Gastritis Aguda y Crnica
Gastritis Aguda y Crnica
ANNELADI GUTIERREZ
CIRUGIA
UNISINU
DEFINICIÓN
Gastritis es una enfermedad inflamatoria
aguda o crónica de la mucosa gástrica
producida por factores exógenos y endógenos
que produce síntomas dispépticos atribuibles
a la enfermedad y cuya existencia se sospecha
clínicamente, se observa endoscópicamente y
que requiere confirmación histológica.
Tiene una elevada morbilidad a nivel
mundial
EPIDEMIOLOGIA
Es una de las causas más
frecuencia en la consulta
gastroenterológica
Multifactorial
Agentes Agentes
exógenos endógenos
ETIOLOGÍA
GASTRITIS AGUDA GASTRITIS CRÓNICA
Ingesta de sustancias tóxicas como el Excesiva ingesta de alimentos muy
alcohol condimentados,
Medicamentos como el ácido irritantes o calientes
acetilsalicílico y Factores genéticos como anemia
antinflamatorios no esteroideos por deficiencia de ácido fólico y
Agentes infecciosos como Helicobacter anemia
pylori Agentes químicos como el alcohol y
Estrés donde hay fuertes tabaco
descargas vagales y adrenalínicas Reflujo biliar
Radiaciones como la que ocurre en la Infecciones por citomegalovirus,
administración de radioterapia Candida, Micobacterium
abdominal tuberculosis, Treponema pallidum,
Helycobacter pilori
Alimentos irritantes como el chile
o el café, alimentos calientes,
bebidas alcohólicas, etc.
Reflujo biliar
CLASIFICACIÓN
Existen diversas clasificaciones de las
gastritis y gastropatías, basadas en
criterios clínicos, factores etiológicos,
endoscópicos o patológicos, Entre las
clasificaciones actuales de mayor uso
están:
• Por su apariencia macroscópica y
etiología se clasifican en
específicas e inespecíficas
• Por el tipo de células inflamatorias
se dividen en agudas y crónicas
• Por su localización:
• Tipo A cuando abarcan el
fondo y cuerpo gástrico
(por lo general se
relaciona con factores
inmunológicos)
• Tipo B se ubican en antro
(se asocia sobre todo con
infección por
Helicobacter pylori
• Tipo AB es una
pangastritis
1.Clasificación anatomopatológica
basada en su presentación,
prevalencia y etiología.
2.Clasificación actualizada de
Sydney basada en hallazgos
endoscópicos, histológicos,
etiológicos, topográficos y grado
de daño.
• Patogenia
• Se difunde acido de la luz gástrica hacia el
interior de la mucosa que provoca isquemia.
• Los fármacos con capacidad de dañar la mucosa
inhiben las funciones de la ciclooxigenasa, con
reducción de la síntesis de prostaglandinas,
indispensables para la defensa de la mucosa.
• La ingestión de alcohol rompe la barrera mucosa,
por lipolisis, y lesiona los vasos sanguíneos en
forma directa ocasionando hemorragia.
GASTRITIS CRONICA
• ANAMNESIS
• SINTOMATOLOGIA
• EXAMENES
DE SANGRE
• ENDOSCOPIA
Diagnóstico
• Gastroscopia (endoscopia digestiva alta) el médico busca indicios de
inflamación en el revestimiento del estómago y puede tomar unabiopsia