Lípidos
Lípidos
Lípidos
LIPIDOS
solubles en agua y solubles a
solventes orgánicos.
Ayon DAM. Bioquímica médica. 4th ed. Manabi ULEAd, editor. Manta - Ecuador :
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabi; 2010.
1. lípidos soluble en agua (Ejemplo los gangliósidos).
2. Los lípidos pueden encontrarse unidos
covalentemente con otras biomoléculas como en el
caso de los glicolípidos (presentes en las
membranas biológicas) las proteínas aciladas
(unidas a algún ácido graso) o las proteínas
preniladas (unidas a lípidos de tipo isoprenoide)
MichaelI.GurrJohnL.HarwoodKeithN.FraynDenisJ.MurphyRobertH.Michell. Lipids: Biochemistry,Biotechnology and Health. SIXTH EDITION ed. Wiley J, editor. GarsingtonRoad,Oxford: Wiley Blackwell; 2016.
1. LA BAJA SOLUBILIDAD DE LOS LIPÍDOS SE DEBE A QUE SU
ESTRUCTURA QUÍMICA ES FUNDAMENTALMENTE
HIDROCARBONADA (ALIFÁTICA, ALICÍCLICA O AROMÁTICA),
CON GRAN CANTIDAD DE ENLACES C-H Y C-C. LA
NATURALEZA DE ESTOS ENLACES ES 100% COVALENTE Y SU
MOMENTO DIPOLAR ES MÍNIMO. EL AGUA, AL SER UNA
MOLÉCULA MUY POLAR, CON GRAN FACILIDAD PARA
FORMAR PUENTES DE HIDRÓGENO, NO ES CAPAZ DE
INTERACCIONAR CON ESTAS MOLÉCULAS.
MichaelI.GurrJohnL.HarwoodKeithN.FraynDenisJ.MurphyRobertH.Michell. Lipids: Biochemistry,Biotechnology and Health. SIXTH EDITION ed. Wiley J, editor.
GarsingtonRoad,Oxford: Wiley Blackwell; 2016.
FUNDAMENTOS DE BIOQUÍMICA ESTRUCTURAL. 2ª edición. Amando Garrido Pertierra. José María Teijón Rivera.2006
ESTRUCTURA
Ayon DAM. Bioquímica médica. 4th ed. Manabi ULEAd, editor. Manta - Ecuador : Universidad Laica Eloy Alfaro de
Manabi; 2010
FUNCIONES Pertierra JMTRyAG. Bioquímica Estructural. 2nd ed.
Irazábal R, editor. Madrid - España: Tébar, S.L.; 2009.
Ayon DAM. Bioquímica médica. 4th ed. Manabi ULEAd, editor. Manta - Ecuador : Universidad Laica Eloy Alfaro de
Manabi; 2010
PRODUCCION DE CALOR: En algunos
animales (particularmente en aquellos
que hibernan), hay un tejido adiposo
especializado que se llama grasa parda o
grasa marrón. En este tejido, la combustión de los
lípidos está desacoplada de la
fosforilación oxidativa, por lo que no se produce
ATP en el proceso, y la mayor parte de la
energía derivada de la combustión de los
triacilgliceroles se destina a la producción calórica
necesaria para los períodos largos de hibernación.
FUNDAMENTOS DE BIOQUÍMICA ESTRUCTURAL. 2ª edición. Amando Garrido Pertierra. José María Teijón Rivera.2006
INFORMATIVA: Los organismos pluricelulares
han desarrollado distintos sistemas
de comunicación entre sus órganos y tejidos. Así, el
sistema endocrino genera señales químicas para la
adaptación del organismo a circunstancias
medioambientales diversas. Estas señales reciben el
nombre de hormonas. Muchas de estas hormonas
(esteroides, prostaglandinas, leucotrienos,
calciferoles, etc) tienen estructura lipídica.
FUNDAMENTOS DE BIOQUÍMICA ESTRUCTURAL. 2ª edición. Amando Garrido Pertierra. José María Teijón Rivera.2006
CATALITICA: Hay una serie de sustancias que son vitales para el
correcto funcionamiento del organismo, y que no pueden ser
sintetizadas por éste. Por lo tanto deben ser necesariamente
suministradas en su dieta. Estas sustancias reciben el nombre de
vitaminas. La función de muchas vitaminas consiste en actuar como
cofactores de enzimas (proteínas que catalizan reacciones
biológicas). En ausencia de su cofactor, el enzima no puede
funcionar, y la vía metabólica queda interrumpida, con todos
los perjuicios que ello pueda ocasionar. Ejemplos son los retinoides
(vitamina A), los tocoferoles (vitamina E), las naftoquinonas
(vitamina K) y los calciferoles (vitamina D).
FUNDAMENTOS DE BIOQUÍMICA ESTRUCTURAL. 2ª edición. Amando Garrido Pertierra. José María Teijón Rivera.2006
composición
los lipidos son un grupo muy heterogéneo de moléculas organicas
constituidas mayoritariamente de carbono e hidrogeno, pero
tambien podemos encontrar otros elementos como por ejemplo: el
fosforo o el azufre.
Importancia clínica
EN EL CUERPO LAS GRASAS SIRVEN COMO UNA FUENTE DE ENERGÍA DIRECTA
Victor W. Rodwell, David A. Bender, Katheen M. Botham, Peter J.Kennelly, P. Antony Weil: harper bioquímica
ilustrada 30ª edición derechos © MCGraw-Hill, derechos reservados
PROPIEDADES FISICAS
1. PUNTO DE FUSION:
EN LOS SATURADOS EL PUNTO
DE FUSION AUMENTA DEBIDO
AL NUMERO DE CARBONOS,
MOSTRANDO TENDENCIA A
ESTABLECER ENLACES ENTRE
LAS CADENAS CARBONADAS.
Victor W. Rodwell, David A. Bender, Katheen M. Botham, Peter J.Kennelly, P. Antony Weil: harper
bioquímica ilustrada 30ª edición derechos © MCGraw-Hill, derechos reservados
PROPIEDADES QUIMICAS
OXIDACION: ES UNA REACCION EN LA
CUAL SE OXIDA UN ACIDO GRASO
INSATURADO.
OCURRE MEDIANTE UNA REACCIÓN
DE PROPAGACIÓN EN CADENA DE
RADICALES LIBRES, EN LA QUE A
PARTIR DE ÁCIDOS GRASOS Y
OXÍGENO SE VAN FORMANDO
PERÓXIDOS E HIDROPERÓXIDOS, LO
QUE SE CONOCE COMO PROCESO DE
AUTO-OXIDACIÓN.
Victor W. Rodwell, David A. Bender, Katheen M. Botham, Peter J.Kennelly, P. Antony Weil: harper bioquímica ilustrada
30ª edición derechos © MCGraw-Hill, derechos reservados
PEROXIDACIÓN DE LOS LÍPIDOS
Victor W. Rodwell, David A. Bender, Katheen M. Botham, Peter J.Kennelly, P. Antony Weil: harper bioquímica ilustrada 30ª edición
derechos © MCGraw-Hill, derechos reservados
PEROXIDACIÓN DE LOS LÍPIDOS
la reacción es iniciada por un radical libre existente (x), por la luz o por iones metabólicos. el malondialdehido solo
es formado por ácidos grasos con tres o mas dobles enlaces. y se usa como una medida de la peroxidación lipídica
junto con el etano de dos carbonos terminales de ácidos grasos w3. y pentano de 6 carbonos terminales de ácidos
grasos w6.
PROPIEDADES QUIMICAS
1. ESTERIFICACION: ES LA
REACCION EN LA CUAL
ACIDO GRASO SE UNE A
UN ALCOHOL, MEDIANTE
UN ENLACE
COVALENTE.DE ESTA
REACCION SE FORMA UN
ESTER, LIBERANDO
AGUA.
Ejemplo
Victor W. Rodwell, David A. Bender, Katheen M. Botham, Peter J.Kennelly, P. Antony Weil: harper bioquímica ilustrada 30ª edición derechos
© MCGraw-Hill, derechos reservados
PROPIEDADES QUIMICAS
1. SAPONIFICACION: ES UNA
REACCION EN LA CUAL UN
ACIDO GRASO SE UNE A UNA
BASE OBTENIÉNDOSE LA SAL
ALCALINA DEL ÁCIDO
ORGÁNICO Y UN ALCOHOL,
DANDO UNA SAL DE ACIDO
GRASO,
Ayon DAM. Bioquímica médica. 4th ed. Manabi ULEAd, editor. Manta - Ecuador : Universidad Laica Eloy Alfaro de
Manabi; 2010
Pertierra JMTRyAG. Bioquímica
Estructural. 2nd ed. Irazábal R, editor. CLASIFIACIÓN DE LOS LIPIDOS
Madrid - España: Tébar, S.L.; 2009.
COMPOSICIÓN EN CON
ÁCIDOS GRASOS
COMPOSICIÓN CARACTERÍSTICAS
ELEMENTAL ESTRUCTURALES
AFINES.
a) Saponificables o b) No saponificables
complejos.
I) Prostaglandinas, a) Ácidos grasos.
I) Acilglicéridos. a) Simples, si contienen b) Ceras.
leucotrienos y carbono, hidrógeno y
II) Fosfoglicéridos. c) Acilgliceroles
tromboxanos. oxígeno (también conocidos
III) Esfingolípidos.
II) Derivados del b) Compuestos, si poseen como acilglicéridos o
IV) Lipoproteínas. isopreno. glicéridos).
además nitrógeno, d) Fosfátidos de
V) Ceras.
III) Esteroides. fósforo y azufre. glicerina
SAPONIFICABLES
LOS LÍPIDOS SAPONIFICABLES SON LOS QUE CONTIENEN ÁCIDOS GRASOS
SATURADOS E INSATURADOS EN SU MOLÉCULA Y PRODUCEN
REACCIONES QUÍMICAS DE SAPONIFICACIÓN,ESTE A SU VEZ SE DIVIDE
EN:
LÍPIDOS SIMPLES Y LÍPIDOS COMPLEJOS.
Victor W. Rodwell, David A. Bender, Katheen M. Botham, Peter J.Kennelly, P. Antony Weil:
harper bioquímica ilustrada 30ª edición derechos © MCGraw-Hill, derechos reservados
Acilgliceridos-TAG
Saturados
. LIPIDOS SIMPLES
AG.
(SENCILLOS) insaturados Ecosanoicos
Céridos----- ceras
CLASIFICACIÓN LIPIDOS
Plasmándogenos
Fosfolípidos
-Ceramida
LIPIDOSCOMPUESTOS Esfingolipidos -esfingomielina
(COMPLEJOS
Glicolipidos -Cerebrosidos
-ganglosidos
lipoproteínas
AC. Biliares
Esteroides Cólico – desoxicolico
HORMONAS
LIPIDOS DERIVADOS
Victor W. Rodwell, David A. Bender,
Vit. liposolubles Katheen M. Botham, Peter J.Kennelly,
P. Antony Weil: harper bioquímica
ilustrada 30ª edición derechos ©
MCGraw-Hill, derechos reservados
LIPIDOS SIMPLES
SON AQUELLOS LÍPIDOS QUE SÓLO
CONTIENEN CARBONO, HIDRÓGENO
Y OXÍGENO. ESTOS LÍPIDOS SIMPLES
SE SUBDIVIDEN A SU VEZ EN:
ACILGLICÉRIDOS O GRASAS
(CUANDO LOS ACILGLICÉRIDOS SON
SÓLIDOS SE LES LLAMA GRASAS Y
CUANDO SON LÍQUIDOS A
TEMPERATURA AMBIENTE SE
LLAMAN ACEITES) Y CÉRIDOS O
CERAS.
LOS ACIL-GLCÉRIDOS ESTÁN FORMADOS POR ÁCIDOS
GRASOS, POR LO QUE SON LÍPIDOS SAPONIFICABLES
Victor W. Rodwell, David A. Bender, Katheen M. Botham, Peter J.Kennelly, P. Antony Weil: harper bioquímica ilustrada 30ª edición derechos © MCGraw-
Hill, derechos reservados
FUNCION DE LOS ACILGLICERIDOS
1. ACTÚAN COMO COMBUSTIBLE ENERGÉTICO.
FUNDAMENTOS DE BIOQUÍMICA ESTRUCTURAL. 2ª edición. Amando Garrido Pertierra. José María Teijón Rivera.2006
Hay tres tipos, de acuerdo con la cantidad de ácidos grasos
que componen la molécula de acilglicéridos:
MONOACILGLICÉRIDOS:
.
LOS MONOGLICÉRIDOS, MÁS COMÚNMENTE CONOCIDOS
COMO MONOACILGLICEROLES, ESTÁN COMPUESTOS POR
UN GLICÉRIDO UNIDO COVALENTEMENTE A UNA CADENA
DE ÁCIDOS GRASOS A TRAVÉS DE UN ENLACE ÉSTER.
Como diacilglicérido se sintetiza a partir de ácido fosfatídico , como esto sucede , Se trata de dos ácidos
el diacilglicérido generalmente un ácido graso saturado en el carbono 1 y el otro grasos que se estefican en
carbono insaturado 2 . sendos grupos alcohol de la
glicerina
Victor W. Rodwell, David A. Bender, Katheen M. Botham, Peter J.Kennelly, P. Antony Weil:
harper bioquímica ilustrada 30ª edición derechos © MCGraw-Hill, derechos reservados
DIACILGLICÉRIDOS:
FUNCIONES
LA TRANSDUCCIÓN DE SEÑALES
tienen funciones en la señalización celular , ya que actúan como segundos mensajeros , y son un
producto de la hidrólisis del PIP2 fosfolípido ( bifosfato de fosfatidilinositol , un fosfoinosítido )
catalizada por la enzima fosfolipasa C ( PLC ) .
También Esta enzima es una enzima unida a la membrana , a través de la misma reacción produce
trifosfato de inositol ( IP3 ) . Aunque se difunde el trifosfato de inositol en el citosol , la diacilglicérido
( DAG ) permanezca dentro de la membrana plasmática , debido a su naturaleza hidrofóbica . El
trifosfato de inositol estimula la liberación de iones de calcio desde el retículo endoplásmico liso , sin
embargo, el diacilglicérido es un activador fisiológico de la proteína quinasa C ( PKC ) . La producción
diacilglicéridos la membrana facilita la translocación de la proteína quinasa C desde el citosol a la
membrana plasmática .
Victor W. Rodwell, David A. Bender, Katheen M. Botham, Peter J.Kennelly, P. Antony Weil:
harper bioquímica ilustrada 30ª edición derechos © MCGraw-Hill, derechos reservados
DIACILGLICÉRIDOS:
FUNCIONES
Victor W. Rodwell, David A. Bender, Katheen M. Botham, Peter J.Kennelly, P. Antony Weil:
harper bioquímica ilustrada 30ª edición derechos © MCGraw-Hill, derechos reservados
TRIACILGLICÉRIDO
PUNTO DE FUSIÓN
depende del de los ácidos grasos que los forman. Cuando en la
composición de los triacilgliceroles predominan los ácidos grasos de REACTIVIDAD
cadena larga, saturados o trans, los triacilgliceroles son sólidos o Los triacilgliceroles son moléculas
semisólidos a temperatura ambiente y se denominan grasas; cuando bastante inertes químicamente, pero los
la preponderancia es de ácidos grasos de cadena corta o insaturados ácidos grasos se separan del glicerol
cis, se tienen los aceites, líquidos a temperatura ambiente. Las grasas mediante hidrólisis alcalina fuerte,
son más abundantes en animales y los aceites en vegetales; como saponificación
excepción, los peces contienen cantidades relevantes de aceites. Ayon DAM. Bioquímica médica. 4th
ed. Manabi ULEAd, editor. Manta -
Ecuador : Universidad Laica Eloy
Alfaro de Manabi; 2010.
FUNCIÓN
-Constituyen las unidades estructurales más simples de los lípidos. En los organismos vivos en su
mayoría están en su forma esterificada, formando parte de las grasas y membranas celulares, aunque
también están en pequeñas cantidades en su forma libre no esterificada.
-Los AG. se obtienen de la descomposición de las grasas y aceites naturales. Sus moléculas poseen un
numero variable de átomos de C. (de 4 a 24 C.), que forman cadenas lineales, generalmente (de numero
par. La actividad biológica de un AG depende de: su ubicación en el lípido que ellos componen (TG 0
PL), la longitud de su cadena y su saturación.
Ayon DAM. Bioquímica médica. 4th ed. Manabi ULEAd, editor. Manta - Ecuador : Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabi; 2010.
-EI problema es que los AGT a pesar de ser insaturados producen en el hombre casi
los mismos efectos perjudiciales que los AG saturados, pues alteran el receptor del
Col.LDL y aumentan la síntesis de Colesterol, lo que provoca elevación de las
concentraciones sanguíneas del Col-Total el Col. LDL y la apoproteína B.
-Además elevan la lipoproteína (a).
-Todas estas alteraciones aumentan el riesgo de ateroesclerosis.
-Casi todos los AG presentes en su forma natural en los seres vivos, son de la
configuración Cis. Tienen AGT aunque en pequeña cantidad unos pocos productos
naturales (carne, grasa y leche de rumiantes).
-Hay mayores cantidades de AGT en productos procesados, tanto industriales como
domésticos: aceites hidrogenados, margarinas, aceites recalentados.
Ayon DAM. Bioquímica médica. 4th ed. Manabi ULEAd, editor. Manta - Ecuador : Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabi;
2010.
PROPIEDADES POLARIDAD
La cadena hidrocarbonada es apolar y cuanto más larga sea
y menos dobles enlaces tenga, menor es su solubilidad en
Densidad agua (datos). Por su parte, el grupo carboxilo es polar y
Los ácidos grasos son menos densos que el agua está ionizado a pH neutro (su valor de pKa está entre 4 y
5). Estas dos características hacen que los ácidos grasos
sean moléculas anfipáticas que pueden formar micelas en
el medio acuoso.
PUNTO DE FUSIÓN
La longitud y el grado de insaturación de la cadena hidrocarbonada de los ácidos Reactividad
grasos también condicionan su punto de fusión. Como ácidos carboxílicos que son,
• El aumento del número de carbonos de la cadena hidrocarbonada hace aumentar el los ácidos grasos reaccionan con
punto de fusión (datos). bases para formar sales iónicas
la presencia de dobles enlaces hace bajar la temperatura de fusión (datos) y aumentar la
fluidez. Los enlaces sencillos de los ácidos grasos saturados hacen que éstos adopten
una disposición totalmente extendida y relativamente lineal, por lo que este tipo de Ayon DAM. Bioquímica médica.
4th ed. Manabi ULEAd, editor.
ácidos grasos se puede empaquetar muy estrechamente con una estructura casi Manta - Ecuador : Universidad
cristalina. Laica Eloy Alfaro de Manabi; 2010
CLASIFICACIÓN DE LOS ACIDOS GRASOS
COOH---CH2---CH2---CH2---CH2---CH2---CH2---CH2---CH2--CH2---CH2--CH2-CH2---CH3
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
Ayon DAM. Bioquímica médica. 4th ed. Manabi ULEAd, editor. Manta - Ecuador : Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabi; 2010.
NOMENCLATURA
-Los AG poseen un nombre común (ej. Caprico, Araquidónico, etc.) y un nombre
sistemático que puede terminar en anoico si se trata de un AG saturado 0 en enoico,
dependiendo si se trata de un AG insaturado. Ej. decanoico para el Ac.
caprico C10:0 y eicosatetraenoico para el Ac. araquidónico (C 20:4)
-Los AG poseen en su primer C. un grupo Carboxilo (COOH) y en su último C. un grupo
metilo (CH3). Para numerar los C. que conforman la cadena del AG se empieza desde el C.
carboxilo, que seria el C. número 1. EI C. siguiente seria el número 2 y así sucesivamente.
-También se pueden nombrar a los C. según las letras del alfabeto griego. Así al C.2 se
le llama alfa. AI C.3 se le llama Beta y así sucesivamente. AI ultimo C. de la cadena, es
decir al que posee el grupo metilo, también se le conoce como Cn O C. W (omega).
Ayon DAM. Bioquímica médica. 4th ed. Manabi ULEAd, editor. Manta - Ecuador : Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabi; 2010.
-La abreviatura usada para describir a un AG consiste en poner la letra C y luego un número
que sirve para señalar el número de átomos de C. que posee dicho AG.
-Luego de un doble punto se coloca otro número (del 0 al 6), que indica el número de dobles
ligaduras que existe en toda la cadena.
- A continuación y solo en aquellos AG insaturados se coloca una serie de números que indican
la posición de la una o mas dobles ligaduras. Ej: C 18:2; 9,12 (Ac, Linoleico)
Esto significa que dicho AG posee en su cadena: 18 átomos de C., dos dobles ligaduras y que
estas se ubican después de los C. 9 Y 12 (contando desde el extremo carboxilo).
Algunos autores para describir el sitio de las dobles ligaduras, lo hacen usando el símbolo y
luego un número.
Ej: C 18:1; W 9 (Ac. Elaídico)
Esto significa que la única doble ligadura que posee dicho AG, está ubicada después del C.9
Ayon DAM. Bioquímica médica. 4th ed. Manabi ULEAd, editor. Manta - Ecuador : Universidad Laica Eloy Alfaro de
Manabi; 2010.
LOS ÁCIDOS GRASOS CIS/TRANS
Ayon DAM. Bioquímica médica. 4th ed. Manabi ULEAd, editor. Manta - Ecuador : Universidad Laica Eloy
Alfaro de Manabi; 2010.
Ayon DAM. Bioquímica médica. 4th ed. Manabi ULEAd, editor. Manta - Ecuador : Universidad Laica
Eloy Alfaro de Manabi; 2010.
FUNCIÓN
Forman parte de otros lípidos (glicerofosfolípidos, esfingolípidos, formas lisoglosario, acilgliceroles, ceras)
y son, por tanto, responsables de muchas de las propiedades físicas y químicas de esas moléculas. Por
ejemplo, condicionan muchas de las propiedadas y funciones de los lípidos de membrana que los contienen.
Son importantes en su forma "libre" o no esterificada; así pueden ser fuente de energía y de agua
metabólica a través de su oxidación en el catabolismo o precursores de otras biomoléculas:
eicosanoides, feromonas de insectos, metabolitos secundarios de plantas.
En animales, los ácidos grasos pueden proceder de la dieta (ver el origen de los ácidos
grasos de la dieta) o ser sintetizados en el organismo (excepto los ácidos grasos
esenciales
Ayon DAM. Bioquímica médica.
4th ed. Manabi ULEAd, editor.
Manta - Ecuador : Universidad
Laica Eloy Alfaro de Manabi; 2010
FUNDAMENTOS DE BIOQUÍMICA ESTRUCTURAL. 2ª edición. Amando Garrido Pertierra. José María Teijón Rivera.2006
¿QUÉ TIPOS DE GRASAS INTERVIENEN
EN LA ALIMENTACIÓN?
LAS GRASAS SON LÍPIDOS SAPONIFICABLES SIMPLES, SÓLIDOS A
TEMPERATURA AMBIENTE PUEDE SER:
• GRASAS SATURADAS: SON AQUELLAS GRASAS QUE ESTÁN
FORMADAS POR ÁCIDOS GRASOS SATURADOS. APARECEN POR
EJEMPLO EN EL TOCINO, EN EL SEBO, ETCÉTERA. ESTE TIPO DE
GRASAS ES SÓLIDO A TEMPERATURA AMBIENTE. SON LAS
GRASAS MÁS PERJUDICIALES PARA EL ORGANISMO.
• GRASAS INSATURADAS: SON GRASAS FORMADAS POR
ÁCIDOS GRASOS INSATURADOS COMO EL OLEICO O EL
PALMÍTICO. SON LÍQUIDAS A TEMPERATURA AMBIENTE Y
COMÚNMENTE SE LES CONOCE COMO ACEITES. PUEDEN
SER POR EJEMPLO EL ACEITE DE OLIVA O EL DE GIRASOL.
SON LAS MÁS BENEFICIOSAS PARA EL CUERPO HUMANO.
Ayon DAM. Bioquímica médica. 4th ed. Manabi ULEAd, editor. Manta - Ecuador : Universidad
Laica Eloy Alfaro de Manabi; 2010.
TIPOS DE GRASOS SATURADOS
• EL ÁCIDO PALMÍTICO (C16:0) ES EL PRINCIPAL
ÁCIDO GRASO SATURADO PRESENTE EN LOS
ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL. DIFERENTES
INVESTIGACIONES HAN ARROJADO QUE
INCREMENTA LOS NIVELES DE COLESTEROL
TOTAL Y LDL, CUANDO SUSTITUYEN EN LA
DIETA A LOS HIDRATOS DE CARBONO U OTRO
TIPO DE GRASAS.
LOS LÁCTEOS
La leche de vaca está naturalmente constituida por ácidos
grasos, entre ellos el ácido palmítico. Por ende, todos los
productos derivados, tales como mantequillas, helados, quesos y
natas, también lo contienen
ACEITE DE PALMA
los aceites vegetales son otras de las fuentes principales de ácido los aceites de maíz, de oliva, de soja y de
palmítico. sin embargo, el aceite de palma es aquel que lo contiene en cacahuete también poseen esta sustancia,
aunque en cantidades menores
mayor proporción, seguido por el aceite de coco
Ejemplos
-Es un ácido graso saturado de 18 átomos de carbono presente en aceites y grasas animales y
vegetales.
-Se obtiene tratando la grasa animal con agua a una alta presión y temperatura, y mediante la
hidrogenación de los aceites vegetales
CUÁLES SON LAS APLICACIONES DEL ÁCIDO
ESTEÁRICO.
CREMAS Y LOCIONES.
Por sus propiedades como agente emulgente y emoliente, MichaelI.GurrJohnL.Harwood
KeithN.FraynDenisJ.Murphy
proporciona una textura suave en las cremas, actuando como RobertH.Michell. Lipids:
Biochemistry,Biotechnology
hidratante dérmico. and Health. SIXTH EDITION
ed. Wiley J, editor.
GarsingtonRoad,Oxford:
Wiley Blackwell; 2016.
DESODORANTES O ANTITRANSPIRANTES.
NEUMATICOS
Es empleado en la mezcla de sustancias que se adicionan a los
cauchos para controlar su flexibilidad como producto final.
MichaelI.GurrJohnL.HarwoodKeithN.FraynDenisJ.MurphyRobertH.Michell. Lipids:
Biochemistry,Biotechnology and Health. SIXTH EDITION ed. Wiley J, editor.
GarsingtonRoad,Oxford: Wiley Blackwell; 2016.
TIPOS DE GRASOS SATURADOS
EL ÁCIDO MIRÍSTICO (C14:0), AUNQUE
EN MENOR MEDIDA QUE EL PALMÍTICO,
TAMBIÉN AUMENTA LA
CONCENTRACIÓN DE COLESTEROL
TOTAL. LA DIETA MIXTA HABITUAL
CONTIENE CANTIDADES PEQUEÑAS DE
ÁCIDO MIRÍSTICO, PRESENTE
FUNDAMENTALMENTE EN LA
MANTEQUILLA.
Es un acido
Eleva el
graso saturado Es menos
colesterol
de 14 carbonos irritable
vegetales
LDL
COLOR: BLANCO
PUNTO DE EBULLICIÓN: 250,5 °C A 100 MMHG
MichaelI.GurrJohnL.HarwoodKeithN.FraynDenisJ.MurphyRobertH.Michell. Lipids:
Biochemistry,Biotechnology and Health. SIXTH EDITION ed. Wiley J, editor. GarsingtonRoad,Oxford:
Wiley Blackwell; 2016.
ALIMENTOS QUE LO CONTIENE
ALIMENTOS QUE CONTIENEN ÁCIDO MIRÍSTICO
ESTE ÁCIDO ESTÁ PRESENTE PRINCIPALMENTE EN GRASA ANIMALES Y
VEGETALES QUE ESTÁ PRESENTE EN PEQUEÑAS PORCIONES EN
ALIMENTOS COMO:
ayon dam. bioquímica médica. 4th ed. manabi ulead, editor. manta - ecuador :
universidad laica eloy alfaro de manabi; 2010.
ACIDOS GRASOS
SATURADOS
SON ÁCIDOS GRASOS NO ENOICOS,
QUE SE ENCUENTRAN PRESENTES EN
LOS LÍPIDOS, RARAMENTE LIBRES,
LOS ÁCIDOS GRASOS SATURADOS
CARECEN DE DOBLES ENLACES Y LES
CUESTA COMBINARSE CON OTRAS
MOLÉCULAS.
SON GENERALMENTE DE CADENA
LINEAL Y TIENEN UN NÚMERO PAR
DE ÁTOMOS DE CARBONO.
FUNDAMENTOS DE BIOQUÍMICA ESTRUCTURAL. 2ª edición. Amando Garrido Pertierra. José María Teijón Rivera.2006
Ayon DAM. Bioquímica médica. 4th ed. Manabi ULEAd, editor. Manta - Ecuador : Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabi; 2010.
Ayon DAM. Bioquímica médica. 4th ed. Manabi ULEAd, editor. Manta - Ecuador : Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabi; 2010.
Ayon DAM. Bioquímica médica. 4th ed. Manabi ULEAd, editor. Manta - Ecuador : Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabi; 2010.
LOS AC. GRASOS OMEGA (AGO)
-Otra forma de describir la posición de la primera doble ligadura, es
empezando a contar desde el C. terminal, para lo cual se usa el signo
W (omega) pues así se le denomina al C. terminal y luego colocando
un número, Ej: C 18:3; 9,12,15 03 (Ac. linolénico).
Ayon DAM. Bioquímica médica. 4th ed. Manabi ULEAd, editor. Manta - Ecuador : Universidad Laica Eloy Alfaro de
Manabi; 2010.
Ayon DAM. Bioquímica médica. 4th ed. Manabi ULEAd, editor. Manta - Ecuador : Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabi; 2010.
-Esto significa que dicho AG tiene 18 C. y 3 dobles ligaduras (después de los C.9, 12 Y 15). EI W3
significa que la primera doble ligadura esta después del C.3 (pero empezando a contar desde el C.
omega, es decir desde el C. metilo). Además este AG es Octadecatrienoico, lo cual significa que
tiene 18 C. (oetadeca) y 3 dobles ligaduras (trienoico). En base al símbolo W, los AG forman cuatro
series: W9, W6, W7 y W3. Estos últimos abundantes en los aceites de pescado, son de enorme
,importancia clínica pues nos protegen contra la ateroesclerosis.
Ayon DAM. Bioquímica médica. 4th ed. Manabi ULEAd, editor. Manta - Ecuador : Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabi; 2010.
Ayon DAM. Bioquímica médica. 4th ed. Manabi ULEAd, editor. Manta - Ecuador : Universidad Laica Eloy Alfaro de
Manabi; 2010.
Ayon DAM. Bioquímica médica. 4th ed. Manabi ULEAd, editor. Manta - Ecuador : Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabi; 2010.
Ayon DAM. Bioquímica médica. 4th ed. Manabi ULEAd, editor. Manta - Ecuador : Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabi; 2010.
lípidos no saponificables
los lípidos no saponificables son aquellos que no pueden hidrolizarse y que no tienen enlaces.
EICOSANOIDES
Este término agrupa a una serie de compuestos derivados de ácidos grasos poliinsaturados de 20 átomos de
carbono (de donde deriva su nombre), como el ácido araquidónico Todos ellos tienen una amplia gama de
actividades biológicas, bien como señales químicas (hormonas) o como efectores fisiológicos (en procesos
inflamatorios). Son el prototipo de mediadores locales, liberados in situ ante diversos estímulos.
En esta categoría se incluyen:
PROSTAGLANDINAS
TROMBOXANOS
LEUCOTRIENOS
Victor W. Rodwell, David A. Bender, Katheen M. Botham, Peter J.Kennelly, P. Antony Weil: harper bioquímica ilustrada 30ª edición derechos © MCGraw-Hill,
derechos reservados
PROSTAGLANDINAS
Victor W. Rodwell, David A. Bender, Katheen M. Botham, Peter J.Kennelly, P. Antony Weil: harper bioquímica ilustrada 30ª edición derechos © MCGraw-Hill,
derechos reservados
3. PROVOCAN LA CONTRACCIÓN DE LA MUSCULATURA LISA. ESTO ES ESPECIALMENTE
IMPORTANTE EN LA DEL ÚTERO DE LA MUJER. EN EL SEMEN HUMANO HAY CANTIDADES
PEQUEÑAS DE PROSTAGLANDINAS PARA FAVORECER LA CONTRACCIÓN DEL ÚTERO Y
COMO CONSECUENCIA LA ASCENSIÓN DE LOS ESPERMATOZOIDES A LAS TROMPAS
UTERINAS (TROMPAS DE FALOPIO). DEL MISMO MODO, SON LIBERADAS DURANTE LA
MENSTRUACIÓN, PARA FAVORECER EL DESPRENDIMIENTO DEL ENDOMETRIO. ASÍ, LOS
DOLORES MENSTRUALES SON TRATADOS MUCHAS VECES CON INHIBIDORES DE LA
LIBERACIÓN DE PROSTAGLANDINAS.
Victor W. Rodwell, David A. Bender, Katheen M. Botham, Peter J.Kennelly, P. Antony Weil: harper bioquímica ilustrada 30ª edición derechos © MCGraw-Hill,
derechos reservados
Victor W. Rodwell, David A.
Bender, Katheen M. Botham, Peter
J.Kennelly, P. Antony Weil: harper
bioquímica ilustrada 30ª edición
derechos © MCGraw-Hill, derechos
reservados
LEUCOTRIENO
Ayon DAM. Bioquímica médica. 4th ed. Manabi ULEAd, editor. Manta - Ecuador : Universidad Laica Eloy
Alfaro de Manabi; 2010
Ayon DAM. Bioquímica médica. 4th ed. Manabi ULEAd, editor. Manta - Ecuador : Universidad Laica Eloy
Alfaro de Manabi; 2010
Los terpenos están ampliamente distribuidos en
la naturaleza, sobre todo en los vegetales, en
donde muchos de sus olores y colores
característicos se deben a la presencia de
compuestos que son de naturaleza terpenoide.
terpenos Otros terpenos son vitaminas: a A, E y K.
Ayon DAM. Bioquímica médica. 4th ed. Manabi ULEAd, editor. Manta - Ecuador : Universidad
Laica Eloy Alfaro de Manabi; 2010
terpenos
Ayon DAM. Bioquímica médica. 4th ed. Manabi ULEAd, editor. Manta - Ecuador : Universidad
Laica Eloy Alfaro de Manabi; 2010
terpenos
Ayon DAM. Bioquímica médica. 4th ed. Manabi ULEAd, editor. Manta - Ecuador : Universidad
Laica Eloy Alfaro de Manabi; 2010
CERAS
• SON ESTERES SOLIDOS DE ACIDOS GRASOS DE
CADENAS LARGAS CON ALCOHOLES DE CADENA
LARGA Y UN SOLO GRUPO HIDROXILO
(ALCOHOLES GRASOS MONOHIDROXILICOS) O CON
ESTEROLES, SON SOLIDAS E INSOLUBLES EN
AGUA.
Victor W. Rodwell, David A. Bender, Katheen M. Botham, Peter J.Kennelly, P. Antony Weil: harper bioquímica ilustrada 30ª edición derechos ©
MCGraw-Hill, derechos reservados
. CERAS
Ayon DAM. Bioquímica médica. 4th ed. Manabi ULEAd, editor. Manta - Ecuador : Universidad
Laica Eloy Alfaro de Manabi; 2010
Ayon DAM. Bioquímica médica. 4th ed. Manabi ULEAd, editor. Manta - Ecuador : Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabi; 2010
Ayon DAM. Bioquímica médica. 4th ed.
Manabi ULEAd, editor. Manta - Ecuador :
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabi;
2010
FUNCIONES:
LAS CERAS TIENES ESENCIALMENTE FUNCIÓN DE IMPERMEABILIZACIÓN
Y PROTECCIÓN.
DADA SU CONSISTENCIA E INSOLUBILIDAD ESTÁN MUY DIFUNDIDAS, TANTO ENTRE LOS
ANIMALES COMO ENTRE LAS PLANTAS, PARA PROTEGER LAS SUPERFICIES DEL CUERPO;
TIENEN, POR TANTO, FUNCIÓN PROTECTORA
PUEDE DESEMPEÑAR FUNCIÓN PROTECTORA AL ACTUAR COMO ADHERENTE DE PARTÍCULAS
EXTRAÑAS, COMO. EN EL CANAL AUDITIVO DE LOS MAMÍFEROS.
POR SU PUNTO DE FUSIÓN ELEVADO, QUE HACE QUE SEAN SÓLIDAS A
TEMPERATURA AMBIENTE, Y POR SU INSOLUBILIDAD EN AGUA LAS CERAS
CUMPLEN FUNCIONES PROTECCIÓN, AISLAMIENTO Y LUBRICACIÓN.
LA CERA DE LAS ABEJAS ES UN CASO ESPECIAL POR SU FUNCIÓN DE MATERIAL PARA LA
CONSTRUCCIÓN DE LOS PANALES.EN OTROS INSECTOS LAS CERAS TIENEN LA FUNCIÓN
PROTECTORA E IMPERMEABILIZADORA HABITUAL.
CERA EJEMPLOS
• SON EJEMPLOS DE CERAS, LA LANOLINA (CERA PROTECTORA DE LA LANA),
EL CERUMEN DEL CONDUCTO AUDITIVO (EVITA LA ENTRADA DE
PARÁSITOS), LA CERA DE LAS ABEJAS, ETC.
SON ÉTERES DE ÁCIDOS GRASOS CON GLICEROL QUE
CONTIENE GRUPOS ADEMÁS DE UN ALCOHOL Y UNO O
MAS ÁCIDOS GRASOS. LÍPIDOS
Se subdividen en 3 grupos:
COMPLEJO
FOSFOLÍPIDO
PLASMALÓGENO
GLUCOLÍPIDOS
OTROS LÍPIDOS
( GLUCOESFINGOLÍPIDOS )
COMPLEJOS
Victor W. Rodwell, David A. Bender, Katheen M. Botham, Peter J.Kennelly, P. Antony Weil: harper bioquímica ilustrada 30ª
edición derechos © MCGraw-Hill, derechos reservados
FOSFOLÍPIDO
FUNDAMENTOS DE BIOQUÍMICA
ESTRUCTURAL. 2ª edición. Amando
Garrido Pertierra. José María Teijón
Rivera.2006
En muchos fosfolípidos, el
alcohol es glicerol
(glicerofosfolipidos), pero en
los esfingolípidos es
esfingosina, que contiene un
grupo amino .
Victor W. Rodwell, David A. Bender, Katheen M. Botham, Peter J.Kennelly, P. Antony Weil:
harper bioquímica ilustrada 30ª edición derechos © MCGraw-Hill, derechos reservados
LOS FOSFOLÍPIDOS SON LÍPIDOS ANFIPÁTICOS
ES DECIR QUE UNA PARTE DE ELLOS SON
SOLUBLES EN AGUA Y OTRA REGIÓN LA
RECHAZA, COMPUESTOS POR ÁCIDO
FOSFÓRICO Y FORMAN PARTE DE TODAS LAS
MEMBRANAS ACTIVAS DE LAS CÉLULAS
FOSFATIDILETANOLAMINA.
FOSFATIDILCOLINA.
FOSFATIDILINOSITOL.
FOSFATIDILSERINA. Ayon DAM. Bioquímica médica. 4th ed.
Manabi ULEAd, editor. Manta - Ecuador :
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabi;
2010
FOSFATIDILETANOLAMINA.
Victor W. Rodwell, David A. Bender, Katheen M. Botham, Peter J.Kennelly, P. Antony Weil: harper bioquímica ilustrada 30ª edición derechos
© MCGraw-Hill, derechos reservados
Fosfatidilinositol 4,5-bifosfato
FOSFATIDILINOSITOL.
FUNCIÓN.
Los plasmalógenos pueden un tener efectos protector contra etanolamina
Especies reactivas de oxigeno.
Victor W. Rodwell, David A. Bender, Katheen M. Botham, Peter J.Kennelly, P. Antony Weil:
harper bioquímica ilustrada 30ª edición derechos © MCGraw-Hill, derechos reservados
GLUCOLÍPIDOS
( GLUCOESFINGOLÍPIDOS )
Están formados por un aminoalcohol, un ácido graso y una cadena polar. Son los constituyentes de
membranas animales y vegetales, además de ser abundantes de tejido nervioso.
Lípidos complejos que contienen ácidos grasos en unión a una amina y a una larga base esfingoidea.
Ayon DAM. Bioquímica médica. 4th ed. Manabi ULEAd, editor. Manta - Ecuador :
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabi; 2010
Esfingolípidos
son el segundo gran grupo (por abundancia) de lípidos de
membrana.
su base estructural es la ceramida (esfingosinaglosario con un
ácido graso unido a su grupo amino mediante enlace amida), o n–
acil-esfingosina. en general, los esfingolípidos contienen ácidos
grasos de cadena larga saturados o monoinsaturados, a veces
hidroxilados, pero no ácidos grasos poliinsaturados; por esta razón,
su temperatura de fusión es más alta que la de los
glicerofosfolípidos.
Ayon DAM. Bioquímica médica. 4th ed. Manabi ULEAd, editor. Manta -
Ecuador : Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabi; 2010
GANGLIÓSIDOS .
Ayon DAM. Bioquímica médica. 4th ed. Manabi ULEAd, editor. Manta -
Ecuador : Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabi; 2010
Ayon DAM. Bioquímica médica. 4th ed. Manabi ULEAd, editor. Manta -
Ecuador : Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabi; 2010
FUNCIÓNES forman parte de los microdominios de membrana denominados balsas de membrana que
tienen propiedades y funcionalidad propias.
la esfingomielina es esfingolípido más abundante en los tejidos animales; es un importante componente estructural
de las membranas y, como su análogo dentro de los glicerofosfolípidos, la fosfatidilcolina, abunda en la cara
externa de la membrana. Por otro lado, mediante la acción de la esfingomielinasaglosario, es precursora de
ceramida y esfingosina-1-P
Los cerebrósidos son constituyentes habituales de las membranas de animales y plantas. La galactosilceramida
abunda en cerebro y en tejido nervioso, la glucosilceramida está en pequeñas cantidades en tejido no nervioso,
fundamentalmente en la piel, y es el precursor biosintético de otros esfingoglucolípidos.
Ayon DAM. Bioquímica médica. 4th ed. Manabi ULEAd, editor. Manta - Ecuador :
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabi; 2010
FUNCIÓNES • Entre los globósidos destacan la lactosilceramida de la membrana de eritrocitos y la
galactosil-lactósido ceramida, importante en el sistema nervioso.
• Los gangliósidos se encuentran en grandes cantidades en las células ganglionares del sistema
nervioso central y, en menor cantidad, en la membrana plasmática de tejidos extraneurales; son
entre el 5 y el 8% de los lípidos del cerebro. Los oligosacáridos de gangliósidos que emergen de
la superficie de la membrana sirven como sitio de unión para hormonas, toxinas bacterianas
(como las de cólera o tétanos) y para ciertos virus (como el de la gripe).
Ayon DAM. Bioquímica médica. 4th ed. Manabi ULEAd, editor. Manta - Ecuador :
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabi; 2010
Victor W. Rodwell, David A. Bender, Katheen M. Botham, Peter J.Kennelly, P. Antony Weil: harper
bioquímica ilustrada 30ª edición derechos © MCGraw-Hill, derechos reservados
Ayon DAM.
Bioquímica médica.
EXISTEN ENFERMEDADES HEREDITARIAS 4th ed. Manabi
ULEAd, editor.
DERIVADAS DE FALLOS EN EL METABOLISMO DE Manta - Ecuador :
LOS ESFINGOLÍPIDOS: Universidad Laica
Eloy Alfaro de
Manabi; 2010
NIEMANN-PICK: ACÚMULO DE
ESFINGOMIELINA
AL FALTAR LA ESFINGOMIELINASA
• LAS LIPOPROTEÍNAS
TAMBIÉN PUEDEN
COLOCARSE EN ESTA
CATTEGORIA.
Victor W. Rodwell, David A. Bender, Katheen M. Botham, Peter J.Kennelly, P. Antony Weil: harper bioquímica ilustrada 30ª edición derechos © MCGraw-Hill,
derechos reservados
son complejos macromoleculares
compuestos por proteínas y lípidos
LIPOPROTEINAS que transportan masivamente las
grasas por todo el organismo
Victor W. Rodwell, David A. Bender, Katheen M. Botham, Peter J.Kennelly, P. Antony Weil: harper bioquímica ilustrada 30ª edición derechos © MCGraw-Hill, derechos
reservados
LIPOPROTEINAS
Victor W. Rodwell, David A. Bender, Katheen M. Botham, Peter J.Kennelly, P. Antony Weil: harper bioquímica ilustrada 30ª edición derechos © MCGraw-Hill, derechos
reservados
LIPOPROTEINAS
LOS QUILOMICRONES
Feduchi, E., Blasco, I., Romero, C. y Yáñez, E. (2010). Bioquímica Conceptos Esenciales. España, Medica Panamericana
RUTA
son un sistema de transporte de lípidos
procedentes del tubo digestivo hasta
los tejidos y el hígado.
Feduchi, E., Blasco, I., Romero, C. y Yáñez, E. (2010). Bioquímica Conceptos Esenciales. España, Medica Panamericana
FUNCION
Feduchi, E., Blasco, I., Romero, C. y Yáñez, E. (2010). Bioquímica Conceptos Esenciales. España, Medica Panamericana
LIPOPROTEINAS
Las VLDL
son complejos macromoleculares sintetizados por el hígado que
transportan triglicéridos, ésteres de colesterol y fosfolípidos
principalmente hacia los tejidos extrahepáticos.
Feduchi, E., Blasco, I., Romero, C. y Yáñez, E. (2010). Bioquímica Conceptos Esenciales. España, Medica Panamericana
Las VLDL
SU COMPONENTE PROTEICO :
Victor W. Rodwell, David A. Bender, Katheen M. Botham, Peter J.Kennelly, P. Antony Weil: harper bioquímica ilustrada 30ª edición derechos © MCGraw-Hill, derechos
reservados
LIPOPROTEINAS
Victor W. Rodwell, David A. Bender, Katheen M. Botham, Peter J.Kennelly, P. Antony Weil: harper bioquímica ilustrada 30ª edición derechos © MCGraw-Hill, derechos
reservados
LIPOPROTEINAS
Las LDL
Cuando la célula necesita colesterol para la síntesis de membrana, produce proteínas receptoras de LDL y las
inserta en su membrana plasmática. Cuando el colesterol es captado pasa a los lisosomas donde se hidrolizan los
ésteres de colesterol dando lugar a colesterol libre, que de esta forma queda a disposición de la célula para la
biosíntesis de las membranas. Si se acumula demasiado colesterol libre en la célula, ésta detiene tanto la síntesis
de colesterol como la síntesis de proteínas receptoras de LDL, con lo que la célula produce y absorbe menos
colesterol.
Feduchi, E., Blasco, I., Romero, C. y Yáñez, E. (2010). Bioquímica Conceptos Esenciales. España, Medica Panamericana
Las LDL
NIVELES DE CLESTEROL DEL LDL
Feduchi, E., Blasco, I., Romero, C. y Yáñez, E. (2010). Bioquímica Conceptos Esenciales. España, Medica Panamericana
FUNCION
Victor W. Rodwell, David A. Bender, Katheen M. Botham, Peter J.Kennelly, P. Antony Weil: harper bioquímica ilustrada 30ª edición derechos © MCGraw-Hill, derechos
reservados
LIPOPROTEINAS
Las HDL
SON COMPLEJOS MACROMOLECULARES,
SEUDOMICELARES, CONSTITUIDOS POR LÍPIDOS
ANFIPÁTICOS (FOSFOLÍPIDOS Y COLESTEROL LIBRE),
LÍPIDOS NO POLARES (TRIGLICÉRIDOS Y ÉSTERES DE
COLESTEROL) Y POR PROTEÍNAS LLAMADAS
APOLIPOPROTEÍNAS (APO). LOS LÍPIDOS ANFIPÁTICOS
SE ORGANIZAN EN UNA MONOCAPA EN LA
SUPERFICIE DEL COMPLEJO, Y PRESENTAN SUS
GRUPOS POLARES HACIA EL MEDIO ACUOSO.
o son pequeñas y más densas, compuestas de una alta proporción de proteínas. pueden realizar el retiro
o El hígado sintetiza estas lipop como proteínas vacías y, tras recoger el del colesterol de las
colesterol, incrementan su tamaño al circular a través del torrente sanguíneo. arterias y transportarlo de
vuelta al hígado para su
Victor W. Rodwell, David A. Bender, Katheen M. Botham, Peter J.Kennelly, P. Antony Weil: harper
excreción
bioquímica ilustrada 30ª edición derechos © MCGraw-Hill, derechos reservados
Las HDL
Feduchi, E., Blasco, I., Romero, C. y Yáñez, E. (2010). Bioquímica Conceptos Esenciales. España, Medica Panamericana
Las HDL
Feduchi, E., Blasco, I., Romero, C. y Yáñez, E. (2010). Bioquímica Conceptos Esenciales. España, Medica Panamericana
Lípidos Esteroides
derivados ..
Tienen un esqueleto carbonado de cuatro anillos fusionados.
distinguimos distintos esteroides por el grado de saturación del esterano, la
existencia de cadenas laterales diversas o la existencia de grupos funcionales.
Un ejemplo de esteroide es el colesterol, que forma parte de la membranas
biológicas y de consistencia. acumulacion crea ateromas, que son
ensanchamientos de la membrana arterial que causan obstrucciones.
Otros esteroides son la progesterona, que es la hormona sexual femenina; la
testosterona, que es la hormona sexual masculina o el cortisol como calmante y la
vitamina D.
los esteroides son lípidos que derivan del esterano. Comprenden dos grandes
grupos de sustancias:
Esteroles: Como el colesterol y las vitaminas D. Ayon DAM. Bioquímica médica.
Hormonas esteroideas: Como las hormonas suprarrenales y las hormonas 4th ed. Manabi ULEAd, editor.
Manta - Ecuador : Universidad
sexuales. Laica Eloy Alfaro de Manabi; 2010
SUS FUNCIONES, TANTO EN MAMÍFEROS COMO EN EL SER
HUMANO, SON DE TIPO:
Ayon DAM. Bioquímica médica. 4th ed. Manabi ULEAd, editor. Manta -
Ecuador : Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabi; 2010
Ayon DAM. Bioquímica médica. 4th ed. Manabi ULEAd, editor. Manta -
Ecuador : Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabi; 2010
Ayon DAM. Bioquímica médica. 4th ed. Manabi ULEAd, editor. Manta - Ecuador :
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabi; 2010
Son utilizados con fines médicos en
diferentes enfermedades.
pero su uso fuera de la medicina es
controvertido por dos razones principales:
sus efectos adversos y por su uso para
ganar masa muscular y de esa manera
obtener ventaja en deportes competitivos.
El uso de los esteroides está prohibido por
la mayoría de organizaciones deportivas.
Ayon DAM. Bioquímica médica. 4th ed. Manabi ULEAd, editor. Manta - Ecuador : Universidad Laica Eloy
Alfaro de Manabi; 2010
Ejemplos de esteroides
Ayon DAM. Bioquímica médica. 4th ed. Manabi ULEAd, editor. Manta -
Ecuador : Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabi; 2010
CORTISONA
17-hidroxi-11-corticosterona) es una hormona esteroide (lipídica).
Ayon DAM. Bioquímica médica. 4th ed. Manabi ULEAd, editor. Manta -
Ecuador : Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabi; 2010
se utiliza para mitigar todo tipo de
dolencias. es producida por nuestro
propio cuerpo, pero también ha sido
imitada y se maneja de manera sintética,
para bloquear reacciones alérgicas y para
tratamientos provenientes de dolores e
inflamaciones
Ayon DAM. Bioquímica médica. 4th ed. Manabi ULEAd, editor. Manta - Ecuador : Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabi; 2010
CORTISONA
ejemplos
Ayon DAM. Bioquímica médica. 4th ed. Manabi ULEAd, editor. Manta -
Ecuador : Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabi; 2010
vitamina D
Ayon DAM. Bioquímica médica. 4th ed. Manabi ULEAd, editor. Manta -
Ecuador : Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabi; 2010
son derivados estructurales del ácido cólico, que se caracteriza por tener en el c17 una cadena alifática
ramificada de 5 átomos de carbono, destacando:
• EL ÁCIDO CÓLICO (HIDROXILADO EN POSICIÓN 3Α, 7Α Y 12Α).
C24H40O4
Nombre IUPAC
ácido quenodiol, 3α,7α-dihidroxi-5β-colánico
(UCDA) es un ácido de la bilis altamente
los ácidos biliares (cólico y quenodesoxicólico) se sintetizan en hidrofílico, que disuelve el colesterol y la grasa
el hígado a partir del colesterol . se conjugan con los en los intestinos, y cuenta con factores inmunes
aminoácidos glicina y taurina formando las sales biliares que moduladores. Es una droga aprobada que puede
emulsionan las grasas y vitaminas liposolubles (a, e y d), limitar el daño al hígado y el efecto del Virus
facilitando su absorción intestinal Hepatitis C (VHC).1 Es considerado como la
primera línea de tratamiento para la Cirrosis
biliar primaria.
Ayon DAM. Bioquímica médica. 4th ed. Manabi ULEAd, editor. Manta - Ecuador : Universidad
Laica Eloy Alfaro de Manabi; 2010
LAS VITAMINAS LIPOSOLUBLES
SON AQUELLAS VITAMINAS QUE SE PUEDEN DISOLVER EN GRASAS Y
ACEITES (SON LIPOSOLUBLES),
La Organización Mundial de la Salud (OMS) revisó sus recomendaciones sobre el consumo de grasas esenciales, y destacó la importancia de incluir grasas
cardiosaludables en la alimentación diaria para la obtención de energía y la necesidad de sustituir las grasas saturadas –presentes en las carnes grasas,
productos lácteos enteros y derivados, como la manteca– por insaturadas como aceite de oliva y pescado.
Tras su última revisión, la OMS recomendó consumir entre 20 y 35% de grasas total, de las que entre 6 y 11% deben ser poliinsaturadas –con 2.5 y 9% de
Omega 6, y 0.5 y 2% de Omega 3–; entre 15 y 20% monoinsaturadas y menos de 10% grasas saturadas.
La organización informó que hay suficiente evidencia de que la sustitución de grasas saturadas por grasas poliinsaturadas reduce el riesgo de enfermedad
cardiovascular. Y señaló que la evidencia apunta hacia una posible relación entre el consumo de grasas poliinsaturadas y una reducción del síndrome
metabólico y la diabetes.
Ayon DAM. Bioquímica médica. 4th ed. Manabi ULEAd, editor. Manta -
Ecuador : Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabi; 2010
Las grasas son una importante fuente de energía y cumplen funciones tan importantes como la formación
de las membranas celulares y el transporte de las vitaminas A, D, E y K. Hay dos tipos fundamentales, las
insaturadas, que son las más saludables, entre las que destaca, por sus propiedades cardiosaludables el
Omega 3 (EPA/DHA), y las saturadas, cuyo consumo debe moderarse.
Ayon DAM. Bioquímica médica. 4th ed. Manabi ULEAd, editor. Manta -
Ecuador : Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabi; 2010
BIBLIOGRAFIAS
1.Ayon DAM. Bioquímica médica. 4th ed. Manabi ULEAd, editor. Manta - Ecuador : Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabi;
2010
3.Feduchi, E., Blasco, I., Romero, C. y Yáñez, E. (2010). Bioquímica Conceptos Esenciales. España, Medica Panamericana
5. Victor W. Rodwell, David A. Bender, Katheen M. Botham, Peter J.Kennelly, P. Antony Weil: harper bioquímica ilustrada 30ª edición
derechos © MCGraw-Hill, derechos reservados