Este documento describe los diferentes tipos de planos utilizados en la arquitectura, incluyendo planos de planta, topografía, cimentación, instalaciones, cortes de sección y acabados. Explica cómo realizar un plano básico de una casa, comenzando con el diseño conceptual, el trazado de paredes exteriores e interiores, la adición de puertas, ventanas y utilidades, y la finalización con detalles como muebles, jardines y etiquetado. También enumera los elementos comunes que se incluyen en
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
74 vistas7 páginas
Este documento describe los diferentes tipos de planos utilizados en la arquitectura, incluyendo planos de planta, topografía, cimentación, instalaciones, cortes de sección y acabados. Explica cómo realizar un plano básico de una casa, comenzando con el diseño conceptual, el trazado de paredes exteriores e interiores, la adición de puertas, ventanas y utilidades, y la finalización con detalles como muebles, jardines y etiquetado. También enumera los elementos comunes que se incluyen en
Este documento describe los diferentes tipos de planos utilizados en la arquitectura, incluyendo planos de planta, topografía, cimentación, instalaciones, cortes de sección y acabados. Explica cómo realizar un plano básico de una casa, comenzando con el diseño conceptual, el trazado de paredes exteriores e interiores, la adición de puertas, ventanas y utilidades, y la finalización con detalles como muebles, jardines y etiquetado. También enumera los elementos comunes que se incluyen en
Este documento describe los diferentes tipos de planos utilizados en la arquitectura, incluyendo planos de planta, topografía, cimentación, instalaciones, cortes de sección y acabados. Explica cómo realizar un plano básico de una casa, comenzando con el diseño conceptual, el trazado de paredes exteriores e interiores, la adición de puertas, ventanas y utilidades, y la finalización con detalles como muebles, jardines y etiquetado. También enumera los elementos comunes que se incluyen en
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 7
Dibujo técnico
Luis Fernando ortega vega
Plano en la arquitectura • Se denomina planos a las representaciones gráficas de una zona geográfica, de una ciudad o de un edificio. • estos mapas utilizan una técnica de proyección en donde se intenta representar una superficie curva en una plana; en efecto, la dificultad en grandes extensiones de territorio estriba en que la Tierra tiene una forma esférica y esta circunstancia afecta su representación en dos ¿Como se realiza un plano ? • 1.- Antes de empezar a dibujar todo, necesitas tener una idea básica de cómo quieres luzca la casa. Es importante saber cuántos cuartos necesitas y cuántos pisos tendra • 2.- dibujar paredes exteriores de la casa • 3.- dibujar las paredes interiores, usando el mismo estilo de las paredes exteriores • 4.- Empieza dibujando las puertas y ventanas. • 5.- Encuentra plantillas para dibujar las utilidades. • 6.- Para obtener una idea del resultado final y de la planilla, intenta dibujar los muebles. • 7.-Empieza a trabajar en el jardín • 8.- Usa un sharpie negro para etiquetar los cuartos • Tipos 1.- Planos de plantas de planos • Los planos de planta por lo general muestran la distribución de las habitaciones, así como sus dimensiones y niveles, y también pueden utilizar las convenciones y símbolos para mostrar los materiales y las ubicaciones de los accesorios y electrodomésticos .Por ejemplo, en el plano de planta de un piso veríamos la forma y dimensiones de las diferentes habitaciones, el amueblamiento… Es el tipo de plano con el que estamos más familiarizados. • 2.- Planos de topografía • Los planos topográficos muestran la información geográfica del terreno en el que se va a construir, incluyendo los accidentes geográficos que existen (montañas, ríos, carreteras…). Se utilizan muy a menudo en el cálculo de áreas. • 3.- Planos de cimentación • Como su propio nombre indica, estos planos representa la base sobre la que descansará la construcción. Los cimientos serán los encargados de soportar la estructura y garantizar la estabilidad. Los planos de cimentación se dividen en dos categorías principales: superficiales y profundos. • 4.-Planos de instalaciones • Existen tres planos de instalaciones: • Plano de instalaciones eléctricas: representa la instalación eléctrica de la construcción. En él aparecen elementos como transformadores, enchufes, puntos de luz… • 5.- Planos de corte de secciones • Este plano es muy útil, pues muestra un esquema de la edificación en plano vertical u horizontal. De este modo muestra con más claridad elementos que son menos visibles en los planos de planta o de fachada. • 6.- Planos de acabados y detalles • Estos son los planos más precisos, pues detallan los acabados que va a llevar cada componente de la edificación. Por ejemplo, qué materiales se utilizarán en los techos, que tipos de pavimentos se van a emplear… Lo que lleva un plano • -Ejes.- Líneas guías de muros con nombres en círculos que tienen letras y números .
• -Cotas.- Medidas de elementos gráficos.
• -Norte.- Orientación de la edificación.
• -Pisos.- Representación de pisos en zonas húmedas.
• -Accesos.- Indicadores de entradas principales o de servicio.
• -Patio de Servicio.- Patio anexo a cocina con características especiales.