Norma Sismo Resistente E030
Norma Sismo Resistente E030
Norma Sismo Resistente E030
Sismo Resistente
Idme Juárez Arnaldo
Vicente Calapuja Jazmin
Oliva Sagua Yoshelyn
CAPÍTULO 1. GENERALIDADES
Nomenclatura
• Perfiles de Suelo Para los efectos de esta Norma, los perfiles de suelo
se clasifican tomando en cuenta la velocidad promedio de propagación
de las ondas de corte o el promedio ponderado de la resistencia al
corte en condición no drenada para suelos Su cohesivos.
• Los tipos de perfiles de suelos son cinco:
• a. Perfil Tipo S0 : Roca Dura
• A este tipo corresponden las rocas sanas con velocidad de propagación
de ondas de corte υs mayor que 1500 m/s. Las mediciones deberán
corresponder al sitio del proyecto o a perfiles de la misma roca en la
misma formación con igual o mayor intemperismo o fracturas.
Perfiles de Suelo
• Capacidad Portante
• En todo estudio de mecánica de suelos deberán considerarse los efectos de
los sismos para la determinación de la capacidad portante del suelo de
cimentación. En los sitios en que pueda producirse licuación del suelo, debe
efectuarse una investigación geotécnica que evalúe esta posibilidad y
determine la solución más adecuada
• Momento de Volteo
• Toda estructura y su cimentación deberán ser diseñadas para resistir el
momento de volteo que produce un sismo, El factor de seguridad calculado
con las fuerzas que se obtienen en aplicación de esta Norma deberá ser
mayor o igual que 1,2.
CIMENTACIONES
• Cimentaciones sobre suelos fl exibles o de baja capacidad
portante
• Para zapatas aisladas con o sin pilotes en suelos tipo S3 y S4 y se
proveerá elementos de conexión, los que deben soportar en
tracción o compresión, una fuerza horizontal mínima equivalente
al 10 % de la carga vertical que soporta la zapata.
CATEGORÍA DE LAS EDIFICACIONES Y FACTOR “U”
A) Edificaciones Esenciales
A1 y A2
FACTOR U Ver nota 1 - 1.5
B) Edificaciones Importantes
FACTOR U 1.3
C) Edificaciones Comunes
FACTOR U 1.00
D) Edificaciones Temporales
FACTOR U Ver nota 2
K1997
K1977
COMPARACIÓN ENTRE LOS FACTORES DE
REDUCCIÓN DE LA RESPUESTA
FACTORES DE REDUCCIÓN DE LA RESPUESTA
EDIFICACIONES
ESCOLARES
DISEÑADAS CON LA
NORMA DE 1997 Y 2003
Disipadores de energía
REGLAMENTACION A CORTO PLAZO
Aisladores en la base