigüedad, y a los  Lead o
que creen son los vestigios de "los primeros mini-Estados" de ese
continente.
Entradilla
Luego de más de tres años de investigaciones, expertos alemanes
desenterraron partes de más de 150 templos construidos con tierra y
madera, cuya fecha data entre los años 4800 y 4600 AC, los que están
esparcidos en una zona que se expande entre Alemania, Austria y  Cuerpo de la
Eslovaquia. noticia
Los edificios habrían sido construidos unos 2 mil años antes de las
Pirámides de Egipto y del monumento de Stonehenge en Gran Bretaña,
según dijo el diario inglés “The Independent”.
Estructura de la noticia
Siguiendo el modelo de noticia visto, las características y funciones de
sus partes son:

 El epígrafe y el titular: Tienen la misión de proporcionar lo esencial de la


información. Pero tienen también por objetivo suscitar el interés del lector,
invitándolo a leer la noticia. De ahí su importancia.

 La bajada: es una síntesis de lo más importante del texto, por lo que debe ser
llamativa.

 Lead o Entradilla: Es el primer párrafo o unas líneas iniciales en que se


resume lo esencial del hecho noticioso. Su redacción responde a las cinco
preguntas fundamentales: quién, qué, cuándo, dónde y por qué. Puede faltar
alguno de tales elementos o añadirse otros: para qué, cómo, etc.
Estructura de la noticia
 El cuerpo de la noticia: puede ser más o menos largo y agregar más o
menos detalles a lo dicho en el “lead”. Cuando consta de varios párrafos, es
norma que estos se sucedan siguiendo un orden decreciente de
importancia (pirámide invertida); y ello por esta razón: si los límites de
espacio lo exigen, a la hora de componer la página puede prescindirse de
uno o más párrafos empezando por el final, de modo que sólo se supriman
los datos menos relevantes.

Objetividad:  Titular
Es importante destacar que el periodista a cargo de
convertir un hecho noticioso reciente en el relato de
una noticia, no deberá introducir valoración personal,
ni hacer ningún comentario sobre el hecho. El lector
quedará libre, de esta forma, de hacer sus propias
reflexiones y llegar a conclusiones personales.
Estructura de la noticia: Pirámide invertida
Epígrafe o Antetítulo
Titular
Bajada o Subtítulo
Lead o Entradilla

Cuerpo
de la
noticia
El lenguaje noticioso
La prensa escrita, la radio y la televisión, estructuran su lenguaje
noticioso de acuerdo a ciertas características:

Mensajes concisos: noticias


breves y claras pues el oyente las
oirá sólo una vez. Por ejemplo,
usar una sola palabra para
Noticias concretas: Al
expresar una idea: Nacer, en
informar, los medios evitan los
lugar de dar a luz. conceptos abstractos dando
prioridad a las frases claras y
concretas, puesto que son las
cosas reales, y no los
conceptos, las que tienen
imágenes.
El lenguaje noticioso
Otras características de la construcción del lenguaje noticioso:

Información clara: Mensajes


que evitan las expresiones
confusas como oraciones
Lenguaje cuidadoso y
complejas, lenguaje de jergas y destinado a todo público:
clichés. Expresiones respetuosas de las
etnias, condición social, sexo y
edad evitando el uso de adjetivos
y sustantivos peyorativos.

También podría gustarte