Metodos de Proteccion Radiologica
Metodos de Proteccion Radiologica
Metodos de Proteccion Radiologica
BASE BIOLOGICA DE LA
PROTECCIÓN RADIOLÓGICA
FACTORES DE LOS QUE DEPENDE EL
DAÑO
El tipo y la magnitud del daño dependen del tipo de
radiación, de su energía, de la dosis absorbida (energía
depositada), de la zona afectada, y del tiempo de
exposición.
Fig4. Reacciones tisulares producidas por Fig5. Reacciones teratógenos que pueden
exposición a radiación producir cáncer y tener efectos hereditarios
EFECTOS DETERMINISTAS (REACCIONES
TISULARES)
El efecto aparece sólo cuando mueren numerosas células en un
órgano o tejido(daño del ADN), el efecto será sólo observable
clínicamente si la dosis de radiación está por encima de un umbral.
TIPOS DE LESIONES:
Agudas: Exposición a altos niveles
de radicación(minutos, horas)
Crónicas: Bajos niveles de
Fig6. El daño puede estar en la piel u radiación(semanas, meses, años)
órganos Pueden ocurrir por: radiación
ionizante en radioterapia, los
procedimientos intervencionistas guiados
EFECTOS ESTOCÁSTICOS (CÁNCER Y
EFECTOS HEREDITARIOS)
El daño por radiación al ADN en
una única célula puede conducir
a una célula transformada,
todavía capaz de reproducirse.
Fig7. Lesiones en ADN que pueden llevar
a un condición maligna (Cáncer)
Fig2. Daño Biológico en la progenie del Fig3. Daño Biológico en las células del
individuo (Daño en ADN de las gónadas) individuo (Daño en el ADN de las células
DOSIS APROXIMADAS Y SU EQUIVALENCIA EN
TIEMPO DE EXPOSICIÓN A RADIACIÓN NATURAL
Fuente: Clínica Delgado(2019), Diagnostico por imágenes, accedido el : 19/04/19, disponible en : https://clinicadelgado.pe/servicios/diagnostico-por-imagenes/
“EFECTOS
PROBABLES DE LA
IRRADIACIÓN
TOTAL DEL
ORGANISMO”
B) OPTIMIZACION.
C) LIMITES DE DOSIS.
JUSTIFICACION