Paseos y Sus Beneficios

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Friendly, educación canina

La importancia y beneficios del paseo.


Los paseos son de los momentos mas importantes de nuestros perros, pero OJO, también
lo es para nosotros.
Aunque a veces se hace pesado y tedioso, es sabido que para algunos es una auténtica
tortura.
Cuando hablo de tortura no solo hablo de los posibles tirones, reacciones, o saltos de tu
perro, también me refiero a la vida que vivimos, el trabajo, la casa, el supermercado, los
niños, corre, corre, que no llego…… y es después de todo eso que hay que sacar al perro,
Cansados y a veces enfadados, ponemos la correa, y solo pensamos en volver rápido.
Pero…

¿has pensado en los beneficios?


¿No te invade la alegría ver lo contento que se pone cuando llegas a casa?
Además de la importancia para la salud fisca y psicológica de nuestro perro, los paseos
tienen muchos beneficios para los guías.
Y si tu problema es que no se deja pasear, no desesperes, todo tiene arreglo, sigue
leyendo.
➢ ¿Como pasear sin tirones, saltos, reacciones etc.?
Esta es una pregunta con algo de truco, y es un poco una situación en bucle.
Partiendo de la base de que el perro no tiene un problema emocional grave, (en
cuyo caso habría que trabajar conducta con un profesional), Cuando llega la hora
del paseo el perro esta contento, emocionado, nervioso, ansioso etc.
Nosotros estamos cansados y tenemos poca paciencia, le ponemos la correa (si nos
deja) y el perro sale como un cohete, pasa todo el camino tirando de la correa, y
nosotros intentando frenarlo sin éxito, nos enfadamos, le damos tirones al perro, y
volvemos a casa mas cansados, mas enfadados, y el perro triste, con el vinculo
emocional un poco más roto.
Esto tiene solución.
Porque es importante que el paseo sea un momento de relajación, debemos
trabajar algunos puntos para que nuestro perro vaya tranquilo. (puede variar
dependiendo de cada perro)

IRENE RUIZ AAGESEN 1


Friendly, educación canina

1. Manejo de correa:
Aquí enseñamos a nuestro perro que tirando no llegará lejos, por lo que empezará
a dejar de tirar.
2. Autocontrol: Con ejercicios
de autocontrol enseñaremos a nuestro perro a esperar, esperar para salir, esperar
para comer, esperar para entrar a algún sitio, esperar para saludar etc.
3. El juego: hay
que enseñar a nuestro perro, como debe acercarse a saludar, como debe jugar y
que nivel de excitación es el adecuado, para evitar conflictos.
¿Por qué motivo dije que es un poco un bucle?
Cuando nuestro perro esta ansioso por falta de desahogo físico o psíquico, le costará más
controlar sus emociones y excitación en los paseos, por lo que los acortaremos y al día
siguiente estará más ansioso aún.

Pues ahora que ya has trabajado esos problemillas con tu perro o


has decidido trabajarlos, te vamos a decir esos estupendos
beneficios que tiene dar largos paseos con tu perro:
Beneficios para nuestro perro:
❖ Uno de los puntos más importante a tener en cuenta es que el paseo refuerza el
vínculo guía-perro (relación emocional entre el perro y su dueño)
❖ Cuando sacamos a nuestro perro el tiempo y las veces que requiere (esto variará
dependiendo del perro) conseguiremos tener sus necesidades fisiológicas
cubiertas, por lo que estará más tranquilo el resto del día, dormirá mejor y
evitaremos comportamientos destructivos en casa, (morder y romper cosas
escarbar, lamerse en exceso, perseguirse el rabo.)
❖ Tendrá un mejor desarrollo muscular y óseo
❖ Reduce su peso un 15%
❖ Aumenta la sensación de bienestar
❖ Reciben estimulación mental, esto es muy bueno para aprender cosas nuevas,
para aumentar su autoestima y reducir inseguridades
❖ Mejora su socialización, esto es muy importante especialmente en cachorros,
aprende como saludar o jugar. Importante para su equilibrio físico- mental.

Beneficios para el guía:

IRENE RUIZ AAGESEN 2


Friendly, educación canina
❖ Ayuda a liberar serotonina, conocida comúnmente como la hormona de la
felicidad, esta hormona esta vinculada a muchos beneficios,
os dejo un enlace donde podréis ver todo acerca de la serotonina
https://www.medicalnewstoday.com/articles/291259#funcion
❖ Aumenta la esperanza de vida, cuando paseamos, mejoramos considerablemente
nuestro bienestar físico-menta y esto aumenta la esperanza de vida
❖ Previene el deterioro cognitivo, al caminar tenemos atención puesta en las
personas, bicis, perros, escalones, coches etc.. y esto hace mantengamos activa y
estimulada nuestra coordinación
❖ Reduce el estrés, al liberar serotonina mantenemos los niveles de cortisol bajo
mínimos, y esto hace que nos mantengamos mas tranquilos y dejemos un poco
de lado las preocupaciones diarias.
❖ Te hace perder peso, se quema grasa,
❖ Fortalece los músculos
❖ Aumenta los niveles de vitamina D

¿y bien? ¿todavía sigues pensando por qué tienes que pasear


con tu perro?

IRENE RUIZ AAGESEN 3

También podría gustarte