Jornada para Padres de Parentalidad Positiva 1er Ciclo
Jornada para Padres de Parentalidad Positiva 1er Ciclo
Jornada para Padres de Parentalidad Positiva 1er Ciclo
competencias
parentales
Psicóloga en practica
Estefany Gallardo
Puerto Montt, 2017
¿Qué buscamos?
Apego
Modelo
de
crianza
Empatía
Parentalidad positiva
• Se basa en los principios de atención,
orientación, reconocimiento, potenciación y
educación sin violencia.
Ejercer la parentalidad
positiva significa respetar
los derechos de los niños y
educarles sin recurrir al
castigo físico
Modelo
Apego de Empatía
crianza
¿Qué es el Apego? ¿Y como se
fomenta?
¿Qué es el apego?
• El Apego es el vínculo
que se establece entre el
niño y sus primeros
cuidadores. Es el primer
lazo o relación
importante que crea el
bebé, con la persona que
lo cuida desde que el
momento en que nació.
La importancia del
apego es que es la
base para todo
desarrollo emocional
futuro del niño.
¿Como fomentarlo?
•La relación es
flexible
Estilo de crianza Autoritaria
•Hay alguien que
manda
•Hay poca
consideración de las
opiniones.
Estilo de crianza Permisivos
•Absoluta libertad
en la relación
padres-hijos
•Tienen funciones
de adultos
¿Con cuál me
identifico?
Modelo
Apego de Empatía
crianza
Empatía
Es la capacidad que nos
ayuda a comprender los
sentimientos de los otros,
facilitando también la comprensión
de los motivos de su
comportamiento, y que permite así
prevenir importantes conflictos.
Modelo A.M.A.R.
Auto-
Mentalizació
Atención mentalizació Regulación
n
n
Modelo A.M.A.R
• Desarrollar actitud y capacidad observadora
• Reconocer individualidades
A • Atender diversas dimensiones de conducta
• Habilidad automática
• Orientación a explicar comprometer las conductas de otros atribuyendo
M estados mentales
No lo voy a
“No llores
Ridiculiza- tomar en “Si lloras
Generado-
como un Rechazan-
doras brazos si nadie
ras de
te va
bebé” tes
hace a querer”
culpa
pataletas
Auto-mentalización
Identificación de los propios procesos emocionales y
cognitivos de los adultos, gatillados por las situaciones estresantes en
los niños.
Procesos de Aprender a
autorregulación en diferenciar estados
los adultos en emocionales
aquellas situaciones negativos atribuidos
estresantes, al niño
Regulación
Disminuir el nivel de estrés del niño/a, mientras; se le enseñan
determinadas habilidades de enfrentamiento y comprensión de
situaciones de estrés.
Resumen