Uso de Camionetas Con Tracciòn 4x4

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

2016

DEFINICION DE TRACCION 4x4

Es un vehículo en el que mediante unos sistemas de transmisión específicos todas las


ruedas pueden recibir simultáneamente la potencia del motor.

Aunque la creencia general de los


conductores es que todos los
automóviles todo terreno funcionan de
la misma manera, lo cierto es que las
transmisiones 4x4 ofrecen multitud de
variables. La reductora, el diferencial o
la caja de transferencia hacen que
existan en el mercado varios sistemas
4x4.
FUNCIONES DEL DIFERENCIAL

Un vehículo de doble tracción permite circular en terrenos de baja adherencia como


puede ser en barro, arena o nieve.

Conducir una 4x4 es ganar en seguridad, potencia y confianza a la hora de transitar por
caminos difíciles. Sin embargo, cómo activar la doble tracción o simplemente conocer
en qué situaciones debe utilizarse puede resultar una incógnita para quien no tiene
experiencia.
Es común sobre todo en automóviles y pick-ups encontrarnos con las leyendas 4X4, AWD
y 4WD. Normalmente sólo tenemos en mente la definición de tracción en las cuatro
ruedas, cosa que no es del todo incorrecta, pero se puede definir mejor. También
nos podemos encontrar en algunos autos las denominaciones FWD y RWD, es menos
frecuente escuchar de ellas pero son las más usadas en el mundo motor.

Para comenzar tenemos que conocer el término tracción, la tracción en un vehículo se


refiere a la transmisión de la fuerza del motor hacia el eje delantero, trasero o ambos que
llegará finalmente a las ruedas.
FWD

Front Wheel Drive o tracción delantera, es el tipo de tracción que vemos con mayor
frecuencia en los autos y camionetas que no son tan potentes, de gama baja y
media. Estos autos tienden a sufrir de subviraje en las curvas cuando se les exige más de
lo normal; es decir, que la parte delantera del auto se sale del trazado.
RWD

Rear Wheel Drive o tracción trasera es el tipo de tracción que envía la fuerza del motor
al eje trasero y lo podemos encontrar en autos con mayor potencia y en la mayoría de
los autos de competencia. Este tipo de tracción se ha vuelto un sello distintivo de
los muscle cars norteamericanos. Cuando se les exige de más, estos autos tienden a
sobrevirar, es decir, las llantas traseras se dirigen al exterior de la curva.
AWD

All Wheel Drive o tracción en las 4 ruedas permanente, es un sistema que utiliza un
diferencial central que tiene la función de igualar la tracción en cada una de las ruedas
por separado para mantener un control total del vehículo. Es el tipo de tracción en las
cuatro ruedas más común en camionetas más orientadas al confort que a las
emociones off-road.
4WD

Four Wheel Drive, tracción 4x4 conectable, funciona de manera similar a la del AWD, sin
embargo este tipo de tracción permite seleccionar el bloqueo de los dos ejes o de uno
solo a voluntad propia, a diferencia dell AWD que siempre está activo..
4X4

El 4x4 es la tracción en las cuatro ruedas más conocida del mercado y permite distribuir
la fuerza en un 50/50 entre los ejes, sin embargo no es recomendable manejar de esa
forma todo el tiempo, para eso se cuenta con diferentes modos dentro de la misma
tracción que son el 4H, 4L y 2H.

El 4H es un modo igual al 4WD mientras que el 2H permite desconectar un eje mandando


el 100% de la potencia a uno solo. Finalmente el 4L es el optimo para condiciones off-
road pues está diseñado para entregar una distribución uniforme de potencia en las
cuatro ruedas a bajas velocidades para terrenos difíciles.
FUNCIONES DEL DIFERENCIAL

Repartir la potencia del motor a través del eje de transmisión y transmitirla a las ruedas a
través de los dos semiejes.
Compensar las diferencias de giro de las ruedas cuando el vehículo toma una curva,
evitando que la rueda interior arrastre.
ALGUNAS DUDAS MAS COMUNES

1. ¿Qué es H2 y para qué situaciones sirve?


La posición H2 es la que se usa habitualmente. En esta posición el vehículo tiene tracción
únicamente en las ruedas traseras. Se usa en ruta, ciudad y asfalto seco.

2. ¿En qué situaciones conviene usar H4 y cómo se activa?


La tracción H4 se puede utilizar en ripio, arena, asfalto mojado, y cualquier otra situación
cuando pueda existir pérdida de adherencia. Para conectarla debe pasar la palanca
de H2 a H4, se puede activar en movimiento, pero se debe circular en línea recta a
menos de 80 km/h y sin presionar el pedal de freno. No es recomendable hacerlo a
mayor velocidad por la vida útil de la caja de transferencia.
3. ¿En qué situaciones es útil la transmisión L4?
La “baja” o “reductora”, brinda más fuerza, más torque a las 4 ruedas. La transforma en
un tractorcito. Es ideal para utilizar en barro muy pesado, en médanos o si es necesario
realizar un remolque porque otorga mucho control a la camioneta. Pero al dar mucha
fuerza quita velocidad, se puede llegar a un máximo de entre 50 o 60 km/h. Se puede
pasar los cambios normalmente pero no va a tomar velocidad.

4. ¿Cómo se conecta la doble tracción L4?


Es necesario tener la camioneta frenada. La transmisión principal debe estar en punto
muerto (neutro en automáticas) y se mueve la palanca de la caja de transferencia a L4.

5. ¿Cómo se desconecta L4?


Nuevamente es necesario frenar a cero, colocar la caja de cambios en punto muerto
(Neutro para automáticas) para luego volver hacia H2 o H4 según la necesidad.
Muchas gracias por su
atención.
2016

También podría gustarte