3.7 Conservación de Pavimentos Flexibles

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Conservación

de
pavimentos El objetivo principal de la Conservación es garantizar el tránsito, la seguridad
y el confort de los usuarios del camino durante cualquier época del año.
flexibles
Es importante tener presente que su estructura sufrirá –con el tiempo– daño
y deterioro aún cuando sea adecuadamente diseñado y construido de
acuerdo con todas las especificaciones y normas de calidad.
El objetivo principal de la Conservación es garantizar el tránsito, la
seguridad y el confort de los usuarios del camino durante cualquier
época del año.
Es importante tener presente que su estructura sufrirá –con el tiempo–
daño y deterioro aún cuando sea adecuadamente diseñado y
construido de acuerdo con todas las especificaciones y normas de
calidad.
Deterioro en un pavimento
El modo de deterioro varia sustancialmente, en función de la
interacción de varios parámetros, en general la falla de un pavimento
puede clasificarse como estructural o funcional.
Adicionalmente, los modos de deterioro o falla son normalmente
divididos en: “asociados o no asociados con cargas”.
De acuerdo con algunos autores, los tipos de falla de un pavimento
son:
• Agrietamiento por cargas (fatiga)
• Deformación por cargas (ahuellamiento)
• Agrietamiento por contracción (termo-fractura)
• Deformaciones y grietas no producidas por cargas
• Desintegración
• Ocasionados por factores no intrínsecos de la estructura
Clasificación del mantenimiento.
Generalmente las actividades de mantenimiento de pavimentos se
agrupan en dos categorías, preventivas y correctivas.
El mantenimiento menor incluye acciones que se aplican a pequeñas
áreas del pavimento para corregir fallas localizadas, mejorar su
condición y/o controlar la rata de deterioro. El mantenimiento rutinario
debe ejecutarse continuamente, e iniciarse tan pronto como el
pavimento muestre los primeros síntomas de falla.
Dentro del mantenimiento rutinario se incluyen aquellas acciones
menores tanto programadas como de emergencia.
Por su parte, el mantenimiento mayor incluye actividades que se
aplican a toda el área de un tramo, éstas pueden estar precedidas por
acciones preparatorias de mantenimiento menor.

También podría gustarte