Coprolalia y Coprofemia
Coprolalia y Coprofemia
Coprolalia y Coprofemia
1. COPROLALIA
1.1 DEFINICIÓN
1.2 CLASIFICACIÓN MULTIAXIAL Y DESCRIPCIÓN DE LOS PRINCIPALES TIPOS
1.3 ETIOLOGÍA, ETIOPATOGENÍA, CURSO, SIGNOS Y SÍNTOMAS
1.4 DIAGNÓSTICO, DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL, PRONÓSTICO
1.5 TERAPEÚTICA
1.6 EPIDEMIOLOGÍA
1.7 BIBLIOGRAFÍA
2. COPROFEMIA
2.1 DEFINICIÓN
2.2 CLASIFICACIÓN MULTIAXIAL Y DESCRIPCIÓN DE LOS PRINCIPALES TIPOS
2.3 ETIOLOGÍA, ETIOPATOGENÍA, CURSO, SIGNOS Y SÍNTOMAS
2.4 DIAGNÓSTICO, DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL, PRONÓSTICO
2.5 TERAPEÚTICA
2.6 EPIDEMIOLOGÍA
2.7 BIBLIOGRAFÍA
Según el DRAE, la palabra coprolalia viene del griego (kópros = excremento)
y (lalía = habla).
“Se usa para referirse a la tendencia patológica a proferir involuntariamente
palabras o frases obscenas y vulgares”
Son TICS vocales complejos en donde el sujeto hace ruidos con el aparato
fonoarticular, de manera que parece que ladra; las palabras que emite las
dice como impulsos incontrolables y son primordialmente groserías. (Uriarte,
2013)
A diferencia de las palabras ofensivas comunes o insultos que se utilizan para
manifestar un descontento, en el caso de la coprolalia estos términos o frases
aparecen en contextos sociales inapropiados y a menudo con una
inadecuada entonación de la voz. Es importante mencionar que por lo
general el individuo no se expresa con enojo o con la intención de ofender.
La coprolalia es el síntoma mas conocido del Síndrome de Gilles de la
Tourette, aunque en realidad según datos estadísticos este solo ocurre en una
minoría de pacientes con ST. Se presumen que alrededor del 10 al 30% del
total
Se puede presentar también coprolalia mental (pensamientos sucios que
irrumpen) y aunque no son tan perturbadores como las palabras, llegan a
afectar la concentración y atención del sujeto provocando angustia y estrés
Se profieren palabras
malsonantes varias veces
en un día
Muy Frecuentes
- 10-7 palabras cada 5
Frecuencia segundos
- 6-4 palabras
segundos
cada 5
Se establece en Frecuentes
3-1 palabra
segundos
cada 5
Intensidad Alta
Pueden incluir
Se establece en base a insultos raciales y
la fuerza con que se de índole sexual
presenta, es decir,
desde el uso de simples
palabras ofensivas a Solamente
frases obscenas. Baja palabras ofensivas
y sin sentido
El individuo se desenvuelve en
entornos desconocidos, donde
otros no conocen su condición.
Interferencia Alta
Demencias
Por el tipo de
trastorno en el que Retardo
aparece Mental
Psicosis como
la
Esquizofrenia
Traumatismos
craneales y
tumores
La causa se desconoce pero la posición científicamente más
aceptada radica en una “multiafectación” del
funcionamiento cerebral que se refiere tanto al mal
funcionamiento de ciertas estructuras cerebrales y un
desequilibrio en la producción de neurotransmisores.
•Las estructuras cerebrales afectadas son los ganglios basales y
las vías dopaminérgicas que enlazan el tálamo con la corteza
prefrontal y límbica
•El cerebro de las personas que sufren esta forma de
incontinencia verbal muestra un desequilibrio químico que
se estabiliza cuando pronuncian palabras impúdicas e
injuriosas. La carga emocional de tales vocablos provoca
la segregación de la sustancia química compensatoria.
(Guembe & Goñi, 2009)
•Se cree además que los factores genéticos y hereditarios
juegan un papel fundamental para la adquisición de la
coprolalia.
ETIOPATOGENÍA: A pesar de que las
causas o mecanismos por las cuales se produce la
coprolalia no están totalmente claros, existen estudios
que apuntan a la disregulación dopaminérgica.
Los neurotransmisores entregan mensajes a las diferentes
áreas del cuerpo desde el cerebro que desencadenan
movimientos u otras acciones. Cualquier afectación en
el proceso, puede provocar que el cuerpo produzca por
error impulsos involuntarios, dando lugar a movimientos y
habla incontrolables, entre ellos los TICS VOCALES
COMPLEJOS. La edad de aparición de la coprolalia
dependerá en muchos casos del tipo de trastorno en el
que se presenta; por ejemplo en el caso del ST su
aparición puede ocurrir en la infancia y adolescencia
hasta antes de los 18 años. En el caso de las demencias
o psicosis puede aparecer en la edad adulta temprana
o incluso tardía.
La coprolalia
es considerada una alteración
crónica que, de no ser tratada
adecuadamente, los impulsos
podrían intensificarse de
manera que la aparición de
palabras obscenas y su
expresión sean cada vez mas
frecuentes e intensas en
• Explosión repentina e involuntaria
cuanto al volumen de la voz.
de palabras vulgares fuera de un
contexto emocional o social
aceptable.
• Son dichas o repetidas
compulsivamente y en tonos mas
altos o en ritmos vocales
diferentes a aquellos usados
normalmente en conversaciones
Se analiza también la
Normalmente, la diagnosis frecuencia, complejidad o
se realiza observando los severidad de los síntomas
síntomas y con una (TICS fónicos) ;esto ayudará
evaluación de la historia además al diagnóstico de
familiar. los trastornos en los que
comúnmente aparecen