02 Bioenergetica

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 53

Facultad de Ciencias

Bioenergética
Bioenergética
• Disciplina que estudia en los seres vivos, las
transformaciones de la energía, su transferencia y los
mecanismos reguladores implicadas en ella.
• La bioenergética o termodinámica bioquímica estudia
los cambios de energía que ocurren en las reacciones
bioquímicas
• Los sistemas vivos convierten la energía de una forma
en otra a medida que cumplen funciones esenciales de
mantenimiento, crecimiento y reproducción.
• En estas conversiones energéticas, parte de la energía
útil se pierde en el ambiente en cada paso. 2
La Biología está basada en la materia ´suave´ viviente

Autoensamblaje

Alta especificidad

Información
DEFINICIONES
• ENERGÍA: “capacidad para producir un trabajo”.
• SISTEMA: “porción del universo que se somete a estudio”
• MEDIO: “es lo que rodea al sistema”
• UNIVERSO = SISTEMA + MEDIO
• PROCESO EXOTÉRMICO: es aquel que transcurre con
liberación de calor al medio.
• PROCESO ENDOTÉRMICO: el que transcurre tomando calor
del medio.
• PROCESO EXERGÓNICO: libera energía. (ESPONTANEO)
• PROCESO ENDERGÓNICO: absorbe energía. (NO
ESPONTANEO)
DEFINICIONES
• ENTALPÍA (DH): es la energía en forma de calor,
liberada o consumida en un sistema a ,T y P
constantes.

• ENTROPÍA (DS): energía no degradada, no utilizada


para realizar trabajo.

• ENERGÍA LIBRE (DG): energía disponible para


realizar trabajo. Es Energía contenida en las
moléculas. Representa la energía intercambiada en
una reacción química
PRINCIPIOS DE LA TERMODINÁMICA
• PRIMER PRINCIPIO:
“ LA ENERGÍA TOTAL DEL UNIVERSO
PERMANECE CONSTANTE”
Equivale a decir: la energía del universo no se crea ni se
destruye, permanece invariante. Solo se transforma.

• SEGUNDO PRINCIPIO:
“ LA ENTROPÍA DEL UNIVERSO AUMENTA”
Equivale a decir que el grado de desorden en el universo
aumenta.
CAMBIOS DE ENERGÍA LIBRE EN
LAS REACCIONES QUÍMICAS
• Medir el contenido de energía de un sistema es muy difícil,
generalmente medimos el cambio de energía entre dos estados.

• La variación de energía (DG) para ir de A hacia B es:


DGBA = GB - GA

Para ir de B hacia A:

DGAB = GA – GB = - DGBA 1
A B
• Matemáticamente:
DG = DH -TDS 2

7
CAMBIOS DE ENERGÍA LIBRE EN
LAS REACCIONES QUÍMICAS
• Las reacciones cuya DG es positivo no transcurren
espontáneamente.
• Las reacciones cuyo DG es negativo son las que se
producen espontáneamente.
• Si DG = 0 la reacción se encuentra en equilibrio
químico.
• Hay una relación entre DG y la constante de equilibrio:

DG = DGº + RT ln [productos]/[reactivos]

Si DG = 0 (en el equilibrio): DGº = -RT ln Keq


8
CAMBIOS DE ENERGÍA LIBRE EN
LAS REACCIONES QUÍMICAS

 DGº es la variación de Energía Libre en


condiciones estándar (298ºK, 1M, 1atm)
 DGº’ es la variación de energía libre estándar a
un pH próximo al fisiológico (pH = 7)
• R = 1,987 cal/mol grado

9
“Los seres vivos se componen por moléculas inertes”

A. Lehninger
Energia en las células

Las células necesitan de


energía para realizar sus
actividades.
La energía química que
utiliza una célula animal
para realizar trabajo
proviene principalmente
de la oxidación de
sustancias incorporadas
como alimentos.
(carbohidratos, grasas)
Al producirse una transformación química, generalmente
se rompen enlaces y el contenido de energía de las
moléculas aumenta o disminuye. (DG aumenta o
disminuye)
La “moneda” de intercambio de Energía en los procesos
biológicos es el ATP.
Las oxidaciones se efectúan por adición de O, por
pérdida de H o por otra Rx que resulte en la pérdida de e-
La reducción, por el contrario, implica ganancia de e-.
NADH y FADH2 son los principales transportadores de
electrones, ya que sufren oxidaciones y/o reducciones
reversibles.
Sus reducciones, permiten la conservación de la Energía
Libre que se produce en la oxidación de los sustratos
El Universo es Materia y Energía
• Materia: - Medida de la ‘inercia’ E = M C2
• Energía: - E. cinética (movimiento), E. potencial (reposo)

Conversión entre la E. cinética y E. potencial


Energía
cinética
transformad
a sólo en
energía
térmica
Conversión entre la Energía cinética y la
Energía potencial

Parte de la energía se utiliza para La energía potencial energética


levantar un cubo de agua, y una almacenada en el agua elevada
cantidad correspondientemente se puede utilizar para conducir
menor se transforma en calor. una amplia variedad de
diferentes máquinas hidráulicas
Qué es la Bioenergética?
Es la disciplina que estudia los aspectos
energéticos en los sistemas vivos, tanto a nivel
molecular como a nivel celular.
– Interacciones moleculares
– ATP como biomolécula almacenadora de energía
– Biocatálisis
– Reacciones acopladas
Relación entre
catabolismo y
anabolismo
Tipos de vías metabólicas
Enlace Covalente
Las interacciones Iónicas se
dan entre partículas cargadas
PUENTE DE
HIDRÓGENO
Puentes de H: Replicación, Transcripción y Traducción
Las interacciones débiles dirigen el
proceso de ‘docking’ molecular
El efecto hidrofóbico colabora en
el plegamiento de las proteínas
Conceptos Termodinámicos

• Sistemas termodinámicos
• Equilibrio termodinámico
• Temperatura
• Calor
• Entalpía
• Energía Libre
• Entropía
Sistemas termodinámicos
• Sistemas Abiertos
– Intercambian materia y energía con el exterior
• Sistemas Cerrados
– Sólo intercambian energía con el exterior
• Sistemas Aislados
– No tienen ningun tipo de intercambio con el exterior

Equilibrio Termodinámico
• Un sistema se encuentra en equilibrio termodinámico
cuando la distribución espacial y temporal de la
materia y la energía es uniforme
En el equilibrio termodinámico se reducen
las gradientes y con ello se reduce la
energía potencial
Escalas de temperatura

Fahrenheit Celsius Kelvin

Punto de ebullición
212F 100C 373 K
de agua

Punto de congelación
32F 0C 273 K
de agua

Cero absoluto
-459F -273C 0K
Los estados de la materia

Sólido Líquido

Gas Plasma
Calor

Es la energía cinética
que se propaga debido a
un gradiente de
temperatura, cuya
dirección es de mayor
temperatura a menor
temperatura
Reversibilidad
• La reversibilidad es la capacidad de ejecutar
un proceso de ida y vuelta infinitamente sin
pérdidas.
Proceso reversible
Ejemplo: péndulo perfecto
Proceso irreversible
Ejemplo: dejar caer una bola de arcilla.
Procesos reversibles
• Ejemplos:
Péndulo perfecto
Misa en primavera
Dejando caer una bola perfectamente elástica.
Máquinas de movimiento perpetuo
Procesos irreversibles

Ejemplos:
• Dejando caer una bola de arcilla.
• Martillando un clavo
• Aplicando los frenos a tu coche.
• Rompiendo un vaso
Primera Ley de la Termodinámica
“ La energía no se crea ni se destruye, sólo se
transforma”
Q = W + dE

First Law:
Energy conservation
Entalpía: H=E+PV
Es la fracción de la energía que se puede utilizar para realizar
trabajo en condiciones de presión y volumen constante
dH<0 proceso exotérmico
dH>0 proceso endotérmico

Entropía: S = K Ln(W)
La entropía es la medida del grado de desorden de un sistema
molecular

S1 > S2
Segunda Ley de la Termodinámica

“En todo sistema aislado, la


entropía siempre aumenta
hasta alcanzar el estado de
equilibrio”

dS>=0 (dS>=dQ/T)
Algunos eventos bioquímicos contradicen la
segunda ley de la termodinámica?
Energía Libre de Gibbs: G=H-TS
La energía libre es la
fracción de la
energía que se puede
utilizar para realizar
trabajo en
condiciones de
presion, volumen y
temperatura
constante
Lo importante es la variación de la
energía libre…
dG<0 proceso exergónico (espontáneo)
dG>0 proceso endergónico

dG<0  perder capacidad de hacer trabajo ==


perder energía potencial == aumentar el desorden
(entropía)
La molécula de ATP
Los seres vivos utilizan la
molécula de ATP como
medio principal para
almacenar energía
potencial proveniente de
la degradación de los
alimentos
La manera de utilizarse la energía en la molécula de ATP
es mediante la separación de un grupo fosfato el cual está
unido mediante un enlace covalente de alta energía
La síntesis de
ATP ocurre
durante la
glicólisis y la
respiración
celular en la
mitocondria
usualmente
En las plantas, la síntesis
de ATP ocurre asistida por
luz durante la fotosíntesis,
la cual es luego empleada
en las denominadas
reacciones oscuras. Este es
un ejemplo de
transformación de energía
radiante en energía
química.
El ATP participa en Rxs acopladas
El ATP contribuye a diversos
tipos de reacciones
El ATP suele participar en el
correcto plegamiento de las
proteínas
Gracias

También podría gustarte