Seminario de Fundamento de Adoracion y Alabanza
Seminario de Fundamento de Adoracion y Alabanza
Seminario de Fundamento de Adoracion y Alabanza
CONSIDERACIONES FINALES
DEFINICION
Según la mitología griega, las musas eran 9 diosas, hijas de Zeus y las diosas de
Memosine, la diosa de la memoria. Las musas presidian los artes y las ciencias y
se creía que inspiraba a los artistas, especialmente a poetas, filósofos y músicos.
1. CALÍOPE era musa de la Poesía Épica,
2. CLÍO de la Historia,
3. EUTERPE de la Música,
4. MELPÓMENE de la Tragedia,
5. TERPSÍCORE de la Canción y la Danza,
6. ERATO de la Poesía Erótica,
7. POLIMNIA de la Poesía Sagrada,
8. URANIA de la Astrología y
9. TALÍA de la Comedia.
LA MUSICA EN EL MUNDO
(III)
La música que es de Dios nunca mueve al cuerpo solamente, sino, el cuerpo, el
alma y el espíritu a la adoración y alabanza y a las buenas obras.
Nótese que Israel estaba bailando alrededor del ídolo; hay cultos en la antigüedad
en donde la música era acompañada de prostitución y practicas inmorales.
la música casi siempre incita pasiones impuras. Así como en nuestros días oímos
y vemos bailes que estimula a la droga, la violencia, prostitución, homosexualidad, al
satanismo, al homicidio, al adulterio y todo aquello que a Dios no le agrada.
“Así que, el que piensa estar firme, mire que no caiga. No nos ha sobrevenido
ninguna tentación que no sea humana”. (1 Corintios 10: 12-13). “Todo me es licito,
mas no todo me conviene” (1 Corintios 10: 6-11; 6: 12)).
DIFINICION
ADMINISTRACIÓN.
1)“Tesoro precioso y aceite hay en la casa del sabio;
Mas el hombre insensato todo lo disipa
“Despilfarra”. (Proverbios 21:20).
2)Buen Mayordomo de Dios, ya que nada es nuestro
(Salmos 24: 1). La mayordomía es simplemente
aplicar sabiduría, gratitud y carácter piadoso a la manera
en que usamos recursos. Cuando administramos bien el
dinero, tiempo y otros recursos, Pagamos nuestra
deudas e impuestos. Entonces podemos decir que
adoramos a Dios.
FORMAS BÍBLICAS DE ADORAR A DIOS
(III)
TRABAJO.
a) Podemos trabajar como una forma de adoración a Dios. Esto sucede cuando
hacemos las cosas excelentemente y con una actitud que va con la voluntad de
Dios (Deuteronomio 8:17- 18)
SERVICIO A LOS DEMÁS.
a) Más bienaventurado es dar que recibir. (Hechos 20:35).
b) Cuando servimos a otros a través del ministerio o simplemente extendiendo
una mano amiga, damos gloria a Dios a través de nuestras vidas. El segundo
mayor mandamiento es un llamado a amar, servir y construir una relación con
los demás.
c) “El alma generosa será prosperada. El que saciare, el también será saciado.”
(Proverbios 11:25)
DIFERENCIAS ENTRE ALABANZA Y ADORACION
(I)
ALABANZA ADORACION
Implica música como un No Implica necesariamente música:
complemento: (Salmo 98: 5-6; 150: (Mateo 2: 2); (Juan 4: 23-24).
1-6); (1 Crónicas 25: 1).
Es una forma de expresión: Es una intensión y una actitud del
(Santiago 5: 13); (Salmo 30: 11-12; corazón: (Génesis 22: 5); (Job 1: 20-
98: 4). 22); Mateo 8: 2)
Si Soy un alabador, no Si soy un adorador, implica que soy
necesariamente soy un adorador: un alabador:
(Isaías 29: 13); (Mateo 15: 7-9). El Tanto Moisés (Éxodo 15: 1),
pueblo expresa con sus labios como David y Hombres que eran
alabanzas a Dios, Pero, su corazón adoradores, también alabaros (1
está lejos de Él. Crónicas 23: 5).
DIFERENCIAS ENTRE ALABANZA Y ADORACION
(II)
ALABANZA ADORACION
Nos lleva a la presencia de Dios: (2 Es una forma de vida para
Crónicas 5: 13); (Salmo 22: 3). permanecer en la presencia de
Dios: (1 Corintios 10: 31).
Existe alabanza para Dios y Para La adoración le pertenece
los Hombres: exclusivamente a Dios: (Lucas 4:
Para Dios= (Apocalipsis 5: 12- 7-8); (Hechos 10: 25-26);
14); (Salmo 148; 149; 150). (Romanos 1: 25)(Apocalipsis 19:
De Dios por lo que Hacemos= (1 10; 22: 9).
Corintios 4: 5).
De Hombres a Hombres= (2
Corintios 12: 11-13); (Proverbios
27: 2; 31: 30).
DIFERENCIAS ENTRE ALABANZA Y ADORACION
(III)
ALABANZA ADORACION
Se alaba con el cuerpo y el alma: Se adora en el Espíritu: (Juan 4:
(Salmo 30: 12; 71: 23; 103: 1-2; 24); (Filipenses 3: 3).
146: 1).
Todo lo que respira alaba a Dios: Solo adoran los verdaderos
(Salmo 150: 6) adoradores: (Juan 4: 21- 24)
CONSIDERACIONES FINALES
Hay que cantar a Dios, valorar el texto, evitar la rutina: (Col. 3: 16); (Filp. 4: 8).
La Música debe alimentar el alma, no la carne: (Rom. 13: 14).
No basta con poner 3 veces el nombre del Seño Jesús, para que una alabanza sea
espiritual. Hay que revisar el contenido porque nos encontramos con canciones
llenas de errores doctrinales: (2 Ped. 3: 17-18).
El Fervor, el griterío, el batir las manos, no es garantía de la presencia de Dios:
(1 Co. 8: 9; 14:15); (Isaías 5: 20).
Aprender a discernir entra la alabanza espiritual y la alabanza mundana, (No
descuidándose): (1 Co. 5: 6); (Mat. 13: 24- 26); (Santgo. 4: 4).
La alabanza es forma de expresión que tiene los cristianos para darle la gloria y
honra al Señor, como: Palmear, danzar, dar gritos de júbilo, cantar remolinear, entro
otros, acompañado de música, mientras que la adoración es rendir un culto
sagrado al Señor, es una actitud que nace del corazón, que en ocasiones puede
estar acompañado de música, otras no.
La alabanza y la adoración se complementan, Si un cristiano alaba sin adoración,
se puede comparar a un metal que resuena, o un címbalo que retiñe (1Corintios
13: 1). Necesariamente deben fundirse ambas, para alcanzar el propósito de tener
intimidad plena con Dios (Salmo 51: 16- 17); (Isaías 29: 13). Por ello, el Señor
busca adoradores en espíritu y en verdad, Para que el Espíritu Santo lo prepare
para adorar a Dios, operando en el espíritu humano. Dios tiene comunión con sus
hijos, y es a través de su Espíritu y el espíritu humano (Juan 4: 24)
BIBLIOGRAFIA
VILA ESCUAIN (1.985) Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado- Edit. CLIE- Barcelona
España.
JACK W. HAYFORD (2.008) Biblia Plenitud “Versión Reina Valera,
1.960”, (La Biblia de Estudio para las Nueva Generaciones,
Apasionada por Vivir La Palabra de Dios y El Poder del Espíritu
Santo) -Editaría Grupos –Méjico.
Recopilación de material cedido por la HERMANA DORA DE HERRARA “Ex
docente del I.B.F.” (2. 013) “Guía de Estudio “Música y Adoración”.
Recopilación de material cedido Por el HERMANO JORGE OCANTO,
“Excompañero de estudio del I.B.F.S” (2.015) “Guía de Estudio
Alabanza y Adoración”
Estudios Bíblicos Cristianos.net 2010 Alabanza y Adoración – “Cómo adorar
a Dios según la Biblia”