El Cobre
El Cobre
El Cobre
El cobre es un metal que se caracteriza por ser pesado, duro e inerte. El cobre pertenece a los
metales de transición que aparecen como pepitas puras, a la inversa de otros metales que no se
encuentran nunca libres en la naturaleza. El cobre es un metal noble relativamente abundante y
de bajo costo. Es un material útil para una gran variedad de aplicaciones debido a sus propiedades
físicas y químicas, tales como resistencia mecánica, formabilidad, facilidad de unión, alta conduc-
tividad térmica, resistencia a la corrosión y una alta conductividad eléctrica.
Producción y comercio
El cobre se ha utilizado por lo menos 10.000 años, pero más del 96% de todo el cobre extraído y
fundido se extrae desde 1900, y más de la mitad fue extraído en solo los últimos 24 años. Aunque
la cantidad total de cobre en la Tierra es enorme, solo una pequeña fracción de estas reservas es
económicamente rentable dependiendo de los precios actuales y tecnologías. Bajo la situación
competente de geología, económica, medio ambiental y condición legal, la mina se puede
explotar.
El cobre se obtiene a partir de minerales sulfurados (80 %) y de minerales oxidados (20 %), los
primeros se tratan por un proceso denominado pirometalúrgia y los segundos por otro proceso
denominado hidrometalurgia. Los principales minerales de sulfuro de cobre son calcopirita
(CuFeS2), calcocita (Cu2S), covelita (CuS), bornita (Cu5FeS4) y tetraedrita ((Cu,Fe)12Sb4S13). La
fuente principal de cobre es la de depósitos de mineral pórfido en la que una combinación de los
minerales antes mencionados se produce.
Un mineral de sulfuro cobre típico contiene varios niveles de tipos de sulfuro de hierro que
generalmente incluyen pirita (FeS2) y pirrotita (Fe1-xS). A menudo están presentes oro y plata
que o bien pueden asociarse con los sulfuros o estar libres. Las partículas ganga pueden estar
formadas por una gama de minerales de silicato desde cuarzo hasta talco y arcillas. También
pueden estar presentes carbonatos de mineral ganga
1. Eléctrico
2. Electrónica y comunicación
El cobre juega un papel clave en telecomunicación en todo el mundo. Tecnología HDSL (Línea de
abonado digital de alta velocidad binaria, High Digital Subscriber Line en inglés) y ADSL (Línea de
abonado digital asimétrica, Asymmetrical Digital Subscriber Line en inglés) permite la transmisión
de datos de alta velocidad, incluyendo el servicio de Internet, a través de la infraestructura del
cable telefónico ordinario de cobre.
3. Construcción
El cobre y el bronce son los materiales de elecciones primarias para plomería, grifos, válvulas y
accesorios. Gracias a su atractivo estético, el cobre y sus aleaciones, como el broce
arquitectónico, se utiliza en una variedad de ajustes para construir murales, cubiertas, puertas y
marcos de ventanas a diferencia del tubo de plástico, el cobre no se quema, no se derrite y libera
humos nocivos o tóxicos en caso de incendio. Los tubos de cobre también ayudan a proteger los
sistemas de agua de las bacterias potencialmente letales como la legionela. Los sistemas de
rociadores de cobre contra incendios de cobre son una característica importante de seguridad en
los edificios
4. Transporte
Todas las principales formas de transporte dependen del cobre para realizar las funciones críticas.
Las aleaciones de cobre-níquel se utilizan en los cascos de los barcos y buques para reducir la
contaminación biológica marina, con lo cual reduce la fricción y mejora el consumo de
combustible. Los automóviles y camiones tienen muchas partes que están hechas de cobre, tales
como motores, cableados, radiadores, conectores y frenos. Ahora, un automóvil de tamaño
mediano en promedio contiene alrededor de 22,5 kg de cobre, mientras que los coches lujosos
en promedio contienen alrededor de 1.500 cables de cobre con 1,6 km de longitud.
Reciclaje
El cobre es uno de los pocos materiales que no se degradan o pierden sus propiedades químicas
ni físicas en el proceso de reciclaje. En las últimas décadas, un creciente énfasis se ha puesto en
la sostenibilidad de los usos de material en el que el concepto de reutilización y reciclaje de
metales juega un papel importante en la elección de materiales y en la aceptación de los
productos. Si se maneja adecuadamente, el reciclaje tiene mucho potencial para extender el uso
de los recursos, y minimizar el uso de energía, algunas emisiones y la eliminación de residuos. A
través de una mayor reutilización y reciclaje, el cierre de bucles de metal puede mejorar la
productividad total de los recursos, con lo cual representa uno de los elementos claves de la
transición de la sociedad hacia los modelos más sostenibles de producción y consumo. Es
ampliamente reconocido que el reciclaje no está en oposición a la producción de los metales
primarios, pero es un complemento necesario y beneficioso
https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2099.1/26066/An%C3%A1lisis%20ambiental%2
0de%20la%20producci%C3%B3n%20de%20cobre.pdf?sequence=1&isAllowed=y