Ejercicios Propuestos de Vectores
Ejercicios Propuestos de Vectores
Ejercicios Propuestos de Vectores
FACULTAD DE CIENCIAS
EJERCICIOS PROPUESTOS DE
VECTORES
Un tanque de acero es
425 lb
P
colocado dentro de una
30° A
ɤ excavación. Determinar
por trigonometría a) el
ángulo 𝛾 requerido si la
resultante R de las dos
fuerzas aplicadas en A
debe ser vertical, b) la
magnitud correspondiente
de R. Si P = 500 lb.
EJERCICIOS PROPUESTOS DE
VECTORES
El tanque de acero es
125 lb
colocado dentro de una
P
30° A
ɤ
excavación, determine por
trigonometría a) la
magnitud y dirección de la
fuerza P más pequeña para
la cual la resultante R de
las dos fuerzas aplicadas al
gancho sea vertical, b) la
magnitud de R.
EJERCICIOS PROPUESTOS DE
VECTORES
Si la fuerza resultante 𝑭𝑅
y
de las dos fuerzas que
actúan sobre el tronco
debe estar dirigida a lo
x
largo del eje x positivo y
tenga una magnitud de 10
kN. Determine el ángulo
𝜃 del cable unido a B de
modo que 𝑭𝐵 en este
cable sea mínima. ¿Cuál
es la magnitud de la
fuerza en cada cable para
esta situación
EJERCICIOS PROPUESTOS DE
VECTORES
El dispositivo que se
muestra se utiliza para
hacer una sustitución
quirúrgica de la
articulación de la rodilla. Si
la fuerza que acta a lo largo
de la pierna es 300 N,
determine las componentes
a lo largo de los ejes a) x’-
y, b) x’-y’
EJERCICIOS PROPUESTOS DE
VECTORES
Tres cadenas actúan sobre la
ménsula en forma tal que generan
una fuerza resultante cuya
magnitud es de 500 lb. Dos de las
cadenas están sometidas a fuerzas
conocidas como se muestra,
determine la orientación 𝜃 de la
tercera cadena medida en dirección
de las manecillas del reloj desde el
eje x positivo de manera que la
magnitud de la fuerza F de esta
cadena sea mínima. Todas las
fuerzas estan sobre el plano x-y.
¿Cuál es la magnitud de F?
EJERCICIOS PROPUESTOS DE
VECTORES
F = 500 lb La fuerza de 300 lb que actúa
ɤ
sobre la estructura debe
A
resolverse en dos componentes
a lo largo de los ejes de las
barras AB y AC. Si la
componente de la fuerza a lo
largo de AC debe ser 300 lb
dirigida de A a C, determine la
60° 45°
magnitud de la fuerza que debe
B C
actuar a lo largo de AB y el
ángulo 𝛾 de la fuerza de 500 lb.
EJERCICIOS PROPUESTOS DE
VECTORES
3
EJERCICIOS PROPUESTOS DE
VECTORES
60 N
La pieza montada sobre el torno esta
sometida a una fuerza de 60N.
30°
Determine el ángulo coordenado de
60°
dirección 𝛽 y exprese la fuerza
x y
como vector cartesiano.
EJERCICIOS PROPUESTOS DE
VECTORES
F2 = 400 lb
EJERCICIOS PROPUESTOS DE
VECTORES
Determine la magnitud de la
componente proyectada de la
fuerza de 300 N actuando a lo
largo de la línea OA
EJERCICIOS PROPUESTOS DE
VECTORES
Tres cuerdas están atadas al poste
en A como se muestra. La fuerzas
en las cuerdas son 𝐹1 = 260lb, 𝐹2
= 75 lb, 𝐹3 = 60 lb. Determinar
a) la magnitud de la fuerza
resultante R que es equivalente a
las fuerzas mostradas y b) las
coordenadas del punto donde la
línea de acción de R interseca al
plano y-z.
EJERCICIOS PROPUESTOS DE
VECTORES
A
El cable unido a la grúa ejerce
35 ft una fuerza F = 350 lb.
Determine la fuerza F como
vector, b) la proyección escalar
F de la fuerza F sobre el eje OB
O
C
D
x
z (0, 0, 3) m (4, 0, 0) m
EJERCICIOS PROPUESTOS DE
VECTORES
La placa rectangular esta sujeta por
dos bisagras montadas en el canto
BC y el cable AE. Si la tensión T =
300 N. Determine a) el vector
tensión, b) la proyección sobre la
recta BC de la tensión que el cable
ejerce sobre la placa.
Observe que E es punto medio del
borde superior del soporte
estructural
EJERCICIOS PROPUESTOS DE
VECTORES
Determine la proyección de la
fuerza F = 80 N a lo largo de
la línea BC. Exprese el
resultado como un vector
cartesiano.
EJERCICIOS PROPUESTOS DE
VECTORES
El collarín p puede moverse a lo
largo de la barra OA. Una cuerda
elástica PC esta unida al collarín y
al elemento vertical BC. Si se sabe
que la distancia del punto O al
punto P es 6 in y que la tensión en
la cuerda es de 3 lb. Determine a)ju
el ángulo entre la cuerda elástica y
la barra OA y b) la proyección sobre
OA de la fuerza ejercida por la
cuerda PC en el punto P
EJERCICIOS PROPUESTOS DE
VECTORES
La cadena AB mantiene la
trampilla abierta a 30°. Si la
tensión en la cadena es de 100
N.
Hallar, a) la T tensión en la
cadena como vector
cartesiano, b) la proyección de
la fuerza de tensión T sobre la
diagonal CD de la trampilla.