CIF

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

CIF : Clasificación internacional del

funcionamiento de la discapacidad y la salud.

• Tutora: Carla Espinoza


• Interna: Carolina Ramos
¿Que es la CIF?
La CIF es una clasificación diseñada con un propósito múltiple para ser
utilizada en varias disciplinas y diferentes sectores.

La CIF proporciona una descripción de situaciones relacionadas con el


funcionamiento humano y sus restricciones y sirve como marco de
referencia para organizar esta información. Estructura la información
de un modo significativo, interrelacionado y fácilmente accesible.
Objetivo de la CIF

Brindar un lenguaje Brindar un marco


unificado y conceptual para la
estandarizado descripción de la salud

*Permite elaborar un perfil de gran utilidad sobre el funcionamiento, la


discapacidad y la salud del individuo en varios dominios
¿Por qué fue necesario el
cambio?

• Cambios sociales
• Mayor énfasis en los derechos de
las personas en situación de Clasificación
discapacidad internacional del
funcionamiento,
de la discapacidad
Clasificación y de la salud
internacional de las
deficiencias, (CIF)
discapacidades y
minusvalías
(CIDDM)
Diferencias entre CIDDM y CIF
CIDDM

Anormalidad Respuesta de
de las los grupos
estructuras o Consecuencia sociales ante
deficiencia funciones discapacidad funcional de la minusvalía una condición
asociadas con deficiencia adversa en la
el componente vida de una
orgánico persona
CIF

Deficiencia Discapacidad Factores


• Problemas en las • Interacción entre contextuales
funciones o un individuo con • Factores externos
estructuras una condición de que afectan a la
corporales salud y los factores condición de salud
contextuales del individuo
Aplicaciones de la CIF
Como herramienta estadística en la Como herramienta de política Como herramienta de
recogida y registro de datos, social en la planificación de investigación para medir
ejemplo: encuestas y estudios de sistemas de seguridad social, resultados, calidad de vida o
población o en sistemas de manejo sistemas de compensación, y para factores ambientales
de información diseñar e implementar políticas

Como herramienta clínica en la


Como herramienta educativa
valoración de necesidades, para
para diseño del curriculum, y para
homogeneizar tratamientos con
aumentar la toma de conciencia
condiciones especificas de salud, en
de la sociedad y para poner en
la valoración vocacional, en la
marcha actividades sociales.
rehalitacion y en la evaluación de
resultados
- Visión
- Audición
Componentes de salud - Movilidad
- Aprendizaje
- Memoria
- Lenguaje
- Comunicación
- Deglución
- Otras
Dominios
incluidos en la
CIF
- Transporte
Componentes - Educación
- Relaciones sociales
relacionados con la - Trabajo.
salud

Dominio = Conjunto relevante, y práctico de funciones fisiológicas, estructuras


anatómicas , acciones, tareas o áreas de la vida relacionadas entre sí.
CIF

Parte 1:
Parte 2: factores
funcionamiento y
contextuales
discapacidad

Estructuras y Factores Factores


Actividades y ambientales personales
funciones
participación
corporales
Estructura corporal partes anatómicas del cuerpo, tales como los órganos, las
extremidades y sus componentes

las funciones fisiológicas de los sistemas corporales (incluyendo las


Funciones corporales
funciones psicológicas)

Actividad la realización de una tarea o acción por parte de un individuo

Participación acto de involucrarse es una situación vital y rol

constituyen el ambiente físico, social y actitudinal en el que las personas


Factores ambientales viven y conducen sus vidas

constituyen el trasfondo particular de la vida de un individuo y de su estilo de


Factores personales vida, están compuestos por características del individuo que no forman parte de
una condición de salud.
Cada componente puede ser expresado en términos positivos como
negativos

Estructura y funciones corporales  deficiencia

Actividades  limitaciones

Participación  restricciones (rol)

Factores contextuales  facilitadores/barreras


CIF en fonoaudiología
Condición de salud

Estructuras Funciones Actividad Participación Factores contextuales


corporales corporales

-sistema auditivo -Habla -Familiar Ambientales: Personales:


-Comunicación
-sistema hiolaringeo -Lenguaje -Social - Físicos Características
-Alimentación
-sistema nervioso -Audición -Laboral - Social del sujeto
-Cognición - Actitudinal
-Deglución
Referencias
• OMS.,Clasificacion internacional del funcionamiento, de la
discapacidad y de la salud. 2001
• Duque.K. confoguracion del objeto de estudio de la fonoaudiología.

También podría gustarte