Medidores de Nivel
Medidores de Nivel
Medidores de Nivel
INTEGRANTES:
JIMENA
VELASCO
LILIBET
SALAZAR
ZILA
MEDIDORES DE NIVEL
• CONCEPTO DE NIVEL:
La medición de nivel se define como la determinación de la
posición de la interface entre dos medios. Estos son usualmente
fluidos, pero pueden existir sólidos o combinación de ellos. La
interface puede existir entre un líquido y un gas, un líquido y su
vapor, dos líquidos, un sólido o sólido diluido y un gas.
• APLICACIONES DE LAS MEDICIONES DE NIVEL
Las técnicas utilizadas de medición de nivel están presentes en
todos los campos entre los cuales se tienen: química,
petroquímica, alimentación, tratamiento de aguas residuales,
materiales para la construcción, fabricación de papel, industrias
del automóvil y aeronáutica.
Las razones para medir el nivel de líquidos son muy diversas, el
motivo para la medición del nivel de líquidos: Mantenimiento de
condiciones seguras de operación, la optimización y control de
procesos, el ámbito de la investigación y el desarrollo entre otros.
CLASIFICACION:
• MEDIDORES DE NIVEL EN
LÍQUIDOS
• MEDIDORES DE NIVEL EN
SOLIDOS
MEDICIÓN DE NIVEL EN LÍQUIDOS
• Los medidores de líquidos trabajan midiendo, bien
directamente la altura del líquido sobre una línea
de referencia, bien la presión hidrostática, bien el
desplazamiento producido por un flotador por el
propio líquido contenido en el tanque, o bien
aprovechando las características eléctrica del
líquido
MEDIDORES EN
LIQUIDOS
DIRECTO INDIRECTO
S S
MÉTODOS
DIRECTOS:
Instrumentos de
Indicadores visuales:
flotador.
Medidor de sonda:
o Regla graduada.
o Varilla con gancho.
o Cinta métrica metálica
graduada con plomada.
Indicador de cristal.
Método de medición por
sonda
Los medidores de sonda permiten la observación directa de la
altura de la superficie libre del liquido sobre una escala graduada.
La regla graduada
La varilla con gancho
La cinta métrica metálica con plomada
Método de medición
por sonda
La regla graduada: Se inserta
verticalmente una varilla hacia el fondo
del tanque a medir. Al retirar la varilla
del depósito, el nivel se determina
leyendo directamente la longitud de la
regla mojada por el líquido. En el
momento de realizar la medición, el
tanque debe estar a presión
atmosférica.
La presión
Las características hidrostática:
eléctricas del líquido: Manométrico.
Capacitivo. Caja de diafragma.
Ultrasonido. Trampa de aire.
Resistivo. Tipo burbujeo.
Conductivo. Presión diferencial.
Radiación.
Radar.
Láser
El empuje producido por el propio
líquido:
se utilizan :
Medidores de desplazamiento
-Estos tipos de instrumentos
generalmente para llevar la medición a sitios
remotos o para el control de nivel, aunque
también pueden utilizarse como un indicador.
Manométricos.
De caja de diafragma
Trampa de aire.
Tipo burbujeo.
Presión diferencial.
Presión
Hidrostática
MANOMETRO
El manómetro es un instrumento de medición para la
presión de fluidos contenidos en recipientes cerrados. Se
distinguen dos tipos de manómetros, según se empleen
para medir la presión de líquidos o de gases.
Se asume que
la gravedad
específica del
líquido es
constante
Presión MANOMETRO
Hidrostática
APLICACIONE
S
Tanques abiertos
y cerrados a
presión
atmosférica.
Abiertas
cerradas
Presión CAJA DE DIAFRAGMA
Hidrostática
El medidor de presión
opera por la presión de
aire atrapado. Existe la
posibilidad de pérdidas
pequeñas de este aire,
por lo que se debe
proveer una toma
auxiliar para recuperar el
aire perdido cuando sea
Presión
Hidrostática
MEDIDOR TIPO BURBUJEO
Características
•Palpador
Consta de un cable de medición o cinta de acero
con un peso en un extremo, movido por un
motor. Al chocar el peso con la superficie del
material se anula la rigidez del cable, lo que
conmuta la dirección de giro dl motor ascendido
el peso.
Durante el descenso se mide el cable
desenrollado, lo que nos indica el nivel.
•Paletas rotativas
•Membrana sensitiva
Consta de una membrana acoplada a la pared del recipiente en el
punto en el que se quiere detectar el nivel. Cuando el material llega a la
altura del interruptor, presiona la membrana y actúa como conmutador.
Se usa con los sólidos de granulometría media y pequeña.
•Peso
Se detecta el nivel de solido mediante el peso,
para ello se detecta el peso de tolva más el peso
contenido. Para medir el peso se puede utilizar
celdas de carga y galgas extensiometricas.
TIPOS DE INSTRUMENTOS
Sensor de nivel tubular