Alfred Adler
Alfred Adler
Alfred Adler
OBJETIVOS
1. lograr comprender a cabalidad el
interés social de Alfred Adler
2. comprender el concepto de
sentimiento de inferioridad
3. saber que nos dice el estilo de vida
4. lograr interpretar el yo creativo de
Alfred Adler
BIOGRAFIA
Alfred Adler nació en los suburbios de Viena
el 7 de febrero de 1870.
De niño, Alfred padeció de raquitismo, lo que
le mantuvo impedido de andar hasta los
cuatro años. A los cinco, casi muere de una
neumonía. Fue a esta edad cuando decidió
que de mayor sería médico.
Recibió su título de médico de la Universidad
de Viena en 1895.
se inclinó hacia la psiquiatría y en 1907 fue
invitado a unirse al grupo de discusión de
Freud
Después de escribir varios artículos sobre
la inferioridad orgánica, los cuales eran
bastante compatibles con el punto de
vista freudiano, escribió primero un
artículo sobre el instinto agresivo, el cual
no fue aprobado por Freud.
Seguidamente redactó un artículo sobre
los sentimientos de inferioridad de los
niños, en el que sugería que las nociones
sexuales de Freud debían tomarse de
forma más metafórica que literal.
Se organizó entonces un debate entre los
seguidores de Adler y Freud, lo que
resultó en la creación, junto a otros 11
miembros de la organización, de la
Sociedad para el Psicoanálisis Libre en
1911
Adler sirvió como médico en la Armada
Austríaca, primero en el frente ruso y
luego en un hospital infantil. Así, tuvo la
oportunidad directa de ver los estragos
que la guerra producía, por lo que su
visión se dirigió cada vez más hacia el
concepto de interés social
Después de la guerra, se embarcó en
varios proyectos que incluyeron la
formación de clínicas asociadas a
escuelas estatales y al entrenamiento de
maestros. En 1926, viajó a los Estados
Unidos para enseñar y eventualmente
aceptó un cargo de visitante en el
Colegio de Medicina de Long Island. En
1934, Adler y su familia abandonan Viena
para siempre. El 28 de mayo de 1937,
mientras daba clases en la Universidad
de Aberdeen, murió de un ataque al
corazón.
COMCEPTOS BASICOS-INTERES SOCIAL