El documento describe los diferentes tipos de estrés en perros, incluyendo el estrés positivo y negativo. Explica que el estrés negativo puede causar una variedad de respuestas negativas en los perros como huir, gruñir o ladrar. También identifica algunas causas comunes de estrés como la mala socialización desde cachorros y experiencias negativas previas, así como síntomas como estereotipias, agresividad y miedo. Finalmente, ofrece consejos para reducir el estrés en los perros como comunicarse adecuadamente
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas11 páginas
El documento describe los diferentes tipos de estrés en perros, incluyendo el estrés positivo y negativo. Explica que el estrés negativo puede causar una variedad de respuestas negativas en los perros como huir, gruñir o ladrar. También identifica algunas causas comunes de estrés como la mala socialización desde cachorros y experiencias negativas previas, así como síntomas como estereotipias, agresividad y miedo. Finalmente, ofrece consejos para reducir el estrés en los perros como comunicarse adecuadamente
El documento describe los diferentes tipos de estrés en perros, incluyendo el estrés positivo y negativo. Explica que el estrés negativo puede causar una variedad de respuestas negativas en los perros como huir, gruñir o ladrar. También identifica algunas causas comunes de estrés como la mala socialización desde cachorros y experiencias negativas previas, así como síntomas como estereotipias, agresividad y miedo. Finalmente, ofrece consejos para reducir el estrés en los perros como comunicarse adecuadamente
El documento describe los diferentes tipos de estrés en perros, incluyendo el estrés positivo y negativo. Explica que el estrés negativo puede causar una variedad de respuestas negativas en los perros como huir, gruñir o ladrar. También identifica algunas causas comunes de estrés como la mala socialización desde cachorros y experiencias negativas previas, así como síntomas como estereotipias, agresividad y miedo. Finalmente, ofrece consejos para reducir el estrés en los perros como comunicarse adecuadamente
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 11
ESTRES
ALUMNO: AVILES TORRES
CHRISTIAN ERICK ¿Qué es el estrés en perros?
El estrés es la respuesta que genera el propio cuerpo del
perro ante un estímulo, ¡puede ser cualquier cosa! Un perro, un ruido, un olor…
Hay dos tipos de estrés:
Estrés positivo como por ejemplo cuando nuestro perro se encuentra con alguien a quien conoce. Estrés negativo como por ejemplo cuando nuestro perro se encuentra con alguien a quien teme. El estrés negativo en los perros, ¡genera una reacción! Y es que nuestra mascota puede huir, o tener cualquier respuesta negativa (gruñir, ladrar, atacar…) va a depender de la situación y del propio perro. RECUERDA
¡Recuerda! Si tu perro está sufriendo estrés, ¡podría
terminar teniendo problemas en su comportamiento! Causas del estrés en perros Una de las causas más comunes del estrés canino, ¡es la mala socialización desde cachorros! Enseñar a nuestra mascota a relacionarse con otros amigos caninos, ¡es fundamental! En caso contrario, podría volverse un perro miedoso, e incluso también podría volverse un perro agresivo.
Otras veces, los miedos y fobias de nuestra
mascota, ¡pueden haberse producido después de una mala experiencia! (Si le han mordido, se ha perdido…)
Por otro lado, no tratar a nuestra mascota como se
merece, ¡también le genera estrés! Si no le sacas lo suficiente, o le tienes encadenado, si no puede relacionarse con otros perros, ¡va a generarle estrés! Síntomas del estrés en perros Las estereotipias: Son conductas o movimientos repetitivos, ¡sin ningún objetivo! La agresividad: si tu mascota de repente tiene un brote de agresividad, ¡podría ser estrés! El exceso de actividad: ¡ojo! Exceso de actividad, no es lo mismo que perro incansable. En este caso es cuando nuestro perro aún estando muy cansado, ¡no puede parar! Utilizar el refuerzo negativo o la agresividad: recuerda:¡nunca utilices el refuerzo negativo! ¡Supone un gran riesgo! Y además, ¡genera estrés a tu mascota! Miedo: puede ser hacia personas, perros, o… ¡Miedo a todo! Y es que si tu perro ha vivido una experiencia negativa que le ha vuelto un perro miedoso, y su propio miedo le generará estrés! Tratamiento del estrés en perros No obstante, hay algunos consejos que puedes seguir si quieres reducir el estrés de tu can:
•Comunícate con tu perro adecuadamente.
•Utiliza el refuerzo positivo.
•Potencia la confianza de tu perro.
•Evita la agresividad ¡en cualquier forma!
•Evita reñirle.
•Intenta que tenga un espacio tranquilo en casa.
•No le obligues a relacionarse.
•Si sabes que algo no le gusta y estresa, ¡no le fuerces!
•Sácale a dar paseos más a menudo.
¡Recuerda dar una dosis extra de cariño a tu perro! Pasar un poco más de tiempo con el y pasear entre 60-90 minutos, ¡reducirá considerablemente su nivel de estrés!
En unas pocas semanas, ¡podrías eliminar el
estrés de tu mascota! No obstante si tu perro sufre estrés crónico, o miedos graves, ¡necesitará supervisión y ayuda profesional! No lo dudes, ¡y consúltalo con un especialista! ¿HAY ALGUNA PREGUNTA?
Educar y fortalecer a los perros miedosos y traumatizados: - Libro de practices de adiestramiento canino - Cómo reconocer el miedo y el estrés en tu perro y tratarlo con sensibilidad
Guía de Adiestramiento de Perros Para Niños: Cómo entrenar a tu perro o cachorro para niños, siguiendo una guía paso a paso para principiantes: incluye entrenamiento para ir al baño, trucos para perros, habilidades para socializar y más
Guía de Entrenamiento de Perros y Cachorros Para Niños: La Guía Paso a Paso Para Enseñar a los Niños Cómo Entrenar a sus Perros o Cachorros: Incluye el Entrenamiento Para ir al Baño, 101 Trucos Para Perros, Habilidades de Socialización, y Mucho más!
Educanino: Secretos y Técnicas de Adiestramiento Canino, aprende de manera fácil y efectiva las técnicas clave para que tu perro obedezca, sea feliz y se comporte en cualquier situación.
Guía de Entrenamiento de Perros y Cachorros Para Principiantes: La Mejor Guía Paso a Paso de Entrenamiento de Perros Para Niños y Adultos: Incluye el entrenamiento Para ir al Baño, 101 Trucos Para Perros, Eliminar el Mal Comportamiento, los Malos Hábitos, y Mucho más!
Guía de Adiestramiento de Perros Para Principiantes: Cómo entrenar a tu perro o cachorro para niños y adultos: una guía paso a paso que incluye entrenamiento para ir al baño, 23 trucos para perros, eliminación del mal comportamiento y más