Muros de Carga

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 20

MUROS DE CARGA

Materiales y tecnologías de la construcción I


ÍNDICE
■ Introducción
■ Definición
■ Características
■ Ventajas y desventajas
■ Materiales
■ Clasificación
■ Conclusión
■ Bibliografías
INTRODUCCIÓN
■ Son una de las primeras formas
de construcción. Por lo tanto un
muro de carga es un sistema
estructural que distribuye cargas
repartiéndolas a través de los
volúmenes verticales más
cercanos que servirán de soporte.
Estas cargas crean fuerzas y
esfuerzos internos en los muros.
DEFINICION
■ Se denomina muro de carga o muro
portante a las paredes de una
edificación que poseen función
estructural; es decir, aquellas que
soportan otros elementos estructurales
del edificio, como arcos, bóvedas, vigas
o viguetas de forjados o de la cubierta.
■ Son un elemento sometido a
compresión, por lo que su resistencia
estará en función del espesor del
material que lo constituye y de su
altura.
CARACTERISTÍCAS
■ Un muro de carga tiene un espesor
mayor que el resto de paredes; mientras
que un tabique tiene un grosor de 7
centímetros, un muro de carga
normalmente será superior a los 30 cm.
■ Dependiendo del tipo de edificio y el
número de pisos, los muros de carga se
calibran con el espesor adecuado para
soportar el peso por encima de ellos.
■ Estos muros suelen ser buenos como
aislante térmico y acústico.
LOS MUROS DE
CARGA SIRVEN AL
MISMO TIEMPO DE
SOPORTE Y PARA
ESTRUCTURAR LA
ORGANIZACIÓN
DE LA PLANTA
MATERIALES
■ Materiales de relleno: Los materiales más utilizados para
construir muros de carga en grandes edificios son de
hormigón, bloques de cemento, ladrillo, cemento, cal
hidratada, arena de pega, acero de refuerzo corrugado,
acero liso, alambre.
■ Herramientas: Palustre, regla, escuadra, nivel, hilo,
ranuradores, plomada, escantillones, cincel, hachuela,
maceta, paleta, llana, metro, flexómetro, pala.
■ Equipos: Coches, mezcleros, escaleras, andamios,
formales, tarros.
Muros de carga -tipos según el
material
■ Muros de concreto Reforzado
■ Muros en Bloque de concreto
■ Muros de Tapia
■ Muros de Piedra
■ Mampostería confinada
■ Mampostería reforzada
■ Cajas macizas o de rigidez
Mampostería
muro de carga
■ Tecnología Cerámica
■ Los elementos cerámicos se
han utilizado en la construcción
por siglos , tradicionalmente su
utilización estructural se hacia
buscando que el material
trabajara a compresión , a
partir del XX se empieza a
incorporar elementos de acero .
■ Construcción a base de mampostería unidas con
mortero , cuyo principal refuerzo esta dado por
elementos de concreto reforzado que son las
Vigas y Columnas construidas en los bordes de
los muros .
■ Muros de carga : soportan cargas verticales .
■ Muros de Rigidez o de corte : rigidizan los muros
de carga es su sentido perpendicular y solo
soportan las cargas de su propio peso
Un muro de confinamiento puede tener
diferentes tipos de vulnerabilidad
dependiendo de la estructura y las
direcciones
■ Baja Vulnerabilidad de los muros
Muros estructurales en dos direcciones
Todos los muros confinados espacio máximo entre
elementos o alturas de entre pisos es de 4m

■ Vulnerabilidad Media
Mayoría de los muros en una sola dirección
algunos no están confinados , el espacio entre
elementos es mayor

■ Vulnerabilidad alta
mas del 70 % de los muros en una dirección y pocos
reforzados
La mayoría de los muros no están confinados
Mampostería Reforzada
■ Con la colocación de refuerzos de acero
■ Se logra una combinación de dos tipos de
refuerzo vertical y horizontal, y se puede
conseguir las mismas posibilidades plásticas
características del concreto reforzado.
■ El refuerzo vertical se utiliza principalmente para
asumir los esfuerzos de flexión compuesta
elementos estructurales como muros de
contención columnas y torres.
Celda Reforzada
■ Muros reforzados en horizontal y verticalmente
con barras de acero colocadas en las celdas de
las piezas las cuales se rellenan de concreto
Celda Reforzada -Bloque de
concreto
La mampostería modular se basa en el
fundamento de que el ancho del bloque debe ser
múltiplo de su longitud .Se colocan varillas entre
los bloques huecos para reforzarlo.
Cavidad Reforzada
Consiste en dos o mas secciones de mampostería
separadas por una cavidad de 5cm la cual es inyectada
de concreto , las piezas pueden ser ladrillo , concreto ,
piedra se anclan uno con otro con refuerzos metálicos a
través de espacios de aire entre las secciones .
CONCLUSIÓN

■ Por lo tanto es importante


tener los conocimientos
básicos sobre los muros que se
construirán o derrumbaran
pues cada uno cumple con una
función en la estructura y de
no saberlo ……… El video se lo
mostrara.
BIBLIOGRAFÍAS

■ Via: https://www.arqhys.com/articulos/muros-carga.html

También podría gustarte