Superficies Curvas
Superficies Curvas
Superficies Curvas
MECANICA DE FLUIDOS I
Abril - 2015
DISTRIBUCION DE LA FUERZA SOBRE UNA SUPERFICIE CURVA
SUMERGIDA
LCC
2
DISTRIBUCION DE LA FUERZA SOBRE UNA SUPERFICIE CURVA
SUMERGIDA
En este caso, interesa la fuerza debido a la presión del fluido que actúa
sobre la superficie curva.
LCC
3
DISTRIBUCION DE LA FUERZA SOBRE UNA SUPERFICIE CURVA
SUMERGIDA
LCC
4
COMPONENTE HORIZONTAL
LCC
5
SUPERFICIES CURVAS BAJO LIQUIDOS
F 2b
hC A (4.16)
Donde hC es la profundidad al
centroide del área proyectada.
LCC
6
SUPERFICIES CURVAS BAJO LIQUIDOS
La ubicación de F 2b es el centro de
presión del área proyectada.
Usando los principios desarrollados
para superficies planas obtenemos:
h h
p C
I /( h
C C
A)
Sin embargo, para
IC ws 3
/ 12
el área rectangular
proyectada A sw
tenemos, Entonces:
ws 3 s2
h p hC 12( )( sw) 12 (4.18)
hC hC
LCC
7
COMPONENTE VERTICAL
LCC
8
FUERZA RESULTANTE
FR F H FV
2 2
(4.20)
tan 1 ( FV / FH ) (4.21)
LCC
9
PROCEDIMIENTO PARA CALCULAR LA FUERZA SOBRE UNA
SUPERFICIE SUMERGIDA
LCC
10
donde h es la profundidad a la parte superior del área proyectada.
PROCEDIMIENTO PARA CALCULAR LA FUERZA SOBRE UNA SUPERFICIE
SUMERGIDA
FR F H FV
2 2
LCC
11
PROCEDIMIENTO PARA CALCULAR LA FUERZA SOBRE UNA SUPERFICIE
SUMERGIDA
h1 = 3.00 m
h2 = 4.50 m
w = 2.50 m
= 9.81 kN/m3 (agua)
LCC
12
w = ancho de la superficie curva
SUPERFICIE CURVA QUE DETIENE UN FLUIDO DEBAJO DE ELLA.
LCC
13
FUERZAS SOBRE UNA SUPERFICIE CURVA
CON FLUIDO DEBAJO DE ELLA
LCC
14
FUERZAS SOBRE UNA SUPERFICIE CURVA
CON FLUIDO DEBAJO DE ELLA
Esta situación es
LCC
15
sobre la superficie.
FUERZAS SOBRESUPERFICIES CURVAS CON FLUIDO
ARRIBA Y ABAJO
LCC
actúa sobre la proyección de la
superficie sobre un plano vertical,
y se calcula de la misma manera
que para carga piezometrica.
por la
Compuerta semicilíndrica
16
FUERZAS SOBRESUPERFICIES CURVAS CON FLUIDO
ARRIBA Y ABAJO
Sin embargo, también hay una fuerza que actúa hacia arriba, sobre la
superficie del fondo de la compuerta, y es igual al peso total del fluido
(real o imaginario) que esta sobre la superficie.
La fuerza vertical neta es la diferencia entre las dos fuerzas, y es igual
al peso del volumen semicilíndrico de fluido desplazado por la
LCC
17
compuerta misma.
Para calcular la fuerza resultante que actúa sobre la superficie
Tomaremos un elemento de área genérico dS.
La integración no constituye
necesariamente el método más
conveniente para calcular las
componentes de la fuerza.