Tetano
Tetano
Tetano
• Se encadena en Tetanosplasmina
en el SNC, donde su período es
de 16 a 24 horas, a nivel de la
médula y el bulbo. Hemolisina
• Tetanolisina.
• Se caracteriza por rigidez de los
músculos de cualquier parte.
Epidemiología
•Mortalidad alta si no se trata lo
más pronto posible.
•Distribución mundial
•Endémica en 90 países en vías de
desarrolla
•Otra forma es el tétanos
neonatal (umbilical) que mata
alrededor de 500,000 lactantes
cada año
•Periodo de incubación 3-21
días.
•Invasividad bacilo es mínima
•Severo en edades extremas de
vida.
Se presenta complicaciones
heridas penetrantes, fracturas,
abrasiones, quemaduras,
inyecciones, cirugía,
mordeduras animales, perf.
Intestinal, abortos septicos,
alumbramiento, suturas, infec.
cordón umbilical.
- Es más grave en las edades extremas (niños y adultos mayores).
- Entre las complicaciones que se presentan: en el caso de la edad de ustedes pueden ser los
piercings, se ha encontrado que esta relacionado con el tétano. Otra cosa que se ha
encontrado son los abortos sépticos.
- Lo más frecuente es tener heridas penetrantes ocasionado por objetos oxidados. Pero
también hay casos donde no hay heridas y han tenido estos cuadros de tétano.
- Nosotros no tenemos reportados casos de tétanos hace años.
- Es importante poder tratarla para que ustedes la puedan tener como diagnostico diferencial
de otras enfermedades.
Ruanda, Burundi y Etiopía y en Asia la mayoría de los
Ruanda, Burundi
casos se dany en
Etiopía y en Asia la mayoría
el subcontinente de el
indio y en lossudeste
casos se dan en el
subcontinente
asiático. indio y en el sudeste asiático.
• Rigidez persistente
• Diagnóstico por
electromiografía (no
nos ayuda mucho, Solo
1/3 de las lesiones es
positiva a la tinción
gran. El diagnóstico es
CLINICO)
• Contracción persistente del
músculo en la zona de la
lesión.
TETANO NEONATAL
- Lavar la herida.
*Su compañero se hace una herida con material oxidado en el hospital. ¿Qué hacen? Lo
acompañan, le lavan la herida y lo llevan al centro de salud o donde pongan vacuna para la
colocación de esta y le den antibióticos*
*¿Si estoy
• desarrollando la enfermedad? Llevar al paciente a un ambiente cerrado en el que no
haya ruidos ni luz, ya que estos pacientes también hacen miosis (por lo cual tienen
fotosensibilidad)*
• TERAPIA ANTIBIÓTICA CON: