Disciplina Positiva en El Aula
Disciplina Positiva en El Aula
Disciplina Positiva en El Aula
en el aula
Académico Comportamental
Realización Respeto a
profesional normas sociales
¿Qué dificulta el
aprendizaje?
MALOS TRATOS
Físicos y psicológicos
Gestos, tonos
Gritos y/o Humillaciones Burlas- Insultos- de voz,
golpes ridiculizaciones sarcasmo ofensas conversaciones
inapropiadas
Existen ya cientos de estudios
neurológicos que avalan que, si el
niño no se siente cómodo, seguro y
protegido, su cerebro activará el modo
de supervivencia y bloqueará la entrada
de nuevas informaciones (aprendizajes).
Un estudio publicado por la revista “Microbiología del aprendizaje” en
2002 sugiere que la amígdala, tiene un fuerte impacto en el
aprendizaje.
Se Aleja de lo conductual
Alternativas
• Entrenar nuestras emociones. De forma que
seamos capaces de controlar nuestro cerebro más animal, el
cerebro reptil, aquel que heredamos de los primeros reptiles
(tronco encefálico y sistema límbico) y que, en ocasiones,
cuando la corteza prefrontal (nuestro cerebro más humano
por decirlo así) no nos puede ayudar a regularlo, nos hace
explotar, enfadarnos, enrabietarnos, etc. ¿Cómo conseguir
esto? Trabajando sobre nuestras propias emociones,
fomentando el autocuidado, tomando conciencia plena y
desarrollando el autoconocimiento.
•Conexión antes de la corrección. Conectar a nivel
físico y emocional con el niño antes de actuar, ayudará a que el
objetivo sea más fácilmente asumible por ambos.
• En definitiva, ayudará a
obtener un ambiente más
colaborador. Somos seres
sociales, seres físicos, y todos,
sin importar nuestra altura,
necesitamos sentir conexión
y pertenencia.
Educar requiere
paciencia…
¿Y si estoy perdiendo
la paciencia?
Time Out
Consejos prácticos
NUNCA hacer un comentario Enseña lo valiosas que son las
Exige respeto: dentro del aula
negativo públicamente, llevar equivocaciones, valóraras y
entre compañeros, de ellos
al niño/a aparte y aseguraros fomenta así la participación
hacía ti y por su puesto de ti
de que la conversación queda libre de tus alumnos para
hacía ellos. No se puede exigir
entre ustedes. preguntar, intervenir o aportar
aquello que no se da.
informaciones del tema.