Colgajos Micro Udes
Colgajos Micro Udes
FANNY SUÁREZ
INSTRUMENTADORA QUIRÚRGICA
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
MICROCIRUGÍA
LA MICROCIRUGÍA ES EL CAMPO QUIRÚRGICO QUE
EMPLEA TÉCNICAS DE REPARACIÓN DE LOS VASOS
SANGUÍNEOS Y DE LOS NERVIOS MEDIANTE
MAGNIFICACIÓN (CON LUPAS O MICROSCOPIO).
ARREGLO DE MESAS
INSTRUMENTAL
Instrumental
2. Resección
1. Reconstrucción
Equipo cirugía general
Equipo de plastia
Pz mosquito, pz kelly, pz rochester,
Equipo de microcirugía
Separadores army
Reglas
Dopler
Cinceles finos
Monitorización anestésica.
Anestesia general.
Traqueotomía (valorar indicación).
Gastrostomía
Taponamiento oro faríngeo.
Hipotensión mantenida hasta el momento
de realizar la anastomosis micro vascular.
Para evitar el vaso espasmo durante la anastomosis
microquirúrgica vascular se debe controlar la
hipovolemia, la hipotensión y la hipotermia.
Controles adecuados con especial atención a vía
aérea, sangrados, evitar hipotensiones y cambios
bruscos de tensión y control térmico.
Medicación Perioperatoria
– Antibióticos, para reducir el riesgo de infección
postoperatoria.
– Corticoides para reducir edema y dolor
postoperatorio.
– Analgesia intra y postoperatoria.
– Reposición de fluidos intravenosos, incluida
transfusión sanguínea si fuera necesario.
COLGAJO LIBRE
https://www.google.com.co/search?q=Abrebocas+mcivor&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiiwd_E0c_TAhXHJiYKHeAcBOcQ_AUIBigB&biw=1920&bih=925#q=colgajos+libres&tbm=isch&tbs=rimg:CbbNBZsKkSEVIjijuDtaZ8IRYaZWPhANPfXd7bli
O5zBBIMPsjW3elod-fRTqJar7gwBq_1694zutk4GBtU6zRlk-6ioSCaO4O1pnwhFhEdNr82rJT5DkKhIJplY-EA099d0RQ6Go_1js1IlcqEgntuWI7nMEEgxGnl6nPrM0CtSoSCQ-
yNbd6Wh35ETMCSENSnT_1QKhIJ9FOolqvuDAERiX99nOCvCfoqEgmr_1r3jO62TgRFTktxnK8gg_1yoSCYG1TrNGWT7qEVKzllLsgJwq&imgrc=_
Ventajas:
Reconstrucción primaria
Mejor funcionalidad
Chino: en el antebrazo
Peroné
Piel de zona antero braquial. (ideal 2/3 distales por que tienen
más vasos comunicantes, que son buenos para la
supervivencia del colgajo)
– Decúbito supino.