Colombina
Colombina
Colombina
DE CONFITERIA
DANIEL VIAFARA
CAMILO ANDRÉS LENIS
MARÍA FERNANDA MURILLO
LADY ZULEMA PATIÑO
DAMARIS PALOMINO
MODELO DE LAS CINCO FUERZAS APLICADO
AL CASO COLOMBINA
Es la certificación que obtienen ciertos productos, indica que dichos productos respetan los preceptos de la
religión judía, y que por tanto, se consideran puros y aptos para ser ingeridos por los practicantes de dicha
religión. Agrupa desde la composición e ingredientes del producto hasta el proceso de producción,
poniendo una especial atención en la preparación, así como en limpieza de la maquinara que se utiliza en
dicha preparación.
Los alimentos están clasificados en 3 categorías:
Lácteos (jalabí),
Cárnicos (basarí)
Neutros (parve).
Los alimentos neutros pueden consumirse con los lácteos y cárnicos, pero la prohibición de mezclar
cárnicos con lácteos es tajante.
El BASC (Business Anti-Smuggling Coalition o Coalición
Empresarial Anti contrabando) es un programa de
cooperación entre el sector privado y organismos nacionales y
extranjeros, creado para fomentar un comercio internacional
seguro.
BASC, programa de carácter voluntario, otorga una
certificación que confirma el trabajo de control en todos los
BASC procesos productivos, empaque, embarque y de transporte de
la carga que va con destino al exterior, garantizando que la
carga no tiene posibilidades de contaminación (contrabando y
drogas) en ninguna etapa hasta llegar al destino final.
Deben tener certificación BASC todas las empresas que se
dediquen al mercado exportador. La norma es avalada por el
Gobierno colombiano, la aduana americana, la aduana
francesa, próximamente la aduana española y todas las
entidades que en Colombia tienen que ver con el comercio
Exterior.
Se están certificando empresas Exportadoras,
¿QUIÉN SE Transportadoras, Puertos, Servicios, Empresas de
Seguridad, Agencias de transporte, de carga y todas
CERTIFICA? aquellas compañías que tengan que ver con el
proceso de exportación.
ANÁLISIS DE RIVALES COMPETITIVOS
A continuación se realiza revisión de los principales rivales competitivos para el caso de
Colombina S.A.
ALDOR
Nuestra Visión
Momentos Dulces, Deliciosos y Memorables
NUESTRA MISIÓN ALGUNOS DE LOS
PRODUCTOS:
Conocer profundamente el mercado para Chupete
desarrollar un portafolio diversificado de
productos deliciosos y sorprendentes basados en
nuestra capacidad de innovación.
Conectarnos emocionalmente con el consumidor
a través de la marca ALDOR y la de sus
productos, siempre disponibles y al alcance de
todos, en los países definidos como estratégicos,
mediante nuestra capacidad de ejecución eficiente
en toda la cadena de valor.
Construir valor para los accionistas, clientes,
colaboradores y proveedores, en forma
responsable y sostenible.
SÚPER DE ALIMENTOS PRODUCTOS:
Nuestro propósito Gomas
Creamos mágicos momentos de vida a través de
golosinas sensacionales para la alegría y placer de
nuestros consumidores.
Nuestro objetivo
"Nuestro objetivo es compartir con nuestros
consumidores productos novedosos de gran calidad
desarrollados producidos y distribuidos por un
equipo humano talentoso, comprometido y seguro de
que cada golosina transformará cada momento en un
#Super Momento"
INICIATIVAS
Planta de Confitería:
PLANTAS DE En la planta de confitería ubicada en La Paila
disminuimos el consumo de agua en 44.544 m3,
TRATAMIENTO comparado con el año anterior. Se destaca la limpieza
en seco de los túneles de enfriamiento del área de
dulcería, logrando a su vez la reducción de carga
orgánica en los vertimientos líquidos.
Fuente: https://www.super.com.co/
ANALISIS DE LAS CINCO FUERZAS
PROVEEDORES
Big Brother es nuestro programa bandera de Sostenibilidad, que nace en el 2008 como una
iniciativa para aportar al desarrollo y crecimiento de la región, contribuyendo a mejorar la
competitividad de nuestros proveedores pyme a través de la transferencia de conocimientos
y experiencia de Colombina.
La gerente del proyecto realiza la coordinación total mediante acompañamiento, seguimiento y asesorías
permanentes a todo el grupo de proveedores.
Fuente: http://www.colombina.com/corporativo/proveedores.php
El proceso de certificación dura quince meses,
mediante la ejecución de las fases de certificación
que son medibles a través de indicadores logro de
CERTIFICACION DE metas. De igual manera, se hace la recertificación a
LOS PROVEEDORES los tres años consecutivos de continuar cumpliendo
con los indicadores del programa.
Actualmente tenemos 43 proveedores certificados y
31 proveedores recertificados.
Proveedor de materia prima Ubicación producto
Somos un Grupo Agroindustrial colombiano con 100 años de experiencia en el mercado nacional
e internacional que mediante la producción y comercialización de azúcar, miel, alcohol, energía y
palma, contribuye a la seguridad alimentaria y energética de Colombia.
Proveedor de materiales Ubicación producto
Somos una empresa Colombiana certificada ISO14001 y FSC, con más de 25 años de experiencia en la
producción de láminas, empaques y componentes en cartón corrugado, con una amplia variedad en
combinación de papeles y opciones de flautas, de la mejor calidad y resistencia. Líderes en la asesoría para
el diseño y producción de empaques en cartón corrugado con impresión flexógrafica personalizada ó
cartón laminado con impresión offset, que le permitirán empacar productos con un diseño a su medida, en
la resistencia adecuada, y en la acomodación que más optimice la logística de entrega de su compañía.
Proveedor de servicios Ubicación servicio
CLIENTES