Capitulo 1 Propiedades de Los Fluidos
Capitulo 1 Propiedades de Los Fluidos
Capitulo 1 Propiedades de Los Fluidos
De acuerdo con esto, los fluidos son sistemas que están en continuo
movimiento. En este contexto, la mecánica clásica debe modificarse un
poco, por la poca utilidad que tiene aquí el concepto de masa, por lo que
esta se reemplaza por otro concepto, llamado densidad, que corresponde a
la masa por unidad de volumen.
1 m3 H O 1000
kg
2
m3
1 kg de agua = 1 lt de agua
dm
Para un fluido inhomogéneo ( x, y , z , t )
dV
Ejemplo 1
Densidad Relativa
fluido
r
ρr aceite = 0,7
H O 2
ρ aceite = 700 kg/m3
dm
( x, y , z , t ) g
dV
La densidad de los materiales cambia, en mayor o menor grado, al variar
las condiciones de presión y temperatura, sobre todo en los gases. Una
gran parte de los materiales usados en la ingeniería se expanden, cuando
se les calienta. Como resultado la densidad de estas sustancias disminuye
al aumentar la temperatura, hay algunos casos en que la densidad
aumenta cuando se eleva la temperatura un determinado intervalo. Es el
caso del agua en el intervalo de (0 - 4) °C.
v A
La Viscosidad es la resistencia u oposición que presenta un
fluido al flujo de una capa sobre otra del fluido a una
temperatura dada.
F: Fuerza
L: Distancia
v: Velocidad
A: Área de superficie
Fluidos No Newtonianos
Los fluidos no newtonianos no se comportan de acuerdo con la ley de
Newton de la viscosidad. La viscosidad del fluido no newtoniano
depende del gradiente de velocidad, además de la condición del
fluido.
dv
dy
Cuando se revuelve con una cuchara un fluido newtoniano el
remolino que se forma va para abajo de la superficie (el café o el
té); en cambio en uno no newtoniano, se va para arriba (miel o
dulce de leche).
Fluidos Newtonianos.
La viscosidad absoluta del fluido, μ, es independiente del movimiento
del mismo. A una temperatura fija la viscosidad puede considerarse
constante en el tiempo. En los fluidos líquidos a mayor temperatura
la viscosidad disminuye
Fluidos No Newtonianos
Los fluidos no newtonianos no se comportan de acuerdo con la ley de
Newton de la viscosidad. La viscosidad del fluido no newtoniano
depende del gradiente de velocidad, además de la condición del
fluido.
dv
dy
En la práctica se utilizan dos tipos de viscosidad:
• Viscosidad dinámica μ
• Viscosidad cinemática ν
Viscosidad dinámica
F L
El principio de viscosidad de Newton establece que:
para un flujo laminar de ciertos fluidos llamados v A
newtonianos, la tensión cortante en una interface
tangente a la dirección de flujo, es proporcional al
gradiente de la velocidad en dirección normal a la
interface. ( Pa s )
Viscosidad cinemática
Frecuentemente en los cálculos de mecánica de
fluidos se presenta el cociente de la viscosidad
dinámica entre la densidad del fluido. Por ello, de
manera convencional, la viscosidad cinemática se
define como la razón entre la viscosidad dinámica y la
densidad. (m 2 / s)
Presión
Los fluidos, ejercen una fuerza sobre las paredes del recipiente que los
contiene, esta fuerza es originada por el choque elástico de las moléculas con
dichas paredes. Cuando la fuerza es perpendicular a las paredes se dice que
el fluido ejerce presión, esta presión se define como la relación entre la fuerza
ejercida y el área perpendicular a la fuerza.
F N
P 2 Pa
A m
Presión, P
1 atm = 760 mm Hg
1 dV
v
V dt
donde V es el volumen inicial del líquido. Sus unidades son de inversa de grados
[K−1] o [◦C−1] y depende de la forma en que realiza el proceso.
Volumen Específico