Redes Vsat
Redes Vsat
Redes Vsat
VSAT
Contenido
Resumen de VSAT Planificación de la red
Definición Definición
Evolución Necesidades del cliente
Características Análisis de tráfico
Limitaciones/Ventajas Limitaciones del servicio
Costos Ofertas de Intelsat
Componentes Sector de VSAT
Técnicas de acceso
Redes VSAT: Definición
Terminal de muy pequeña abertura
Estación terrena inteligente para satélites
Convertidor de frecuencia
ABR Amplificador de potencia
Cable coaxial
Banda C Banda Ku
Normas de RF
Costos de las redes VSAT
VSAT Cost
4 Hub Cost
3,5 Space Cost
3
2,5
2
1,5
1
0,5
0
3 10 20 30 50 100 250 400
Número de nodos
Componentes de las
redes VSAT
Arquitectura de las redes VSAT
Configuración típica
Componentes de las redes VSAT
Unidad interior (IDU)
Terminal de tráfico de la estación
maestra (HUB) Unidad exterior (ODU)
Sistema de gestión de red (NMS) Equipo de comunicaciones
Supervisa y vigila el sistema • Antena de la estación
maestra
Computadora de control de la red Estación terrena más grande
(NCC) • Terminal de tráfico VSAT
Controla todo el funcionamiento de Antena remota pequeña
la red
Equipos electrónicos interiores
Equipo VSAT de cada fabricante Unidad interior (IDU)
Base de banda
del HUB
Computadora anfitriona • Terminal de tráfico VSAT
• Equipo electrónico interior
Centro de información Equipo VSAT de cada fabricante
• Interfaz con las terminales de usuario para
aplicaciones específicas
NMS
Componentes de las redes VSAT
Unidad interior
Características particulares de cada fabricante
Comprende el equipo electrónico interior:
Tablero de recepción y transmisión e interfaz con el
sistema del usuario
moduladores, desmoduladores, dispositivos de control, circuitos
de procesamiento de señales, etc.
Activa un enlace de comunicación entre el equipo
del usuario y el satélite
Sistema de gestión de red (NMS)
de las redes VSAT
Configuración y frecuencias del equipo: asignación de canales de ida y retorno
Control y monitoreo de la red: verificación del estado y conmutación
Estadísticas de la red: uso, desempeño y distribución de la carga de tráfico
Diagnóstico de la red: pruebas en bucle
Localización de fallas/expedición de informes: informes de alarma, configuración, y
estadísticas periódicas
Computadora de red que contiene enlaces a todos los monitores de gestión de la red
Estaciones remotas
Estación maestra
Técnicas de acceso de
las redes VSAT
Técnicas de acceso satelital
# TI
M #
TI
M
# # # 1 TI E 1
E 4 3 2 M
EG
U
A
FREQUENCY R FREQUENCY
D
S
ALLOCATED ALLOCATED
BANDWIDTH BANDWIDTH
A) FDMA B) TDMA
POWER GUARDBANDS POWER
CARRIERS CARRIER
# #
# #
# #
# # 1 1 # #
TI 4 # 3 # 2 # 1 TI 1
TI M 4 3 2 M
M 4 3 2
EG E E
U
A FREQUENCY FREQUENCY
R
D
S ALLOCATED ALLOCATED
BANDWIDTH BANDWIDTH
C) FTDMA D) SCPC
Técnicas de acceso de las redes
VSAT
Ejemplos de asignación de ancho de banda
Power Power
Ti
Ti
m
m
e
e
Outbound
Carrier
# # #
Inbound 4 3 2
Bursts
Frequency Frequency
Inbound Inbound Carriers
Carriers Outbound Carriers
Power
# #
# # 1 1 #
#
4 # 2 # 1
3 #
4 # 2 #
4 3 # 2
Ti
3
m
e
Frequency
Carriers
C) FTDMA Networks
Técnicas de acceso de las redes
VSAT
Acceso múltiple con asignación por demanda (DAMA)
La estación remota solicita un intervalo de tiempo o una frecuencia para
transmitir el tráfico
El NMS asigna un intervalo de tiempo o una frecuencia a cada estación
remota para que transmita el tráfico
La frecuencia o el intervalo asignado no se libera hasta que concluya la
transmisión
Utilizado por lo general para tráfico de telefonía
Acceso múltiple con asignación permanente (PAMA)
A cada estación remota se le asigna un intervalo de tiempo y una
frecuencia para el tráfico, incluso si no los necesita
Una vez concluido el intervalo de tiempo, otra estación remota podrá
transmitir tráfico
Características de VSAT: DAMA -
Portadora monocanal (SCPC)
•••
VSAT
VSAT
NMCC
Satélite
D D
C C
B D D B
A A
C C
B A B
A B A
C
D
TDM
A D
B C
Estación maestra
Características de VSAT:
Portadora de entrada
Portadoras SCPC/TDMA (entrada)
Funcionamiento con portadoras monocanal o
multicanal según el crecimiento de la red
9,6 ~ 128 kb/s, según las necesidades de tráfico
SREJ-Aloha
DA-TDMA
Características de VSAT:
VSAT a estación maestra (entrada)
Configuración de la transmisión de canales
Satélite
A D
A
B
B C C
D
TDM
A D
B C
Estación maestra
Técnicas de acceso de las redes
VSAT
Aloha
Transmisión aleatoria de paquetes
La estación maestra acusa recibo de los paquetes
Aloha a intervalos
Mejora de la técnica del sistema Aloha con
intervalos de tiempo
Cada VSAT se sincronizará con el reloj maestro de
la estación maestra
Acceso exclusivo (DA-TDMA)
La estación maestra asigna intervalos de tiempo a
cada VSAT según la duración de la transmisión
Aloha: llegada de los paquetes al
satélite
Estación
maestra
VSAT
TIEMPO
(SEG.) 0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0 1.2 1.4 1.6
¿Qué sucede si hay un conflicto?
Si varios paquetes pugnan por el canal:
VSAT aguardará el ACK de la estación maestra
Si no recibe el ACK, el VSAT aguardará,
aleatoriamente, antes de intentar una nueva
transmisión
Medidas para reducir las probabilidades
de conflicto
Reducir la carga de tráfico
Asignar intervalos de tiempo
CONFLICTO
Estación
maestra
Satélite
ACK ACK
NAK
VSAT 1
VSAT 2
VSAT N
Tiempo
(seg.) 0 0,2 0,4 0,6 0,8 1,0 1,2 1.4 1.6
Reserva de intervalos en
DA/TDMA
Estación
maestra
VSAT
TIEMPO
(SEG.) 0 0,2 0,4 0,6 0,8 1,0 1,2 1,4 1,6
Técnicas de acceso de las
redes VSAT
0,4
S-ALOHA
0,3
0,2
ALOHA
0,1
Parámetro DA-TDMA Aloha simple Aloha a intervalos
Intervalos de Preasignado Conflictos aleatorios. Conflictos al inicio del
Sin concepto de intervalo de tiempo
0 0,5 1 1,5 2,0 2,5 3,0 tiempo
intervalos de tiempo solamente
TRÁFICO TOTAL DEL CANAL (g) 98% 18% 36%
Caudal
Retardo Intermedio a alto Bajo Bajo
Técnicas de acceso de las
redes VSAT
1,5 S-ALOHA
ALOHA Técnica Caudal máximo Retardo típico Aplicación Observaciones
,.0
Aloha simple 13 ~ 18% < 0,5 seg. Mensajes de No necesita sicronización
DA-TDMA disitnta duración
0,5
Aloha a intervalos 25 ~ 36% < 0,5 seg. Mensajes de
duración fija
0 0,05 0,10 0,15 0,20 0,25 0,30 DA-TDMA 60 ~ 80% < 2 seg. Mensajes de Conveniente para mensajes
CAUDAL distinta duración largos
Técnicas de acceso de las
redes VSAT
Productos
Acceso a la estación maestra
Acceso remoto
FTDMA TDM SCPC
Capacidad Costo de
Solución competitiva
satelital mantenimiento
Plazos
Desempeño
Plan de puesta en
marcha
Necesidad del cliente: Tráfico
Aplicaciones: telefonía, datos, video
Número de sitios en la red y número de usuarios por sitio
Ubicación de los sitios. Necesidades satelitales y de conectividad
Topología de la red: estrella o malla
Protocolos: ATM, retransmisión de tramas, IP, X.25, ISDN
Requisitos de señalización para telefonía: R2, SS7
Calidad para telefonía
Requisitos máximos de la portadora
ancho de banda, tráfico en horas pico
Requisitos de disponibilidad del enlace
Probabilidad de bloqueo
Disponibilidad de equipo y enlace
Necesidad del cliente: Equipos
¿Existe ya un equipo? ¿De qué características?
¿Cuáles son los requisitos de frecuencia?
Banca C, banda Ku
¿Cuáles son los requisitos de la terminal?
Tamaño máximo de la antena
Necesidad del cliente: Servicio
¿Cuánto dura el servicio?
Inversiones de capital vs. costos fijos
¿Cuáles son las necesidades de mantenimiento?
Plan de servicio
Capacitación técnica
Posibles equipos VSAT
Las necesidades del cliente determinarán:
La topología de la red
El tipo y volumen de tráfico
Análisis de tráfico
Criterios de desempeño
Dimensionamiento Tiempo de respuesta para
Especificaciones de portadora
del equipo VSAT información y categoría de
servicio para telefonía
Potencia
Red de
estaciones grandes
Plan de
transmisión
Ancho de
banda de A/B nec. A/B nec.
potencia
equivalente Ancho de banda (A/B)
Redes VSAT: gastos globales
La inversión de capital comprende:
Equipos
Personal y capacitación
Instalaciones locales
Repuestos
Separación
Separación conveniente no conveniente
0 -2° q
Antena Ganan. 4
14.25 GHz
C Ku C Ku 12
dB do wn fro m 43.4 dB
32 - 25 lo g (ang le ) 29 - 25 lo g (ang le )
2,4 1,40 0,62 41,6 49,1 20,1 16
24
1,6 2,19 0,94 38,1 45,5 20,1
28
1,2 2,92 1,25 35,6 43,0 20,1
32
40 Ang le (de g .)
35
Ganancia (dBi)
30
25
20
15
10
0
0
1.8
2.3
0.16
0.33
0.49
0.66
0.82
0.98
1.15
1.31
1.48
1.64
1.97
2.13
2.46
2.62
2.79
2.95
3.12
3.28
3.44
3.61
3.77
3.94
Ángulo (Grados)
VSAT: restricciones de la antena
Antenas homologadas por Intelsat:
Muy recomendadas para las antenas de estaciones
maestras VSAT
Certificación del desempeño del modelo
Ventajas
Reducción o eliminación de las pruebas de
funcionamiento de Intelsat
Menores costos
Desempeño garantizado
Convenientes
Al ser predefinidos, el cliente necesita menos recursos para ponerlos en
funcionamiento
Características operativas e interfaz con el cliente comunes