Residuos Solidos

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 42

Dr.

Víctor Manuel Alvarado Cáceres


 Población Trujillo metropolitano: 957,010 habitantes

 Genera entre 800 a 1,000 toneladas DIARIAS


(aproximadamente un millón de kilos de basura).
 Se retiran diariamente 400 m3 de desmonte de
construcción.
 La Municipalidad Provincial de Trujillo
encargada de asegurar la prestación de recolección
de los residuos sólidos a través del Servicio de
Gestión Ambiental de Trujillo (SEGAT)
Residuos
Hospitalarios
3%

Mercados
18%
Barrido
6%

Domicilios
73%
BARRIDO

RECOLECCIÓN

TRANSPORTE

DISPOSICIÓN FINAL
 Se realiza un barrido de
300 km lineales al día
en el Distrito Capital,
 30 km lineales al Centro
Cívico, y 270 km
lineales a los
alrededores del Centro
Cívico que incluye
urbanizaciones,
principales avenidas y
otros.
 Actualmente se recolectan aproximadamente 50
toneladas por día de residuos resultantes de las
actividades de barrido.
 Barredora mecánica.

 Limpieza de las calles


del centro histórico y
otras avenidas
principales como las
avenidas América,
Víctor Larco, Húsares de
Junín, 28 de Julio,
Miraflores y las calles
Santa y Costa Rica.
 Recojo y Transporte por compactadoras con
horarios entre las 5 am y las 12 pm.
 La disposición final de los residuos sólidos en el
Relleno Sanitario de Trujillo: Centro Poblado Menor
“El Milagro”.
 Relleno Sanitario de Trujillo presenta una extensión
de 50.29 hectáreas, de los cuales el 90% de su área
ya ha sido ocupada por cuerpos construidos con
residuos sólidos.
 Perímetro es de 3,124.937 m.

 Tiene 37 años de funcionamiento


 El Relleno Sanitario cuenta con una vía de acceso
afirmada desde el ingreso hasta el área de descarga.
 Presenta nueve celdas.

 Una de ellas se emplea para la disposición de


residuos hospitalarios y la otra para los residuos
domiciliarios y de mercado.
 Las otras 7 se encuentran desabilitadas y funcionan
como botadero.
 En cuanto a su infraestructura el relleno carece de
cerco de seguridad que evite el ingreso de personas
no autorizadas, caseta de control y balanza para el
pesaje de residuos.
 Asimismo, el Relleno Sanitario no cuenta con sistema
alguno de drenaje de lixiviados y gases, así como de
sistemas de tratamiento de los mismos.
 Se erradican los desmontes o escombros de la
periferie de la ciudad y de zonas de acumulación, en
la mañana, y ocasionalmente en la tarde.
 Este servicio que se realiza es a diario.

 250 m3 por día

 87,500 m3 al año.

 Problema: Carretilleros trasladan desmontes a


puntos críticos de acumulación.

También podría gustarte