Clase 2. Necesidad y Tendencias
Clase 2. Necesidad y Tendencias
Clase 2. Necesidad y Tendencias
INTERNACIONAL
NECESIDAD DEL MERCADEO INTERNACIONAL
El estudio de las necesidades del individuo permite una mejor interpretación de
las actitudes y comportamientos de quien es el motivo central del intercambio. La
distinción entre necesidades, deseos y demanda permite perfilar mejor los campos de
actuación de la estrategia de Marketing en pos de la motivación del consumidor, sin
que ello implique la creación de necesidades.
La aplicación de las Estrategias de Marketing sobre los deseos del individuo, provoca
un incentivo del consumo, una generación de demanda, lo cual implica crear
necesidades. Las necesidades sociales apuntan a destacar otros factores de
importancia que van marcando la evolución de la economía y la sociedad
actual. El consumidor individual de alguna forma es influido en su decisión por
la opinión o la “presión” del grupo.
ORIENTACIÓN DEL MARKETING
De acuerdo a 3 aspectos:
2 Objetivos de la organización
- Riesgo País: Evaluación conjunta sobre los peligros que un determinado país
presenta para los negocios internacionales.
- Riesgo Político. Denominamos riesgo político al riesgo asociado a las
actuaciones de los Organismos Gubernamentales de un país que afectan
negativamente a nuestra empresa. Normas, corrupción, actuaciones
gubernamentales
- Riesgo Económico: Riesgo asociado a las variaciones en el ciclo económico
de un cierto país. El peligro que supone un cambio económico desfavorable
de la economía, así como el impacto de problemas sociales.
- Riesgo de tipo de cambio: si la empresa tiene deudas o debe cobrar en el
futuro y esos compromisos financieros están en otra moneda, la empresa se
puede encontrar expuesta a sufrir pérdidas.
ASPECTOS A ANALIZAR
• Recursos y Capacidades de la Empresa. Si la empresa dispone de los recursos y
capacidades necesarios para acceder a cierto mercado. Por tanto, se trata de
preguntarnos si disponemos de los recursos financieros, humanos, productivos y
los conocimientos y tecnología para competir con éxito en un cierto mercado.
• Potencial del mercado: Análisis del tamaño del mercado actual y su previsible
evolución en el futuro. El nivel de penetración del producto y el potencial que
representa antes de alcanzar un nivel de saturación y la madurez del mercado.
SISTEMAS
GLOBALES DE
INFORMACIÓN
SISTEMAS GLOBALES DE INFORMACIÓN
Las organizaciones internacionales de dirección centralizada tienen que estar
informadas de lo que ocurre en el mundo. Por esta razón muchas compañías
crean sistemas globales de información de marketing (SIM). El SIM ideal: