Mejoramiento Genético en Cuyes
Mejoramiento Genético en Cuyes
Mejoramiento Genético en Cuyes
EN CUYES
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIANZA DE CUY
• Sistema familiar
• Sistema familiar - comercial
• Sistema comercial
• Por el nivel tecnológico
• Crianza técnica
• Crianza no técnica
PRODUCCIÓN DE UNA CRIANZA
• Productos:
1. Carne: Derivados: embutidos, pate, hamburguesas y carne ahumada, en
salmuera, entomatada
2. Reproductores: Según los objetivos de la granja un segundo producto
principal sería cuyes la venta como reproductores
3. Subproductores : estiércol y piel.
• Características generales de la carne de cuy
CLASIFICACIÓN DE LOS CUYES
• Clasificación zootécnica: según categorías
Cuy silvestre: viven en forma libre Cuy criollo: Cuyes de nivel genético
en el campo. Son cuyes que no ha bajo, seleccionados naturalmente
intervenido el hombre en su cría sin intervención directa del hombre
Velocidad de crecimiento: ganancia de peso por día hasta la edad en que llega al peso mínimo para ser
beneficiado (peso mínimo comercial). Está relacionado a la característica de precocidad del cuy.
Rendimiento de carcasa: porcentaje del peso de carcasa en relación al peso vivo del cuy.
Tamaño de camada: relación de crías por parto y número de partos por madre. Está relacionado a la
característica de prolificidad del cuy.
Conversión alimenticia: cantidad de alimento (gramos) necesario para que el cuy logre incrementar 1 gramo
de peso.
¿CÓMO SE REALIZA EL MEJORAMIENTO
GENÉTICO?
• Utilizando métodos técnicos como la selección y cruzamiento
1. Selección: Elección de animales superiores del grupo. A través de algunas técnicas
aplicadas para reconocer animales superiores se evalúa la característica externa
a fin de medir su potencial genético.
Selección en la etapa de Crecimiento desde el destete hasta la edad que
logre el peso de beneficio.
Selección en la etapa de reproducción en base a peso de crías logradas por
campaña.
PESO VIVO
PROLIFICIDAD (TAMAÑO DE CAMADA CONVERSIÓN ALIMENTICIA (CANTIDAD DE
ALIMENTO
Y NÚMERO DE PARTOS AL AÑO)
PARA PRODUCIR UN KILOGRAMO DE PESO VIVO)
OTROS MENOS IMPORTANTES COMO:
CONFORMACIÓN Y CALIDAD DE COLOR DE OJOS, COLOR
CARCASA DE MANTO, LONGITUD, PERÍMETRO
TORÁXICO, TEMPERAMENTO, ETC.
1. Cruzamiento : elección de animales provenientes del
apareamiento de animales no emparentados buscando
el vigor híbrido.
Cruzamiento Simple
Apareamiento de 2 razas diferentes
Cruzamiento Doble
Es el apareamiento de 2 cruzamientos simples
Cruzamiento Triple
Es el apareamiento de hembras cruzadas con machos de una tercera raza.
TIPOS DE CRUZAMIENTO POR MODALIDAD
• Cruzamiento absorbente
Con este método se busca reemplazarlos animales puros por cruce
• Cruzamiento rápido:
Consiste en empradar un macho puro mejorado con hembras no mejoradas
con la selección de medios hermanos se puede obtener de 5 a 6 generaciones
el puro por cruce
• Cruzamiento lento:
Son caso en que se utilizan machos cruzados hembras criollas o no mejoradas
le progreso genético es lenta y requiere de mas de 10 generaciones para
llegar al puro por cruce.
• Cruzamiento alterno:
Es cuando se va ordenando en forma alternada diferentes razas en los
cruzamientos
PLAN DE MEJORAMIENTO GENÉTICO