Personajes Tipo en La Literatura

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 22

PERSONAJES TIPO

EN LA LITERATURA
Los tipos literarios

Los personajes tipo integran en su construcción las formas de hablar,


de vestir, de actuar y de pensar del tipo humano que se recrea en la
obra.
El tipo literario tiene la capacidad de evolucionar en el tiempo, es decir,
según se produzcan cambios en su entorno.
A diferencia de los estereotipos, no corresponden a formas tan rígidas
ni poseen una connotación negativa.
¿Qué son los tipos literarios?

◦ Son aquellos personajes reconocibles en la literatura a través de sus


características físicas, psicológicas y sociales.

◦ Son constantes en el tiempo, puesto que mantienen su esencia, aunque


se adecuan a la época en que aparecen.
El caballero
◦ Durante la Edad Media se perfila
este personaje errante en busca de
aventuras para probarse como
caballero.
◦ Es un hombre honorable que vive de
acuerdo a un ideal de conducta y
cuya misión es proteger el orden
social.
◦ Figura del Renacimiento español es
don Quijote, quien intenta
conquistar el éxito en sus hazañas en
honor a su amada Dulcinea.
El galán
◦ Este personaje reúne los mejores atributos humanos: valentía, audacia,
ingenio, amabilidad, generosidad, etc.
◦ El galán siempre es guiado por causa de amor.
◦ Los príncipes azules de los cuentos de hadas son personajes que
cumplen este rol.
El seductor o donjuán
◦ Seductor de mujeres que las abandona después
de seducirlas.
◦ Se asocian a él los vicios del alcohol y el juego.
◦ Se caracteriza por su frialdad, pues no siente
remordimiento ni compasión al dañar
moralmente a sus víctimas.
◦ El libertino más conocido de todos los tiempos
es don Juan de Tirso de Molina en El burlador de
Sevilla.
◦ El mismo personaje aparece más tarde en Don
Juan Tenorio de José Zorrilla.
La dama

◦ Se trata de una mujer bella, virtuosa y


bondadosa, que es cortejada por el
caballero o por el seductor.
El anciano o la anciana
◦ Son hombres o mujeres
que se destacan por su
sabiduría y liderazgo al
interior de una
comunidad.
El detective
◦ Es un personaje que resuelve un enigma policial y restablece el orden gracias a su
ingenio y capacidad de observación. Suele ser una figura solitaria y distante.
El avaro
◦ Es un viejo que guarda obsesivamente su riqueza y se
niega a compartirla.
El pícaro
◦ Es un hombre pobre, mendigo y muchas
veces ladrón. Enfrenta aventuras y
problemas, y sobrevive gracias a su astucia.
La madrastra
◦ Se trata de una mujer malvada que siente celos de su hijastra o de la madre a quien
sustituye. Estos celos la llevan a tramar planes para perjudicar a su hijastra.
Actividad
◦ Crea un diálogo entre el caballero y el pícaro, donde cada una exponga
dos argumentos para conquistar a una dama.

También podría gustarte