M9.UPN - Uso Adecuado de Conectores Textuales
M9.UPN - Uso Adecuado de Conectores Textuales
M9.UPN - Uso Adecuado de Conectores Textuales
Precisar el propósito
comunicativo del texto.
El texto anterior
carece de sentido y Determinar el tema y
de forma. Es decir, las subtemas del texto.
palabras y oraciones Emplear recursos de
que lo componen no ¿Cómo solucionar
cohesión textual:
están relacionadas este problema?
conectores y referentes.
entre sí.
Revisar la ortografía.
Los conectores, los referentes y los signos de puntuación permiten la progresión y el orden de las ideas.
“…un texto es un conjunto unitario y coherente;
no un listado de ideas. Para ello, para la
conexión lógica de párrafos o proposiciones, los
conectores son fundamentales.”
(Carneiro, M. 2013, p. 171).
TIPOS DE CONECTORES
Relación Relación
Conectores Conectores
lógica lógica
porque ya que debido a que Comparación más que menos que
Causa pues como a consecuencia de
a causa de puesto que
dado que
así que por lo tanto por consiguiente Énfasis en efecto en verdad sin lugar a dudas
Consecuencia por ello de aquí que en consecuencia claramente obviamente por supuesto
naturalmente
luego por tanto en conclusión
entonces por esto por esta razón
por eso de modo que así
pero en cambio sin embargo luego después a continuación
Contraste mas antes bien no obstante Secuencia antes
sino más bien por otra parte
mientras que
pesa a aun cuando a pesar de (que) por ejemplo
Concesión aunque si bien Ejemplificación
además incluso por otra parte en resumen en conclusión sobre la base de lo
Adición también más aún a parte de ello Conclusión anterior
asimismo
Carneiro, M. (2013). Manual de redacción superior. Segunda edición. Perú: San Marcos