Signos Vitales MVZ
Signos Vitales MVZ
Signos Vitales MVZ
3. Frecuencia respiratoria.
4. Estado de hidratación.
(presión arterial a nivel experimental)
TEMPERATU
RA
Temperatura corporal
La temperatura corporal es el balance entre el calor producido por el cuerpo
y el calor perdido. la temperatura del interior del organismo se mantiene
constante a pesar de los cambios que haya en el exterior. Para que el
organismo funcione correctamente, la temperatura debe estar dentro de
unos límites estrechos. Hay dos tipos de temperatura corporal: la
temperatura interna y la temperatura superficial o externa. La temperatura
interna es la temperatura de los tejidos profundos del cuerpo (órganos
internos). Esta temperatura es de manera constante. Sin embargo la
temperatura externa del cuerpo varía, y se ve afectada por el ejercicio, por
dormir , por comer y por la hora del día que sea. La temperatura externa o
superficial, por tanto, se ve alterada por agentes externos.
La temperatura corporal se mantiene por el hipotálamo, que constantemente
revisa la temperatura de la sangre y activa mecanismos para compensar los
posibles cambios que haya. Cuando la temperatura de la superficie corporal
disminuye, el hipotálamo envía impulsos nerviosos a la piel para producir una
contracción muscular (piel de gallina), que genera calor debido a la actividad
de los músculos. Además, también manda un impulso nervioso para que se
contraigan los vasos sanguíneos de la piel, restringiendo así el paso de
sangre por la piel, evitando que se pierda calor. Cuando la temperatura de la
superficie aumenta, el hipotálamo estimula las glándulas sudoríparas de la
piel para que produzcan sudor. Además, se dilatan los vasos sanguíneos de la
piel y aumentan las pérdidas de calor. En el interior del organismo se genera
calor a través del metabolismo. Los carbohidratos, las grasas y las proteínas
La capacidad del organismo para controlar la producción de calor depende de
varios factores:
1. Intensidad del metabolismo basal
La intensidad del metabolismo basal es la mínima energía utilizada para
mantener las funciones del organismo, incluida la temperatura corporal, la
circulación de la sangre, el latido del corazón y la respiración. La intensidad
del metabolismo varía con la edad y con el sexo. La intensidad del
metabolismo disminuye con la edad
2. Actividad de los músculos .
La actividad muscular puede aumentar la intensidad de su metabolismo. EL
ejercicio puede aumentar la producción de calor al menos en cinco veces.
Por eso la temperatura es más alta por la tarde, después de un día activo,
que por la mañana.
3. Producción de Tiroxina .
La tiroxina es una hormona producida por la glándula tiroides. Es una
hormona que controla el metabolismo del cuerpo porque estimula el
metabolismo celular y aumenta el consumo de oxígeno. Este efecto se llama
termogénesis química.
4. Hormonas adrenales.
Las hormonas adrenalina y noradrenalina aumentan la tasa del metabolismo
celular en los tejidos del cuerpo. Ambas hormonas se producen en las
glándulas adrenales, situadas sobre los riñones. Las hormonas son
secretadas al torrente sanguíneo en el estrés. Estas hormonas son
esenciales en el organismo para el metabolismo de las grasas, los
TEMPERATURA
Se refiere al calor del
cuerpo medible por
diferentes tipos de
termómetro clínico.
Es el equilibrio entre la
está situado en el
hipotálamo. Cuando la
temperatura sobrepasa el
nivel normal se activan
mecanismos como vaso
dilatación, hiperventilación y
sudoración que promueven
TEMPERATURA
Si por el contrario, la
temperatura cae por debajo
del nivel normal se activan
mecanismos como
aumento del metabolismo y
contracciones
espasmódicas que
QUE EXAMINAR:
La
temperatura
en lugares
accesibles
como son: el
recto y la
vagina Termómetro de
malmente la temperatura se toma por
al . Cuando no es posible por vía Vagin
ndo el ano está flácido o lleno de hece
oduce un dedo para que la ampolla del
mómetro toque la mucosa.
e lee después de la defecación, si el
mómetro queda atrapado por las heces
eja en el recto durante mucho tiempo
de obtener un resultado falso de baja
peratura. Por regla general el termóme
e estar colocado 2 minutos
mperatura media normal con puntos críti
crít
Fiebre intermitente: la
temperatura desciende hasta
lo normal, para luego
ascender nuevamente.
Fiebre recurrente:
Radiación
Como todo cuerpo con temperatura mayor que 26,5 ºC, los seres vivos también irradian
calor al ambiente por medio de ondas electromagnéticas, Es el proceso en que más se
pierde calor: el 60%
Conducción
Es la transferencia de calor por contacto con el aire, la ropa, el agua, u otros objetos
(una silla, por ejemplo). Si la temperatura del medio circundante es inferior a la del
cuerpo, la transferencia ocurre del cuerpo al ambiente (pérdida), si no, la transferencia
se invierte (ganancia). En este proceso se pierde el 3% del calor, si el medio circundante
es aire a temperatura normal. Si el medio circundante es agua, la transferencia aumenta
considerablemente porque el coeficiente de transmisión térmica del agua es mayor que
el del aire.
Es el flujo de calor por gradiente. El fundamento físico es la transferencia de energía
calorífica entre moléculas.
Convección
Este proceso, que ocurre en todo fluido, hace que el aire caliente ascienda y sea
reemplazado por aire más frío. Así se pierde el 12% del calor. La tela (ropa) disminuye
la pérdida. Si existe una corriente de aire (viento o ventilador mecánico) se produce una
convención forzada y la trasferencia es mayor. Si no hay aire más fresco para hacer el
reemplazo el proceso se detiene. Esto sucede, por ejemplo, en una habitación pequeña
con muchas personas.
Evaporación
Se pierde así el 22% del calor corporal, mediante el sudor, debido a que el agua tiene
un elevado calor específico, y para evaporarse necesita absorber calor, y lo toma del
cuerpo, el cual se enfría. Una corriente de aire que reemplace el aire húmedo por el aire
seco, aumenta la evaporación.
Para que se evapore 1 g de sudor de la superficie de la piel se requieren
aproximadamente 0,58 kcal las cuales se obtienen del tejido cutáneo, con lo que la piel
se enfría y consecuentemente el organismo.
La evaporación de agua en el organismo se produce por los siguientes mecanismos:
3. Un antiséptico para limpiar las olivas (la parte del estetoscopio que se
introduce en los oídos) y el diafragma del estetoscopio antes y después de
cada uso.
Ritmo
Amplitud
Características de la pared
arterial.
PULSO
Frecuencia.- Cuando el número de pulsaciones
por minuto en reposo es superior al normal
hablamos de taquiesfigmia, y si es inferior, de
bradiesfigmia; éstas están ligadas íntimamente a
la taquicardia y a la bradicardia.
Ritmo.- Los trastornos del ritmo regular se
llaman arritmias.
El pulso irregular más frecuente es el de la
fibrilación auricular en la que es completamente
arrítmico.
Amplitud.- Se determina por la cantidad de
presión digital necesarias para eliminar la onda
del pulso. En la insuficiencia aortica suele ser
muy amplia, mientras que en la estenosis es de
amplitud reducida.
COMO EXAMINAR
La palpación se debe realizarse con los tres
dedos medios simultáneamente.
El pulso debe tomarse en las arterias
alteración neurológica o
electrolíticas, infección respiratoria
o pleuritis.
Taquipnea
Frecuencia respiratoria
persistente superior a la
normal por minuto; es una
respiración superficial y
rápida.
Se observa en pacientes con
Lactante
60 – 90 mm Hg (Sistólica)
30 – 62 mm Hg (Diastólica)
2 años
78 – 112 mm Hg
48 – 78 mm Hg
8 años
85 – 114 mm Hg
52 – 85 mm Hg
12 años
95 – 135 mm Hg
58 – 88 mm Hg
Adulto
100 – 140 mm Hg
60 – 90 mm Hg
Fonendoscopio
El fonendoscopio se emplea para escuchar los sonidos procedentes
principalmente del corazón y de los pulmones. En uno de los extremos
presenta un dispositivo con dos partes diferenciadas que detectan los
sonidos. La campana, con forma de cuenco con un agujero en el centro,
capta los sonidos de tono bajo cuando sus bordes se presionan contra la piel.
El otro lado, denominado diafragma, está cubierto por una membrana fina de
plástico que detecta los sonidos de tono alto. El médico recibe los sonidos a
través de un tubo de goma en forma de Y conectado a dos piezas que se
adaptan a ambos oídos.
!GRACIAS…!